La Corporación AES anunció la firma de una transacción regional, que incluye la expansión de su alianza estratégica con el consorcio empresarial dominicano Grupo Linda y la incorporación como socio de la Administradora de Fondos de Inversión Popular (AFI Popular) en AES Dominicana, a través de uno de los fondos administrados por esta filial del Grupo Popular.
¿Cómo se realizó la transacción entre AES, Grupo Linda y AFI Popular?
Las transacciones comprenden la venta de un 10 % de las acciones para las operaciones en AES República Dominicana a los grupos locales Linda (5 %) y AFI Popular (5 %), respectivamente. Así como también la adquisición de un 20 % de los negocios del complejo energético AES Colón, propiedad de Corporación AES, por parte de Grupo Linda.
La adquisición del 5 % por parte de AFI Popular se hará efectiva mediante la participación del Fondo Cerrado de Desarrollo de Sociedades Popular, Sivfic-042, inscrito en el Registro del Mercado de Valores de la República Dominicana desde el 2019.
La estrategia de expansión de AES AES para expandirse
Desde 2014, AES ha puesto en marcha una estrategia de largo plazo para incorporar socios locales que respalden el plan de expansión y fortalecimiento de los negocios y acompañen con visión de sostenibilidad el crecimiento de la industria energética, tanto en República Dominicana como en Panamá.
“Obtenemos un inmenso valor al asociarnos con actores locales fuertes que brindan un valioso apoyo a medida que realizamos la transición de nuestros negocios en ambos mercados”, dijo Juan Ignacio Rubiolo, vicepresidente ejecutivo y presidente de la Unidad de Negocios Estratégicos de Infraestructura Energética de AES.
“Hemos disfrutado de una asociación productiva con Grupo Linda desde 2014, y esperamos colaborar estrechamente con AFI Popular a medida que continuamos identificando nuevas fuentes de valor”, puntualizó.
El ingeniero, Félix García, presidente de Grupo Linda, manifestó que “la firma de este acuerdo fortalece aún más la sociedad AES-Linda que inició en el año 2014″.
Dicha sociedad comenzó con la compra de un 5 % de AES Dominicana. En 2017 adquirieron un 5 % adicional, y en el 2021 compraron la totalidad de las acciones de AES Dominicana en la Empresa Generadora de Electricidad ITABO.
«Hoy anunciamos que alcanzamos el 15 % de AES Dominicana y adquirimos un 20 % de las acciones de AES Colón», precisó el ingeniero García.
La adquisición del 20 % de AES Colón al grupo dominicano Linda incluye una generadora a ciclo combinado de 381 megavatios, con una instalación de regasificación adyacente que cuenta con un tanque de almacenamiento de 180,000 m3.
Compromiso ambiental
En nombre de AFI Popular y de Grupo Popular, el presidente del Consejo de Administración, Manuel A. Grullón, expresó que el compromiso ambiental que representa esta operación va en línea con la visión sostenible de la organización financiera.
“Nuestro compromiso ambiental es parte central de nuestra estrategia de negocios. Como organizaciones empresariales responsables en nuestros respectivos sectores, marcamos una senda estratégica para continuar liderando el mercado de forma sostenible», destacó.
No olvides leer: Banreservas inaugura su oficina de representación en NY
El acto de firma se realizó en la embajada de República Dominicana en Washington D.C., con la presencia como testigos de honor de los embajadores Sonia Guzmán, de República Dominicana, y Ramón Martínez de la Guardia, de Panamá.
Por parte de la Corporación AES estuvieron presentes, Andrés Gluski, presidente y CEO, y Juan Ignacio Rubiolo, vicepresidente ejecutivo y presidente de Infraestructura Energética de la Unidad Estratégica de Negocios.
En la mesa de firma de las transacciones participaron Manuel A. Grullón, presidente del Consejo de Administración de Grupo Popular; Félix García, presidente de Grupo Linda, junto a Edwin De los Santos, presidente de AES Dominicana; y Miguel Bolinaga, presidente de AES Colón, países firmantes.
Durante la celebración del acto, también participaron otros altos ejecutivos de los grupos empresariales, incluyendo a Bernerd Da Santos, EVP y presidente global de Energía Renovable; Ricardo Falú, EVP y director de Operaciones Globales, y Paul Freedman, EVP, vicepresidente global de la Corporación AES; Lina García, Gustavo García, Julissa García, Bernardo Espínola, José Luis Rojas y Osvaldo González, de Grupo Linda, así como René Grullón, vicepresidente ejecutivo senior de Negocios Nacionales e Internacionales del Banco Popular Dominicano.
Consulta: El ambiente empresarial y el ‘arte del empresario’, por Manuel Estrella
Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.