Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Negocios

Autos eléctricos y sin conductor, la industria automotriz enfrenta nueva era

by Gabriel Rico
17 de septiembre de 2021
in Negocios
0
17 septiembre 2021
Retos de la industria automotriz

No hay duda de que la pandemia tuvo un impacto en la industria automotriz y en la venta de nuevos vehículos. Además esta industria se enfrenta a una transformación acelerada por la era digital y las nuevas tecnologías.

Datos de la consultora JATO indican que la venta de autos nuevos en 2020 tuvo una disminución de 13%, al venderse 78.35 millones de unidades en todo el mundo.

El bajo desempeño en las ventas coincide también con el proceso de transformación que vive la industria, lo que representa retos que obligan a las armadoras a repensar sus operaciones para mantenerse a la vanguardia y atender las necesidades de sus clientes.

Y más que desaparecer, la industria está inmersa en un profundo proceso de transformación.

Autos sin conductor

Un vehículo autónomo, es decir, que no requiere de un conductor para ser operado, debe contar con sistemas de reconocimiento de su entorno y poseer la suficiente información vial para evitar un percance. Esto involucra sensores, algoritmos, sistemas de aprendizaje y procesadores de alto rendimiento que en su conjunto, dotan de autonomía al vehículo.

Esta hazaña está lejos de ser una realidad generalizada, ya que hay ciertos factores que deben superarse dentro del marco jurídico, relacionados al cumplimiento de reglamentos de tránsito y la responsabilidad en caso de un accidente.

Tesla cuenta con experiencia en este campo. Todos sus vehículos incluyen funciones para activar un piloto automático, sin embargo, el sistema debe detectar la presencia de alguien al volante para que la acción no se detenga y se le regrese el control del vehículo al conductor.

Por otro lado, Waymo, empresa del gigante tecnológico Google, actualmente realiza pruebas con diversos prototipos autónomos.

La electricidad como combustible

La industria automotriz se encamina para dejar poco a poco el uso de motores de combustión interna y darle el paso a sistemas híbridos y eléctricos.

Pero para dejar atrás el consumo de gasolina, los motores eléctricos deben garantizar su autonomía y conquistar a los consumidores con los beneficios que ofrece. Todavía queda camino por recorrer en cuando a la durabilidad y sustentabilidad de las baterías que alimentan estos motores.

Otro reto involucra los tiempos y lugares de recarga de baterías. Actualmente, la infraestructura eléctrica para recargar vehículos eléctricos es escasa, lo que impide realizar trayectos largos. Por ejemplo, en República Dominicana hay un total de 235 conectores distribuidos en 148 ubicaciones, de acuerdo con información de electromaps.

Adiós al motor de combustión

La transición eléctrica está llevando a los fabricantes de autos a repensar su modelo de negocios para dejar atrás la producción de vehículos con motores de combustión.

Audi dejará de producir autos de ese tipo a partir de 2026; Peugeot, Citroën, Opel, DS y Vauxhall tienen como fecha fatal el 2025; Opel anuncia que para 2028 toda su producción será eléctrica; Fiat se suma a partir del 2030; en Europa, Ford cambia por completo al formato eléctrico e híbrido en 2026; General Motors deja de producir motores de diésel y gasolina para 2035; Honda estará lista hasta 2040; Volkswagen calcula que para 2030 el 70% de sus autos sean 100% eléctricos…

Fecha de caducidad

Algunos países y ciudades ya han puesto el límite para eliminar el uso de autos con motor de combustión interna.

Para mejorar la calidad del aire, Reino Unido pretende prohibir el uso de motores de diésel y gasolina para 2040.

Francia fija su objetivo para que a partir de 2050 el país alcance la neutralidad de carbono.

Mientras tanto, Noruega tiene el objetivo de que para el 2025, el 100% de las ventas de autos sean eléctricos.

En Estados Unidos, Massachussetts tiene la intención de prohibir la venta de nuevos vehículos que utilicen combustibles fósiles.

En el caso de California, el gobernador Gavin Newsom firmó un decreto para que a partir de 2035, la venta de vehículos en el estado estén libres de emisiones. (G.Rico.A)

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

Expo Cibao 2023
Negocios

Expo Cibao 2023 le apuesta a más inversiones y exportaciones para la región

28 de septiembre de 2023
AES, Grupo Linda y AFI Popular anuncian alianza en RD y Panamá
Negocios

AES, Grupo Linda y AFI Popular anuncian alianza en RD y Panamá

27 de septiembre de 2023
China Evergrande bolsa honk kong
Negocios

La inmobiliaria Evergrande se hunde en la bolsa de Hong Kong. Esta es la razón

25 de septiembre de 2023
Manuel Estrella empresariado dominicano
Negocios

El ambiente empresarial y el ‘arte del empresario’, por Manuel Estrella

25 de septiembre de 2023
cambio imagen Pioneer
Negocios

Pioneer presenta su nueva imagen corporativa

22 de septiembre de 2023
Philip Morris sigue una estrategia de inversiones en salud desde 2021
Negocios

La decidida apuesta de Philip Morris por el sector salud

22 de septiembre de 2023
Load More
Next Post
Fotografía del 11 de septiembre de 2021 cedida por Inspiration4 donde aparecen los miembros de su tripulación (i-d) Christopher Sembroski, Hayley Arceneaux, Jared Isaacman y Sian Proctor, durante un entrenamiento en el puesto de gravedad cero del Centro Espacial Kennedy en Cabo Cañaveral, Florida. EFE/Inspiration4/John Kraus

SpaceX estrena primera misión espacial civil, Inspiration4

Navalni, ¿de qué se trata la aplicación eliminada por presión rusa?

Navalni, ¿de qué se trata la aplicación eliminada por presión rusa?

Montaje: avión de Gol estacionado en la pista y el de American Airlines despegando

American Airlines apuesta por la aviación de LATAM: 200 mdd para Gol

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Mercado Septiembre Power Issue 2023 la mirada del poder

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando