Airbnb, y Blackstone se unirán a uno de los índices bursátiles más seguidos dentro y fuera de Estados Unidos: el Standard & Poor’s 500, conocido como S&P 500.
La noticia fue dada a conocer el 1 de septiembre por el S&P Dow Jones Indices, donde se precisó que la plataforma de renta de alojamientos sustituirá a Lincoln National Corp., mientras que el primer administrador de activos alternativos ocupará el lugar de Newell Brands Inc.
De acuerdo con la agencia de noticias Reuters, las acciones de Blackstone subieron un 4.1 % y las de Airbnb aumentaron un 5 % tras el anuncio.
Recomendamos: Cuando el jefe se viste de empleado: las experiencias de los CEO de Uber, Starbucks y Lufthansa

¿Qué es el S&P 500?
El S&P 500 representa las 500 principales empresas cotizadas en el New York Stock Exchange (NYSE) y el Nasdaq Stock Market (NASDAQ) en función de su capitalización bursátil.
Además, el índice se utiliza como una referencia para evaluar el rendimiento de las inversiones en acciones y para medir la salud económica general de Estados Unidos.
Qué tan grandes son Airbnb y Blackstone
Airbnb (ABNB), fundada en 2008 por Brian Chesky, Joe Gebbia y Nathan Blecharczyk, es una plataforma que permite alquilar alojamientos temporales en todo el mundo.
De acuerdo con Companies Marketcap, la empresa con sede en California, Estados Unidos, tiene una capitalización bursatil de US$ 84,66 mil millones, lo que la convierte en la empresa 167 más valiosa del mundo por capitalización de mercado.

Por otro lado, Blackstone (BX), creada en 1985, es una de las firmas de inversión más grandes y prestigiosas del mundo y está especializada en inversiones alternativas, incluyendo private equity (capital privado), real estate (bienes raíces), crédito y fondos de cobertura.
Según Companies Marketcap, al corte de septiembre de 2023, Blackstone tiene una capitalización de mercado de US$75,44 mil millones, convirtiéndola en la empresa 188 más valorada en el mundo.
Blackstone es comandada por Stephen A. Schwarzman en calidad de chairman y CEO.

Gabriel Rico Albarrán
Recomendamos: Banco Promerica recibe visto bueno para la emisión de acciones preferentes
Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.