Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Negocios

Adam Neumann: de tocar fondo a levantar una startup de US$1,000 millones

Tres años después de su escandalosa salida de WeWork, el empresario vuelve a la carga con Flow, un proyecto inmobiliario con un poderoso apoyo

by Borja Santa Maria
24 de agosto de 2022
in Negocios
0
24 agosto 2022
dos años despues de su salida de wework adam neumann vuelve a la carga con la startup flow

Foto: MMN

Corría el año 2019, justo antes de que una pandemia asediase el mundo, cuando Adam Neumann tocó fondo. El empresario tuvo que renunciar a su cargo al frente de WeWork. La salida a bolsa de la compañía de espacios de trabajo conjuntos se vio truncada después de que se demostrase que su valor real era muy inferior al esperado. Una burbuja pinchada que dejaba sobre la lona la trayectoria de Neumann. Del cielo, al infierno.

Sólo tres años después, su nombre vuelve a sonar con fuerza en el mundo de los negocios. Enarbolando la bandera de Flow, un proyecto del que todavía se conocen pocos detalles, el excéntrico empresario resurge de sus cenizas. Siempre acompañado por la polémica, ya ha captado el millonario apoyo de la firma de capital riesgo Andreessen Horowitz. Un respaldo con el que Neumann quiere volver a lo más alto.

Te puede interesar: Qué es y cómo funciona el ‘venture capital’ o capital de riesgo

¿Qué se sabe de Flow?

No hay demasiada información acerca del ambicioso proyecto de Adam Neumann, relacionado con el sector inmobiliario. El paso clave lo reportó The New York Times. Según sus informaciones, el empresario ha logrado US$350 millones de financiación provenientes de Andreessen Horowitz, que en su día ya apostó por Airbnb.

El propio Marc Andreessen confirmó su respaldo a la startup en su blog. «Nuestro país sufre una crisis de vivienda», afirma. «Neumann y Flow son una forma directa de atacarlo con precisión».

Al parecer, Neumann ha realizado diversas inversiones en propiedades en Nueva York y California, que se suman a las que ya disponía. Se calcula que, de esta forma, Flow podría tener un valor de alrededor de US$1,000 millones, apenas dos años después del descalabro del empresario en WeWork. Todo, sin que se conozca con exactitud cuál va a ser el desarrollo del negocio. La web de Flow fija en 2023 la fecha de lanzamiento del proyecto.

captura de pantalla de la web oficial de Flow
Captura de pantalla de la web oficial de Flow

Una nebulosa que se mezcla con las críticas y las opiniones escépticas de inversores que fluyen por las redes sociales al respecto de esta fulgurante reaparición. Por contra, Andreessen, el principal aliado de Flow hasta la fecha, defiende la figura de Neumann. Lo define como «un líder visionario que revolucionó los bienes raíces comerciales, trayendo comunidad y marca a un sector en el que no existían».

«La historia de WeWork se ha narrado, analizado y novelado exhaustivamente», agrega. «Y por toda la energía puesta en cubrir la historia, a menudo se subestima que solo una persona rediseñó la experiencia de la oficina y lideró una empresa global: Adam Neumann».

Pero, ¿qué sucedió con WeWork?

La caída de WeWork

Adam Neumann fundó WeWork en 2010 junto a Miguel McKelvey, a quien apenas conocía unos años antes, cuando dirigía la empresa de ropa infantil Egg Baby. La compañía de gestión y alquiler de espacios de oficina y co-working derivó en todo un ‘Universo We’. WeLive (vivienda comunitaria), WeGrow (escuela) o Rise by We (gimnasios) daban pruebas de la fuerza del movimiento, que llegó a alcanzar un valor de US$47 mil millones. Nada podía frenar a Neuamnn

O eso parecía. Porque su éxito tenía una cara B. El imparable crecimiento de WeWork compartía espacio con las excentricidades, fiestas o inversiones fallidas de su fundador.

También con operaciones extrañas, que incluían compra de inmuebles para su posterior alquiler a la compañía.

En 2019, WeWork se encaminaba a su salida a bolsa cuando todo se tambaleó. Los inversores comenzaron a desconfiar de las cuentas la empresa, hasta que se destapó que su valor real era muy inferior al que se creía (US$9 mil millones cuando salió a bolsa en 2021, y US$4.5 mil millones hoy), lastrado por un volumen enorme de gastos y pérdidas. Finalmente, Neumann eludió los tribunales tuvo que dejar su cargo y vender su participación en la compañía por una cantidad de US$1,000 millones, según la BBC.

Su nombre quedó señalado pero, tres años después, Neumann vuelve a la carga con fuerza. ¿Del infierno, al cielo?

Por Redacción Mercado

Puedes leer: El salvaje 2022: cinco grandes caídas en Bolsa

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

jensen huang es el ceo de nvidia y uno de los hombres del momento en el mundo business
Negocios

Jensen Huang, el emprendedor convertido en ‘supplier’ de la cuarta revolución industrial

7 de junio de 2023
santiago infante es el ceo y cofundador de botcity la startup dominicana que ha sido seleccionada por una aceleradora de puerto rico
Negocios

Botcity, la startup dominicana seleccionada por la aceleradora internacional Parallel18

2 de junio de 2023
femsa vende todas sus acciones de heineken para centrarse en sus negocios mas rentables
Negocios

Heineken, ‘for sale’; Femsa vende sus acciones por US$3.5 mil millones

1 de junio de 2023
elon musk visita china por primera vez desde 2020 con estos objetivos
Negocios

Embajador Musk: el magnate visita China con estos objetivos

31 de mayo de 2023
asi ve chile la carrera del litio a medio plazo 2035
Negocios

¿Quién liderará la carrera del litio en 2035? Así lo ven desde Chile

30 de mayo de 2023
Mustafa Suleyman
Negocios

Mustafa Suleyman, el CEO que sueña con democratizar la IA

30 de mayo de 2023
Load More
Next Post
Guerra Rusia Ucrania

Seis momentos de la guerra de Rusia en Ucrania

premio Oscar de la Renta

Una mirada al "Propulsor de la Dominicanidad" en "The Best of DR 2022"

La 'ameba comecerebros'. Así actúa en nuestro cuerpo

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

TECHNOLOGY MARZO - ABRIL 2023 DIGITAL-1_page-0001

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando