Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Negocios

Botcity, la startup dominicana seleccionada por la aceleradora internacional Parallel18

La creadora de chatbots para empresas logró destacar entre las 275 solicitudes de toda América y recibirá US$60 mil de impulso

by Borja Santa Maria
2 de junio de 2023
in Negocios
0
2 junio 2023
santiago infante es el ceo y cofundador de botcity la startup dominicana que ha sido seleccionada por una aceleradora de puerto rico

Foto: MMN

El emprendimiento dominicano sigue navegando a toda vela. El talento y la visión de los emprendedores con sello RD continúa levantando proyectos que impulsan la economía local y, cada vez más, conquistan a inversores y clientes fuera de nuestras fronteras. Es el caso de Botcity, una startup dominicana que ha logrado seleccionada dentro del programa de aceleración internacional de Parallel18.

«Estamos entusiasmados de anunciar que hemos seleccionado a 22 startups visionarias para sumarse al ecosistema global de Parallel18, donde la innovación y el emprendimiento se unen», anunció la aceleradora en su perfil de LinkedIn. Una selección en la que brilla el ADN dominicano de la mano de Botciy.

Con base en Puerto Rico y considerada como una de las aceleradoras de proyectos más importantes del planeta emprendedor, Parallel18 ha seleccionado estos 22 proyectos (de Puerto Rico, Estados Unidos, Argentina, México, Colombia, Uruguay, Perú, Brasil, Chile y RD) entre los 275 que se presentaron al programa Generación 11.

Imagen del equipo de Botcity

De esta forma, Boctity recibirá una aportación de US$60 mil. Es la segunda vez que Parallel18 selecciona una empresa dominicana para impulsarla; la primera fue Tagshelf.

¿Qué es Botcity?

Fundada en mayo de 2019, Botcity ha conseguido encajar una de las claves para que un negocio actual funcione, como es la atención al cliente, con las nuevas innovaciones que impulsan la cuarta revolución industrial; es decir, la inteligencia artificial y los bots.

La compañía crea chatbots y soluciones de software que ofrece a las empresas para que estas brinden una atención más rápida y efectiva a sus usuarios. Actualmente están desarrollando un chatbot específico para gestionar peticiones y delivery en el sector gastronómico, llamado PideBot, que ya está procesando a través de WhattsApp más de 2,000 órdenes al mes para cuatro restaurantes dominicanos.

View this post on Instagram

A post shared by Botcity | Chatbots (@botcityrd)

Su plan a corto plazo es ofrecer esta herramienta a todo el sector. Un servicio que ha convencido a los especialistas de Parallel18.

«Diseñamos el chatbot ideal para ti». Bajo ese lema, los sistemas de Botcity ofrecen tres fortalezas al servicio de atención al cliente de las empresas que los adquieren:

  • Tiempo de respuesta inmediata.
  • Atención 24 horas.
  • Generación de leads.

Si bien su proyecto más reciente está enfocado a las necesidades de los restaurantes, Botcity también ofrece servicios a tiendas, instituciones educativas, sector salud o compañías financieras. En total, según datos de su propio sitio web, ha atendido cerca de medio millón de conversaciones.

La entrada en Generación 11 se une a una serie de inversiones captadas que permiten a Botcity seguir creciendo con fuerza 4 años después de su creación. Así, en este tiempo de travesía ha acumulado apoyos e inversiones de CREE Banreservas, Boost Acceleration Camp,Enlaces, Red de inversionistas ángeles o Impúlsate Popular (este último aportó una inversión de RD$1.1 millones).

Santiago Infante, emprendedor y CEO

Santiago A. Infante y José Peña son los dos emprendedores detrás de este proyecto. Formado en el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (licenciado en Administración y Gestión de Empresas), Infante desarrolló sus inicios profesionales en el ámbito del alquiler de carros y el sector seguros.

Satiago Infante, cofundador y CEO de Botcity

Tras más de 3 años en Europcar como agente del alquileres y auditor interno, una experiencia previa de casi dos años en Grupo Universal (seguros personales) y otra posterior de un año y 11 meses como corredor de seguros de Frama Consulting, Infante se lanzó al emprendimiento.

En mayo de 2019, después de participar en Startup Weekend, se unió a José Peña, actual CTO, para fundar Botcity.

«Nuestra propuesta es híbrida humano-robot», explica el CEO en su perfil de LinkedIn. «También tenemos disponible una plataforma para la gestión de comunicación a través de las principales aplicaciones de mensajería como WhatAapp y Facebook Messenger para la automatización del contacto con clientes, resultando el aumento de las ventas y la mejora sustancial de la experiencia al usuario».

Un proyecto en crecimiento que sigue conquistando apoyos dentro y, ahora también, fuera de RD.

Borja Santamaría

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

China Evergrande bolsa honk kong
Negocios

La inmobiliaria Evergrande se hunde en la bolsa de Hong Kong. Esta es la razón

25 de septiembre de 2023
Manuel Estrella empresariado dominicano
Negocios

El ambiente empresarial y el ‘arte del empresario’, por Manuel Estrella

25 de septiembre de 2023
cambio imagen Pioneer
Negocios

Pioneer presenta su nueva imagen corporativa

22 de septiembre de 2023
Philip Morris sigue una estrategia de inversiones en salud desde 2021
Negocios

La decidida apuesta de Philip Morris por el sector salud

22 de septiembre de 2023
Banreservas NY oficina de representación
Negocios

Banreservas inaugura su oficina de representación en NY

21 de septiembre de 2023
Dojo es el superordenador que puede disparar beneficiso y valor de Tesla
Negocios

Dojo, el «infravalorado» superordenador que dispara a Tesla en bolsa

19 de septiembre de 2023
Load More
Next Post
joe biden celebra los buenos datos de empleo en estados unidos y el acuerdo para aumentar el techo de deuda

'Two good news!' EE.UU. esquiva el 'default' y el empleo supera expectativas en mayo

Terapia génica busca combatir la ceguera y brinda esperanza a más enfermedades

El Grandmaster Chime es el reloj de pulsera más complicado jamás producido por la firma de lujo Patek Philippe

100,000 horas de pasión en un reloj de lujo

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Mercado Septiembre Power Issue 2023 la mirada del poder

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando