Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Negocios

Nace la Cámara de Comercio Dominico-Cubana

La Embajada de RD en La Habana anuncia la creación del ente y apunta a que la relación comercial entre ambos países están en pleno auge

by Borja Santa Maria
13 de marzo de 2023
in Negocios
0
13 marzo 2023
la embajada de rd en la habana informo de la creacion de la camara de comercio dominico-cubana

Foto: MMN

La relación comercial entre República Dominicana y Cuba se intensifica. La Embajada de RD en La Habana anunció un paso más para estrechar lazos, la creación de la Cámara de Comercio Dominico-Cubana.

El objetivo es fortalecer las actividades productivas de los dos países y aumentar el ritmo de su relación comercial, ya de por sí en pleno auge después del golpe de la pandemia.

El embajador Flavio Amaury Rondón fue el encargado de anunciar el nacimiento del proyecto. El diplomático apuntó que el intercambio comercial entre República Dominicana y Cuba creció notablemente en el año anterior y lanzó un augurio optimista: cree que se alcanzarán cifras récord en 2023.

La recién creada Cámara de Comercio puede servir de impulso para conseguir este logro.

Las exportaciones, en plena recuperación

Las cifras de ProDominicana respaldan la afirmación del embajador. En 2022, RD exportó bienes y servicios por valor de US$37.4 millones. La cifra supone un salto interanual del 72.6 %.

El caucho (US$5 millones) fue el producto dominicano más importado por Cuba, seguido del aceite de soya (US$4 millones) y la cerveza de malta (US$3 millones). Las exportaciones de esta última bebida aumentaron un 327 % respecto a 2021 y su particular boom se mantiene en los últimos meses.

El inicio de 2023 ha sido especialmente sobresaliente. Entre enero y febrero se suman US$8.2 millones en concepto de exportaciones a Cuba, con la cerveza de malta al frente (US$2 millones, +329 % interanual). La cifra global supone un salto del 208.4 % respecto al mismo período de 2022.

El objetivo es recuperar el terreno perdido por la pandemia, e incluso acercarse a las cantidades de los años previos. En 2019, las exportaciones de RD a Cuba alcanzaron los US$46.9 millones, si bien fue 2016 el ejercicio récord, con US$72.1 millones.

Queda, por tanto, camino por recorrer. En ese escenario, la creación de la Cámara de Comercio Dominico-Cubana aspira a jugar un papel importante para que las empresas dominicanas encuentren vías de entrada y oportunidades en la isla.

Turismo multidestino y coproducciones en cine

Rondón considera que Cuba y República son socios comerciales naturales. Así lo certifican su situación geográfica, su cultura compartida y su proximidad histórica. Además, Cuba comenzó recientemente su apertura comercial, lo que supone una buena oportunidad para pequeñas y medianas empresas dominicanas de entrar en su mercado.

Puedes leer: Cuba se abre a la inversión extranjera con ciertas condiciones

Consolidar a ambos países como un multidestino turístico, es decir, una opción para que turistas visiten ambos países en un mismo viaje, es otro objetivo de este estrechamiento de lazos. El embajador también habló de la posibilidad de lanzar un programa de coproducciones cinematográficas, teniendo en cuenta, además de la cercanía, la fortaleza de la industria del cine cubana y el crecimiento de la dominicana.

El acto de presentación de la Cámara estuvo financiado por empresarios dominicanos y tuvo lugar en un marco muy especial: la celebración del 179 aniversario de la independencia nacional.

El 2022 de la economía dominicana, en 6 datos

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

santiago infante es el ceo y cofundador de botcity la startup dominicana que ha sido seleccionada por una aceleradora de puerto rico
Negocios

Botcity, la startup dominicana seleccionada por la aceleradora internacional Parallel18

2 de junio de 2023
femsa vende todas sus acciones de heineken para centrarse en sus negocios mas rentables
Negocios

Heineken, ‘for sale’; Femsa vende sus acciones por US$3.5 mil millones

1 de junio de 2023
elon musk visita china por primera vez desde 2020 con estos objetivos
Negocios

Embajador Musk: el magnate visita China con estos objetivos

31 de mayo de 2023
asi ve chile la carrera del litio a medio plazo 2035
Negocios

¿Quién liderará la carrera del litio en 2035? Así lo ven desde Chile

30 de mayo de 2023
Mustafa Suleyman
Negocios

Mustafa Suleyman, el CEO que sueña con democratizar la IA

30 de mayo de 2023
Negocios

VI Congreso Iberoamericano CEAPI 2023. Estas son las claves del encuentro

29 de mayo de 2023
Load More
Next Post
steve davis es el principal favorito para convertirse en ceo de twitter

¿De dormir en la oficina a dirigir la empresa? Steve Davis, candidato a CEO de Twitter

lista ganadores Óscar

Los Óscar 2023. Conoce la lista de todos los ganadores

el ceo de airbnb se pronuncio sobre chatgpt y la inteligencia artificial

Brian Chesky, CEO de Airbnb, intuye cómo la IA cambiará su aplicación

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

TECHNOLOGY MARZO - ABRIL 2023 DIGITAL-1_page-0001

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando