Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Negocios

Colin Huang: cómo ganar dinero mientras todo tu sector lo pierde

La fortuna del fundador y dueño del 28 % de Pinduoduo ha aumentado miles de millones de dólares en 2022 pese al contexto de su país, China, y su sector, el tecnológico; te explicamos las claves.

by Borja Santa Maria
20 enero, 2023
in Negocios
0
20 enero 2023
colin huang fundador de pinduoduo ha visto su fortuna crecer pese al durisimo año 2022 para las tecnologicas

Foto: MMN

Mientras las ‘big tech’ se estrellaban en bolsa y sus dueños veían sus fortunas caer durante el desierto del 2022, Colin Huang aumentó su patrimonio entre US$10 mil y U$14 mil millones. Una sonrisa en mitad de la tormenta. El empresario chino, dueño de la plataforma de e-commerce Pinduoduo, se convirtió en una de las cinco personas que más dinero ganó el año pasado. Todo pese a que su compañía forma parte del sector (tecnológicas) y el país (China) más titubeantes en la pospandemia. ¿Cómo lo logró?

Pinduoduo: +268 % de beneficios

La clave está en el modelo de negocio de Pinduoduo, una empresa que Huang fundó en 2015 y de la que mantiene el 28 % (dejó el cargo de CEO en julio de 2020). Pese a que el inicio de año fue desastroso, consecuencia de las medidas de control del gobierno chino a las empresas tecnológicas que ahuyentaron a muchos inversores, la situación de crisis que atraviesa la economía del gigante asiático terminó jugando a favor de la compañía.

Pinduoduo es un e-commerce enfocado al sector agropecuario y que apuesta por unir compradores para reducir precios, llevando además el producto de la huerta o la granja a la mesa. «Juntos, más ahorro, más diversión», es el lema de una herramienta que lleva sus claves impresas en su propio nombre: «pin» significa juntos y «duo», mucho.

Jack Ma, el ‘exilio’ en Tokio del fundador de Alibaba

En 2022, Pinduoduo contaba ya con más de 750 millones de usuarios activos. Sus cifras de los tres primeros trimestres hablan por sí solas: US$4,550 millones de ingresos (+36 % interanual) y US$1,288 millones de beneficios (+268 % interanual).

Diagnóstico acertado, modelo oportuno

Su creación nace del olfato de Huang, que en 2015 estaba intrigado con el hecho de que la mitad de la población china no comprase por internet. El empresario se dio cuenta de que esas personas alejadas del universo e-commerce pertenecían a zonas rurales o ciudades pequeñas, donde en el caso chino reside gente con menos poder adquisitivo. Así, los precios podían resultar una barrera para que se incorporaran a ese mercado.

Huang dio con el diagnóstico y también, con la fórmula para saltar el obstáculo: las compras conjuntas. Además, lejos de competir con grandes ya establecidas como Alibaba en la venta de productos electrónicos, se centró en bienes agrícolas, de primera necesidad. Por último, añadió cebos para generar respuestas impulsivas, como grupos de compra con caducidad en 24 horas, recomendaciones a otros usuarios para obtener descuentos, juegos, etc.

La otra clave que ayudó a abaratar los precios es su cadena de suministros, en la que prescindió de intermediarios para apelar directamente a los productores. La plataforma permite que estos conecten sin filtros con el consumidor, generando grandes oportunidades para agricultores o ganaderos locales. Una relación en la que la empresa ha seguido invirtiendo de la mano del actual CEO, Chen Lei. El cóctel resultó un éxito abrumador, que durante la crisis china ha enganchado a más consumidores atraídos por sus precios. El siguiente objetivo es traspasar las fronteras de China y dirigirse a otros mercados.

¿Quién es Colin Huang?

Nacido el 1 de enero de 1980 en Hangzhou, una provincia de 10.3 millones de habitantes al Este de China, Colin Huang fundó Pinduoduo después de una trayectoria relacionada con las ‘big tech’ y el mundo de los videojuegos. Criado en una familia humilde, su especial habilidad para los números le llevó a las olimpiadas de matemáticas y le permitió acceder a la elitista Escuela de Idiomas de Hangzhou.

De allí dio el salto a la universidad de su provincia, Zhejiang, para estudiar Informática. Obtuvo una beca de la Fundación Melton, que le proporcionó una computadora con acceso a internet, clave para su posterior desarrollo.

Completada su licenciatura, no dudó en encaminarse al mundo de las grandes empresas tecnológicas. Comenzó como pasante en Microsoft y en 2004, tras graduarse en un master en Ciencias de la Computación en la Universidad de Wisconsin, se convirtió en ingeniero de Google.

Tres años después, su vena emprendedora le llevó a dejar la compañía y lanzarse a crear un proyecto ganador. Probó con el comercio electrónico en dos ocasiones, y en 2010 fundó una compañía de videojuegos, Xunmeng. Sin embargo, convencido de que el e-commerce guardaba una gran oportunidad para él, siguió estudiando el mercado chino. Así, dio con la fórmula mágica: Pinduoduo. La empresa que, en un doble contexto negativo (economía china y sector tecnológico), ha disparado su fortuna en 2022.

Borja Santamaría

Te puede interesar: El consejo ‘business’ más «infravalorado» de Wesley Ng, CEO de Casetify

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

ernesto bournigal asumio el cargo de superintendente de valores en noviembre
Negocios

Ernesto Bournigal: un superintendente que apuesta por la educación financiera

4 febrero, 2023
los beneficios de meta se desplomaron y los costes aumentaron pero las acciones se dispararon despues de que la empresa presentase sus resultados de 2022
Negocios

Beneficios a la baja, acciones al alza; los paradójicos resultados de Meta en 2022

2 febrero, 2023
tom brady dijo adios a la nfl y continuara con su faceta de emprendedor y empresario en el mundo business
Negocios

El perfil ‘business’ de Tom Brady: adiós al ‘quarterback’, hola al empresario

2 febrero, 2023
cadena-de-suministro
Negocios

3 pasos para preparar la cadena de suministro ante una futura crisis

1 febrero, 2023
analizamos como esta creciendo el marketing de influencers y las aspectos clave para elegir al mas adecuado
Negocios

La millonaria industria de los influencers: cuánto ganan y cuánto generan para las empresas

31 enero, 2023
cofundadores-de-la-empresa
Negocios

¿Cuál es el papel de los cofundadores de una empresa? Aquí 6 lecciones

30 enero, 2023
Load More
Next Post
la villa de la serie the white lotus esta disponible en airbnb por cerca de 6 mil dolares la noche

La mansión de "The White Lotus", disponible en Airbnb. ¿A qué precio?

sistema-electronico-de-garantias-mobiliarias

En marcha el Sistema Electrónico de Garantías Mobiliarias: ¿en qué consiste?

sello renovación pasaporte

Así se obtiene el sello de renovación del pasaporte

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Market Brief Enero 2023
MediHealth
Revista Mercado Este 40 Under 40 Active_page-0001
Portada TECHNOLOGY JULIO-AGOSTO 2020-1-min

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando