Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Negocios

La venta de autos eléctricos toma velocidad a marcha firme

El 2021 ha sido el año de mayor crecimiento del auto eléctrico a nivel global; las ventas ascendieron a 4,2 millones de unidades, un 108% más que en 2020.

by Gabriel Rico
16 mayo, 2022
in Negocios
0
16 mayo 2022
autos eléctricos

Las ventas mundiales de autos eléctricos sorprendieron durante el 2021, no solamente por su tremenda expansión, sino también porque el alza en sus números se produjo en un contexto en el que el mercado en general tuvo que luchar para mantenerse a flote.

A pesar de las continuas preocupaciones de los consumidores sobre la autonomía y de las noticias negativas vinculadas a fabricantes como Tesla y GM, los datos demuestran que los vehículos eléctricos van camino de revolucionar nuestra forma de conducir.

De acuerdo con la Agencia Internacional de la Energía (AIE) las ventas de vehículos eléctrico durante el 2021 ascendieron a 6.75 millones, lo que representó el doble del total vendido en 2020 y el triple del número que salió de los concesionarios en 2019, es decir, una cuota de mercado del 9 %.

Para poner estas cifras en contexto, en 2012 se vendieron 130,000 modelos de este tipo en todo el mundo. A día de hoy, ese total se comercializa en una sola semana.

Actualmente, la AIE estima que hay 16 millones de VE en las carreteras y autopistas de todo el mundo. La mayoría se compraron en China (3.4 millones) y Europa (2.3 millones). Solo en el país oriental se vendieron el año pasado más vehículos de este tipo que en todo el mundo en 2020. En tanto, en Europa aumentaron un 70% respecto a las cifras de 2020.

En Estados Unidos, las ventas totales en 2021 ascendieron a cerca de medio millón, duplicando la cuota de mercado hasta el 4.5 %.

En cuanto al mercado occidental, Tesla se posiciona como ganadora indiscutible, con 907,000 unidades vendidas en todo el mundo (170,000 en Europa y con el Tesla Model 3 como modelo más vendido). En el segundo puesto, el Grupo Volkswagen.

El consorcio alemán vendió en 2021, 480,000 unidades, de las cuales 125,000 fueron a parar al mercado europeo. Y la alianza SAIC-GM-Wuling, se posiciona en el número tres del top mundial con 424,000 carros eléctricos que en su totalidad vendió en China.

Por su parte, según datos de EV-Volumes (la base de datos de estadísticas de ventas), en diciembre del año pasado se patentaron más de 907 mil vehículos eléctricos alrededor del mundo, una cifra que supone un nuevo récord histórico si se tiene en cuenta que en noviembre el número había sido de 720 mil.

El resultado de diciembre de 2021 fue superior en aproximadamente un 59% con respecto al mismo mes el año pasado, en el que se habían patentado 571 mil vehículos. El dato más importante pasa por el market share: fue del 15% en diciembre de 2021 y superó a noviembre (11.5%) por cuatro puntos y medio porcentuales.

auto eléctrico recarga

Recomendamos: ¡Arajet ya tiene aeropuerto oficial! Inicia operaciones en el AILA en julio

Nuevos desafíos

Sin embargo, nuevas amenazas se ciernen sobre el complejo y costoso panorama de transformación que deberá hacer frente la industria del automóvil.

A los conocidos retos que conlleva la electrificación masiva del parque en los principales mercados europeos (infraestructuras de carga pública escasas, sistemas de recarga no universales o estandarizados, costes de la electricidad disparados, etc.) se suman además otros condicionantes de gran trascendencia que sólo comienzan a vislumbrarse.

Además de las limitaciones inherentes a los vehículos eléctricos, a las que los usuarios deberán acostumbrarse, los coches son cada vez más “inteligentes” y precisan de más complejos y sofisticados equipamientos tecnológicos, en especial, microchips.

Bosch, el mayor proveedor de componentes de automóviles del mundo, alertaba recientemente de la necesidad de crear redes locales europeas de suministro de semiconductores para evitar la enorme dependencia de proveedores asiáticos (China, esencialmente), y poder contrarrestar así los efectos de una demanda mundial que avanza a un ritmo muy superior a la oferta.

Es preciso adaptar la capacidad de producción a las nuevas realidades de los mercados, que han evidenciado la fragilidad de las cadenas de fabricación globalizadas.

(RM)

Consulta: Musk causa un terremoto y trata de frenarlo dos horas después

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

warren east anuncio a 14,000 empleados de rolls-royce en reino unido que recibiran una paga extra y una subida de sueldo durante 2022
Negocios

Rolls-Royce contra la inflación: paga extra y aumento de salarios

23 junio, 2022
Fórmula 1 inflación
Negocios

La inflación amenaza la salud de la Fórmula 1

23 junio, 2022
elon musk esta anunciando y efectuando despidos en las ultimas semanas en sus compañias, como tesla y spacex
Negocios

‘Despidator’: Elon Musk y su ola de recortes

22 junio, 2022
kellogg company Steve Cahillane
Negocios

Kellogg Company fragmenta sus negocios para ampliar su potencial

21 junio, 2022
gates buffett y munger se oponen con fuerza a las criptomonedas
Negocios

Tres magnates cargan contra las criptomonedas

21 junio, 2022
disney + podria perder millones de suscriptores tras no poder asegurarse el 100% de los derechos de la liga india de criquet
Negocios

Disney+, contra las cuerdas por la liga india de críquet

21 junio, 2022
Load More
Next Post
McDonald's deja Rusia por la guerra y asume pérdidas millonarias

McDonald's se va de Rusia por la guerra y asume pérdidas millonarias; ¿y Burger King?

DATE reunió acuerdos, empresas y personalidades clave del turismo dominicano

DATE 2022: la gran feria del turismo dominicano, en cinco claves

definición tasa de política monetaria

5 datos para entender la tasa de política monetaria

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

MERCADO NORTE ABRIL-MAYO 2022
MERCADO ESTE ABRIL - JUNIO 2022
TECHNOLOGY TECH MAYO-JUNIO 2022-1 (1)_page-0001

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos
  • COVID-19

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando