Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Leadership

Matriz Eisenhower: Técnica para días más productivos y organizados

¿Agobiado por la carga de trabajo? Usa la matriz Eisenhower para organizarte mejor.

by Edgar Arguello
30 mayo, 2022
in Leadership
0
30 mayo 2022
Matriz-Eisenhower

Matriz Eisenhower: Hoy en día, hay miles de personas en redes sociales diciéndote que debes hacer.

La verdad es que por muy buenos que sean estas personas en sus intenciones, la mayoría realmente le podría faltar un poco de validez comprobable a la hora de hacer recomendaciones para tu vida.

¿Y si un expresidente de los Estados Unidos tuviera una fórmula que te ayudaría a organizar tu día? Una de las posiciones más demandantes del mundo con un método para que tus días fueran más productivo y por ende estuvieras más contento por no estar tan estresado por tu carga de trabajo porque ya estaría estructurado.

Por si te interesa: CEO: Demasiado enfoque puede ser un freno

Tal es el caso de la Matriz Eisenhower del presidente número 34 de los Estados Unidos. Y esto es algo que debería ser recordado periódicamente por todo el mundo. Así que aquí vamos:

La matriz Eisenhower está hecha de cuatro secciones que ordenan la importancia y la urgencia y que nos obliga ordenar acciones con metas super específicas.

Primero lo que hay que hacer es hacer tu famoso “to do list”. Y después de enumerar todas las tareas pendientes se debe ordenar las tareas en cuatro cuadrantes. Ellos son:

  • Urgente e importante: Tareas que debes completar de forma inmediata, especialmente si es un proceso donde están esperando tu acción.
  • Importante pero no urgente: Tareas que se pueden programar para después. Por ejemplo, una llamada de seguimiento a un cliente.
  • Urgente pero no importante: Tareas que se pueden delegar. Por ejemplo, organizar una agenda.
  • Ni urgente ni importante: Estas son tareas que más bien podrían ser considerado como distracciones. A veces estas tareas consumen la mayor cantidad de tiempo.

Esta matriz por muy buena que sea nos trae a colación la siguiente pregunta: ¿Qué es una tarea importante y/o urgente?

Hay personas que dirían, cualquier tarea que implique recibir ingresos por ventas o que nos afecte positivamente el flujo de caja. Aquí realmente la semántica cobra control. Así que es indispensable saber que es “importante” y “urgente” para nosotros y nuestra organización.

Algo novedoso es el límite numérico de poner 10 tareas por cada cuadrante y que antes de ingresar nuevas tareas empieces a borrar tareas que ya estén hechas.

Así evitas recargarte de trabajo y puedes tener días donde tu tiempo puede ser utilizado más eficientemente para que puedas disfrutar tu horario laboral pero más importante tu horario no-laboral.

Por EA

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

fundadoras-glow-recipe-kbeauty
Leadership

Cómo las fundadoras de Glow Recipe convirtieron su amistad y US$50,000 en un negocio de US$100 millones

3 junio, 2022
Leadership

El CEO de Moderna regalará la mayor parte de su fortuna estimada en US$4.1 mil millones

31 mayo, 2022
(izq.) Aníbal Rodríguez, presidente de Santo Domingo Motors, estrecha la mano con (der.) Fabián Suárez, presidente de Cervecería Nacional Dominicana. Banner con frase: "Disfruta tu vehículo, pero nunca con una fría mientras lo conduces"
Leadership

#LaFríaNoVaConElGuía, ¿de qué trata esta campaña de concientización?

4 abril, 2022
Robinson Canó, invierte en su ciudad natal con proyectos de reciclaje
Leadership

Más inversiones del baseball player Robinson Canó en su cuidad natal

20 marzo, 2022
Carlos De Moya, The Dominican Box
Leadership

‘The Dominican Box’: ¡República Dominicana en una caja!

25 febrero, 2022
Fideicomisos
Leadership

Fideicomiso no es privatización

18 febrero, 2022
Load More
Next Post
la mona lisa, que sufrio un tartazo el domingo, es una pieza clave en la economia de francia

Tartazo a la Mona Lisa, pilar de la séptima economía del mundo

Fachada de edificio AstraZeneca

AstraZeneca enviará medicamentos a RD en lugar de las vacunas pendientes

gran parte del exito del real madrid en la champions se debe a la gestion de grupo de ancelotti

Carlo Ancelotti: lo que un CEO puede aprender del entrenador del Real Madrid

Matriz Eisenhower: Hoy en día, hay miles de personas en redes sociales diciéndote que debes hacer. La verdad es que por muy buenos que sean estas personas en sus intenciones, la mayoría realmente le podría faltar un poco de validez comprobable a la hora de hacer recomendaciones para tu vida. ¿Y si un expresidente de los Estados Unidos tuviera una fórmula que te ayudaría a organizar tu día? Una de las posiciones más demandantes del mundo con un método para que tus días fueran más productivo y por ende estuvieras más contento por no estar tan estresado por tu carga de trabajo porque ya estaría estructurado. Por si te interesa: CEO: Demasiado enfoque puede ser un freno Tal es el caso de la Matriz Eisenhower del presidente número 34 de los Estados Unidos. Y esto es algo que debería ser recordado periódicamente por todo el mundo. Así que aquí vamos: La matriz Eisenhower está hecha de cuatro secciones que ordenan la importancia y la urgencia y que nos obliga ordenar acciones con metas super específicas. Primero lo que hay que hacer es hacer tu famoso “to do list”. Y después de enumerar todas las tareas pendientes se debe ordenar las tareas en cuatro cuadrantes. Ellos son:
  • Urgente e importante: Tareas que debes completar de forma inmediata, especialmente si es un proceso donde están esperando tu acción.
  • Importante pero no urgente: Tareas que se pueden programar para después. Por ejemplo, una llamada de seguimiento a un cliente.
  • Urgente pero no importante: Tareas que se pueden delegar. Por ejemplo, organizar una agenda.
  • Ni urgente ni importante: Estas son tareas que más bien podrían ser considerado como distracciones. A veces estas tareas consumen la mayor cantidad de tiempo.
Esta matriz por muy buena que sea nos trae a colación la siguiente pregunta: ¿Qué es una tarea importante y/o urgente? Hay personas que dirían, cualquier tarea que implique recibir ingresos por ventas o que nos afecte positivamente el flujo de caja. Aquí realmente la semántica cobra control. Así que es indispensable saber que es “importante” y “urgente” para nosotros y nuestra organización. Algo novedoso es el límite numérico de poner 10 tareas por cada cuadrante y que antes de ingresar nuevas tareas empieces a borrar tareas que ya estén hechas. Así evitas recargarte de trabajo y puedes tener días donde tu tiempo puede ser utilizado más eficientemente para que puedas disfrutar tu horario laboral pero más importante tu horario no-laboral. Por EA

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando