¿Cómo podemos generar recursos a través de las nuevas tecnologías por medio del blockchain y las FinTech? Es una de las interrogantes con las que abrió su participación Jairo González, CEO de Harvest Trading Cap, en el evento Dominicana Inteligente Tech Talk 2022.
“El dinero ha tenido una evolución constante sobre el tiempo. Las personas han dejado de utilizar el efectivo, van pasando los años y nos vamos modernizado y entramos a lo que es la tecnología blockchain y la tecnología totalmente fintech. Eso nos da una nueva manera de generar recursos”, explicó el CEO de Harvest Trading Cap.
La tecnología blockchain, que ha estado presente desde 1979, fue una tecnología que comenzó a desarrollarse para tener un mercado completamente descentralizado.
“Cuando hablamos de blockchain, nos imaginamos y comenzamos a escuchar hablar de Bitcoin, de Ethereum, de los grandes criptoactivos que son los que han hecho que el tema se vuelva tendencia”.
Consulta: Expertos opinan sobre el comportamiento de las criptomonedas
FinTech, nuevas tecnologías financieras

Gracias a las fintech, las personas ahora pueden generar recursos, cosa que anteriormente era posible por medio de un corredor.
“Hoy en día, gracias a las fintech, podemos ser inversionistas en las bolsas de valores. Antes eso no pasaba, eran solamente un grupo selecto y estas tecnologías nos han dado la oportunidad de poder generar recursos con el tiempo”, recordó.
Y parte de los esfuerzos que Harvest Trading Cap hace para que la sociedad se involucre y entienda el mundo de las fintech, es a través de la educación para que entiendan cómo esos recursos puedan ser accesibles.
En cuanto a las empresas, Jairo González indicó que es necesario que se unan a este tema para que así, no queden obsoletas.
“Las fintech nos brindan una facilidad importante, porque el usuario puede tener acceso a un mundo de inversión totalmente nuevo, que no necesita necesariamente a una empresa tradicional”.
“La pandemia hizo que las personas buscaran una nueva forma de generar recursos, porque todas las empresas cerraron en ese momento y muchos jóvenes no sabían qué hacer”, agregó.
Nota del Editor: Mira la entrevista que revista Mercado le realizó a Jairo Gónzalez
Educación en Blockchain y FinTech
Jairo González volvió a la carga recordando la importancia de la educación para comprender cómo funciona el blockchain y las fintech, porque esto hará que las nuevas generaciones puedan transformar.
En el caso particular de Harvest Trading Cap se creó un ecosistema totalmente fintech y de blockchain para darle acceso a los dominicanos para que puedan generar recursos en tiempos de crisis.
“Estas nuevas tecnologías están cambiando al mundo y le están dando la oportunidad a todo aquel que tenga la oportunidad de poder crecer, porque es un mercado totalmente descentralizado”.
Finalmente, Jairo González dijo que el mundo está cambiando, y nosotros estamos cambiando con él, “y de nada nos sirve a nosotros convertir la vida en un negocio si no podemos construir futuro”.
Nota del Editor: Acerca de Jairo González: De acuerdo con el portal de internet The Harvest Traiding Cap Academy, Jairo González es trader profesional, analista financiero, economista y experto en negociaciones internacionales. Además, cuenta con un master en análisis de bolsa de valores y criptomonedas. ActualmenteCEO de Harvest Trading Cap SRL. y Harvest Trading Cap Academy, República Dominicana.
Consulta aquí el desarrollo completo de Dominicana Inteligente: Tech Talk Event 2022
Por Gabriel Rico Albarrán
Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.