Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Gestión Humana

Un algoritmo podría decidir si te van a contratar en una empresa

by David Rodriguez Andara
30 junio, 2021
in Gestión Humana
0
30 junio 2021
algoritmo empleo

Pocas cosas parecen más espeluznantes que la idea de que un algoritmo estudien nuestra voz o nuestras fotografías para determinar si nos deben considerar para algún empleo; sin embargo, no estamos lejos de este escenario.

Lo que es más, quizá no sea tan espeluznante como creemos. Si deseamos identificar talentos de manera más meritocrática es importante seguir explorando métodos, en especial si las innovaciones tecnológicas nos permiten predecir, entender y comparar a la gente a gran escala.

Uno de los problemas más importantes con la forma en que entrevistamos a los candidatos para un empleo es que el proceso es en gran medida poco estructurado y deja el interrogatorio a los caprichos del entrevistador. Esto no solo es ineficiente, sino que también conduce a una decisión sesgada.

Las entrevistas en video o digitales pueden eliminar estas restricciones casi por completo. Además, los algoritmos de la inteligencia artificial pueden estudiar las expresiones faciales y el lenguaje corporal de un candidato, junto con lo que dice y la forma en que lo dice.

El análisis de todos estos datos puede revelar mucho acerca del talento y puede indicar cómo será su desempeño.

El hecho de que los algoritmos puedan detectar y medir las cualidades humanas latentes o aparentemente intangibles quizá despierte escepticismo, pero existen muchos estudios científicos que demuestran que los seres humanos pueden identificar con precisión la personalidad y el intelecto a partir de muestras muy pequeñas de comportamiento.

Los algoritmos de la inteligencia artificial se basan en las mismas señales que los seres humanos. La diferencia es que estos últimos pueden ser automatizados. Además, la inteligencia artificial no tiene que manejar ningún tipo de ego.

No estamos sugiriendo que un sistema de inteligencia artificial tome todas las decisiones. Siempre debe haber supervisión humana. Pero sí creemos que se pueden mejorar significativamente las decisiones humanas si hay datos precisos y válidos.

Implicaciones éticas del uso del algoritmo

Desde luego, es fundamental considerar las implicaciones éticas y legales de emplear estas herramientas, justo como lo hacemos cuando consideramos los métodos tradicionales.

También, es evidente que hay una diferencia entre lo que podemos saber acerca de la gente y lo que debemos saber acerca de ella; las posibilidades pueden rebasar las fronteras éticas y legales.

Sin embargo, las empresas se beneficiarán cuando las nuevas tecnologías puedan aumentar su capacidad para poner a la persona adecuada en el puesto adecuado.

(Tomas Chamorro es el científico principal de talentos en ManpowerGroup y profesor en el University College de Londres y la Universidad de Columbia. Reece Akhtar es el director de innovación de productos en RHR International y profesor visitante en la Universidad de Nueva York y en la Universidad de Columbia).

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.

 


Related Posts

la ambivalencia puede ayudarnos en nuestra toma de decisiones cuando llega un punto de inflexion en nuestra carrera profesional
Gestión Humana

Una aliada en la toma de decisiones profesionales: la ambivalencia

1 febrero, 2023
estasa son algunas caracteristicas que debe tener un buen espacio de coworking
Gestión Humana

Las 5 claves de un buen espacio de coworking

19 enero, 2023
estas son 6 frases o expresiones que nunca debes utilizar en tus entrevistas de trabajo
Gestión Humana

6 frases que debes evitar en tus entrevistas de trabajo en 2023

6 enero, 2023
te damos algunas claves para saber como y cuando subir el salario a un empleado
Gestión Humana

¿Cómo y cuándo debes aumentar el salario a un empleado?

21 diciembre, 2022
Tres-consejos-sobre-resiliencia-de-Belén-Garijo-CEO-de-Merck
Gestión Humana

Tres consejos sobre resiliencia de Belén Garijo, CEO de Merck

14 diciembre, 2022
sindrome-boreout
Gestión Humana

Síndrome boreout, cómo evitar la desmotivación en el trabajo

9 diciembre, 2022
Load More
Next Post
Semana de la Salud

Gastón Gabin, CEO de CEMDOE y Martín Robles Mejía, Cirujano Plástico y Reconstructivo

junior firpo

Junior Firpo y su traspaso al Leeds United: deja el Barça por 15 MM de euros

brecha digital

Retos de la brecha digital: reducir la pobreza y aumentar las remesas

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Market Brief Enero 2023
MediHealth
Revista Mercado Este 40 Under 40 Active_page-0001
Portada TECHNOLOGY JULIO-AGOSTO 2020-1-min

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando