Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Negocios

10 términos clave que todo emprendedor debe conocer

En la era del emprendimiento, los aspirantes a emprendedor y los que ya lo son, deben conocer ciertos términos clave para que su gestión sea exitosa

by Gabriel Rico
22 de mayo de 2023
in Negocios
0
22 mayo 2023
10 términos claves emprendedo

«Ser emprendedor«, una noble y valiosa misión a la que solo algunos son llamados. La tarea implica visión, liderazgo, sacrificio, riesgo… pero también recompensa y satisfacción de ver materializada una idea que beneficia a la sociedad.

Quienes aspiran a emprender, deben conocer ciertos términos que son clave para el adecuado funcionamiento e implementación de su idea y visión.

Consulta: Estas son las profesiones del futuro, según el Foro Económico Mundial

Los 10 términos que todo emprendedor debe saber

Modelo de negocio

Se trata del plan estratégico, la hoja de ruta trazada por el emprendedor que describe cómo la empresa creará y entregará aquel producto y servicio, con el valor agregado que la hará destacar de entre la competencia. Esto incluye la propuesta de valor, segmentación de clientes, fuentes de ingresos, recursos a utilizar y los canales de distribución de la misma.

Plan de negocios

Es un documento formal que describe la visión, objetivos, estrategias y proyecciones financieras de la empresa. Sirve como guía detallada para los emprendedores y como herramienta de trabajo para comunicarse con inversores, socios y otros interesados en el proyecto. Este plan de negocios puede incluir secciones, tales como el resumen ejecutivo, análisis de mercado, estrategia de marketing, modelo de negocio, estructura organizativa, estados financieros proyectados, entre otros.

Ecosistema empresarial

Para tener éxito en el mercado, el emprendedor debe conocer, además de su negocio, el ambiente, recursos e individuos que podría afectar o ayudar a un mejor desempeño de la empresa. Este ecosistema abarca proveedores, competidores, clientes, instituciones financieras, reguladores gubernamentales y otros actores relevantes en la industria. Conocer las «reglas del juego» y entender las dinámicas del mercado, facilitará la identificación de oportunidades de colaboración y anticipar cambios y tendencias.

Análisis de mercado

De la mano con el ecosistema empresarial, los emprendedores deben realizar una evaluación sistemática de las características y el tamaño de un mercado específico. Esto incluye estudiar a la competencia, analizar las tendencias del consumidor, la demanda, canales de comunicación. Este análisis permitirá comprender las oportunidades y desafíos, identificar nichos y segmentos de mercado, y tomar decisiones estratégicas informadas.

Capital de riesgo

Es una forma de financiamiento a través de inversionistas especializados, también llamados venture capitalists. Estos inversionistas invierten capital en etapas tempranas de empresas con alto potencial de crecimiento a cambio de una participación accionaria; así, buscan obtener un rendimiento en el futuro a medida que la empresa se expanda y adquiera más valor.

MVP (Minimum Viable Product o Producto Mínimo Viable)

A través del MVP, una versión básica y funcional del producto o servicio, la empresa se lanza al mercado para obtener una retroalimentación de los clientes y hacer los ajustes correspondientes. Esto permite probar directamente en el campo la aceptación del producto y su demanda para que, al momento de hacerse el lanzamiento oficial del producto o la puesta en marcha del servicio, se tenga la garantía de satisfacción total por parte de los clientes y al mismo tiempo, de los inversionistas.

ROI (Return On Investment o Retorno de la inversión)

El ROI es un indicador financiero, encargado de medir la rentabilidad de una inversión. Esto se calcula dividiendo las ganancias o beneficios obtenidos por el costo inicial de la inversión, expresándolo como u porcentaje. Así, el ROI permite evaluar la eficacia y el rendimiento de una inversión, lo que ayuda a tomar decisiones informadas sobre dónde asignar recursos financieros.

Flujo de efectivo

Para conocer la salud financiera de un negocio y así, poder asegurar que se tiene la capacidad de hacerle frente a las obligaciones financieras, conocer los movimientos de entrada y salida del dinero, es decir, los flujos de efectivo, es crucial. El flujo de efectivo positivo es cuando los ingresos superan a los gastos, lo cual es crucial para la supervivencia y el crecimiento del negocio; esto permite pagar los gastos operativos, inversiones, deudas y mantiene la liquidez de la empresa

Estrategia de marketing digital

En un mundo hiperconectado, cualquier producto y servicio debe ir acompañado de tácticas y acciones que se encargen de promocionarlo y acercarlo a la gente. La estrategia en redes sociales, SEO u otra herramienta del marketing podrá servir al propósito que el emprendedor tenga para con el producto o servicio.

Quiebra

No es el término favorito, pero debe estar presente. La quiebra es una situación en la que una empresa no puede pagar sus deudas y obligaciones financieras; esto puede llevar al cierre de la empresa, pero en algunos casos. éstas pueden reestructurarse y recuperarse financieramente.

Gabriel Rico Albarrán

Recomendamos: Se busca CEO para gigante financiero: James Gorman dejará su puesto en Morgan Stanley

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

Licencias, uno de los grandes negocios de Disney aquí, las cifras
Negocios

Licencias, uno de los grandes negocios de Disney: aquí, las cifras

2 de octubre de 2023
¿Frenazo voluntario? La producción de Tesla cae un 10 %
Negocios

¿Frenazo voluntario? La producción de Tesla cae un 10 %

2 de octubre de 2023
hipotecas digitales
Negocios

La ABA y BHD presentan programa piloto de hipotecas digitales

2 de octubre de 2023
Expo Cibao 2023
Negocios

Expo Cibao 2023 le apuesta a más inversiones y exportaciones para la región

28 de septiembre de 2023
AES, Grupo Linda y AFI Popular anuncian alianza en RD y Panamá
Negocios

AES, Grupo Linda y AFI Popular anuncian alianza en RD y Panamá

27 de septiembre de 2023
China Evergrande bolsa honk kong
Negocios

La inmobiliaria Evergrande se hunde en la bolsa de Hong Kong. Esta es la razón

25 de septiembre de 2023
Load More
Next Post
Blue-Origin

Blue Origin gana contrato de US$3,400 millones para ir a la Luna

el congresiste mark takano propone una semana laboral de 32 horas en estados unidos

¿Semana laboral de 32 horas? Se debate en Estados Unidos

centam-guardian-2023

Invitan a empresas dominicanas a participar en el simulacro CENTAM GUARDIAN 2023

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Mercado Septiembre Power Issue 2023 la mirada del poder

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando