Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Negocios

El Chelsea, vendido por US$3.2 mil millones. ¿Quién lo ha comprado?

Todd Boehly, dueño de los Dodgers, es la figura clave de la mayor compra de la historia del deporte; conoce a sus compañeros de viaje

by Borja Santa Maria
31 de mayo de 2022
in Negocios
0
31 mayo 2022
todd bohley lidera el consorcio que ha comprado el chelsea por 3.2 mil millones de dolares

Foto: MMN

El Chelsea tiene nuevos dueños. Empujado por las sanciones a los oligarcas rusos residentes en Reino Unido, entre ellos el antiguo propietario del club Roman Abramovich, el proceso de compra de la entidad ya tiene el ok del gobierno británico y la Premier League. La compra se ha cerrado en US$3.2 mil millones, convirtiéndose en la mayor operación de la historia del deporte mundial. Una transacción que implica a dos fondos de inversión y cuya cara visible es Todd Boehly.

Consortium led by Todd Boehly and Clearlake Capital completes acquisition of Chelsea Football Club.

— Chelsea FC (@ChelseaFC) May 30, 2022

Los US$3.2 mil millones no irán a parar al bolsillo de Roman Abramovich, cuyos activos están congelados debido a su relación con Vladimir Putin. El gobierno británico confirmó que el dinero se destinará a organizaciones humanitarias «para apoyar el esfuerzo de ayuda y reconstrucción en Ucrania lo antes posible», algo aceptado por el oligarca. Era una de las condiciones para que el ejecutivo y la Premier League dieran luz verde a la operación.

Además de esa cantidad en concepto de compra, el grupo liderado por Bohley se ha comprometido a invertir más de US$2.2 mil millones en cuestiones como la renovación del estadio, el primer equipo masculino, el equipo femenino o la academia. Por tanto, el desembolso inicial que realizarán los nuevos dueños del Cheslea rondará los US$5.5 mil millones.

¿Quién es Todd Bohley?

el consorcio liderado por todd bohley invertira en la mejora de stamford bridge

A sus 48 años, Todd Bohley es el líder y fundador de Eldridge Industries, un holding que participa en alrededor de 80 empresas en diversos sectores (financiero, medios de comunicación, tecnología, deportes…). Su patrimonio neto personal asciende a US$4.5 mil millones y tiene una exitosa trayectoria en el mundo del deporte: en 2012 dirigió la compra de Los Ángeles Dodgers, de la MLB, por US$2.1 mil millones. Sigue siendo copropietario de la franquicia, junto a su socio en Eldridge Marl Walter, también involucrado en el nuevo Chelsea.

La historia de Bohley, campeón de lucha libre en el instituto, guarda lazos estrechos con el Reino Unido. El estadounidense estudió en la London School of Economics a mediados de los 90. Posteriormente, trabajó en Citibank y, durante casi 15 años, en el fondo Guggenheim Partners, antes de fundar, en 2015, Eldridge Industries.

El empresario consigue hacerse con el Chelsea en su segunda tentativa. En 2019, realizó una oferta de US$3 mil millones. Roman Abramovich, dueño del club desde junio de 2003, la rechazó.

Sus compañeros de viaje en el nuevo Chelsea

Bohley es el capitán de una operación en la que están implicados dos fondos de inversión y varias figuras clave. Eldridge Industries es una de las patas de la compra. También destaca la presencia del multimillonario suizo de 86 años Hansjörg Wyss, una de las 250 personas más ricas del mundo. Gran parte de su fortuna (unos US$9 mil millones) proviene de la venta, en 2012, de la empresa médica Synthess por US$20 mil millones.

Pero el 60% de las acciones del Chelsea irán a parar a manos de otro fondo de inversión, Clearlake Capital. «Estamos entusiasmados de comprometer los recursos para continuar con el rol de liderazgo del Chelsea en el fútbol inglés y mundial, y como motor del desarrollo de talento”, declaran Behdad Eghbali y José E. Feliciano, cofundadores de la compañía. Pese a que dispondrán de una mayoría accionarial, el derecho a voto estará distribuido al 50% entre los dos lados de la mesa.

¿Qué buscan dos fondos de inversión en el Chelsea?

Desde la perspectiva del aficionado del Chelsea, club cinco veces campeón de la Premier y dos veces campeón de la Champions bajo el mandato de Roman Abramovich, puede resultar inquietante que la entidad pase a manos de dos fondos de inversión. La naturaleza de estas compañías implica la búsqueda casi exclusiva de la rentabilidad económica, muy por encima de cuestiones deportivas o sociales.

View this post on Instagram

A post shared by Chelsea FC (@chelseafc)

De hecho, las dudas sobre qué razones han podido llevar a Eldridge y Clearlake a semejante inversión sobrevuelan el entorno del club. Sin embargo, hay algunos motivos que otorgan tranquilidad a los fans.

los fans del chelsea estan expectantes ante la venta del club a dos fondos de inversion

El primero es la normativa de la Premier, que se ha endurecido en los últimos tiempos para intentar controlar la llegada de nuevos dueños a los clubes. Ésta prohíbe a los propietarios, entre otras cosas, vender acciones o cobrar dividendos en los próximos diez años. En definitiva, obliga a diseñar un proyecto sostenible a largo plazo.

La segunda es la trayectoria de Bohley y Walter al mando de los Dodgers. La franquicia ha ganado ocho títulos de la conferencia Oeste consecutivos, y consiguió las primeras Series Mundiales de su historia en 2020. Además, desde su llegada, está siempre entre las franquicias que más pagan en concepto de salarios en la MLB.

En 2021 fue la número 1 con diferencia, con un total de US$266 millones. En 2022 está igualada a US$259 millones con los Mets. Datos que invitan a pensar que Bohley y los nuevos dueños quieren invertir en para que el Chelsea continúe siendo uno de los grandes del fútbol mundial.

El resto de pretendientes

El consorcio se impuso en un proceso de venta rápido y con más candidatos. La lista se redujo de 250 a 12, para quedar en las 4 opciones finales. Además de la liderada por Bohley, había una propuesta encabezada por el propietario de los Boston Celtics Steve Paigluca, y otra pilotada por el ex presidente de British Airways Sir Martin Broughton.

También había una oferta con el sello de la familia Ricketts, propietaria de los Chicago Cubs, que se cayó del proceso después de que vieran la luz unos correos electrónicos con declaraciones antimusulmanas del patriarca, Joe Ricketts. La propuesta de Bohley y su equipo ganó la carrera para hacerse con el séptimo club de fútbol más valioso del mundo. Empieza una nueva era en el Chelsea. (Borja Santamaría)

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

santiago infante es el ceo y cofundador de botcity la startup dominicana que ha sido seleccionada por una aceleradora de puerto rico
Negocios

Botcity, la startup dominicana seleccionada por la aceleradora internacional Parallel18

2 de junio de 2023
femsa vende todas sus acciones de heineken para centrarse en sus negocios mas rentables
Negocios

Heineken, ‘for sale’; Femsa vende sus acciones por US$3.5 mil millones

1 de junio de 2023
elon musk visita china por primera vez desde 2020 con estos objetivos
Negocios

Embajador Musk: el magnate visita China con estos objetivos

31 de mayo de 2023
asi ve chile la carrera del litio a medio plazo 2035
Negocios

¿Quién liderará la carrera del litio en 2035? Así lo ven desde Chile

30 de mayo de 2023
Mustafa Suleyman
Negocios

Mustafa Suleyman, el CEO que sueña con democratizar la IA

30 de mayo de 2023
Negocios

VI Congreso Iberoamericano CEAPI 2023. Estas son las claves del encuentro

29 de mayo de 2023
Load More
Next Post
Miguel Feris César Iglesias Market Brief

Entrevista a Miguel Feris: César Iglesias abre el mercado de acciones

pandemia crea 600 nuevos multimillonarios

La pandemia creó casi 600 nuevos multimillonarios

mark zuckerberg tendra que responder ante la justicia por la venta de datos de cambridge analytica a campañas politicas como la de donald trump

Zuckerberg, demandado por el escándalo de Cambridge Analytica

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

TECHNOLOGY MARZO - ABRIL 2023 DIGITAL-1_page-0001

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando