Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Negocios

¿Conoces la tecnología ‘Footfall’ que ubica a tu negocio?

by Karime Rivas
6 abril, 2021
in Negocios
0
6 abril 2021

La Inteligencia Artificial comienza a ganar terreno en todos los sectores económicos, con nuevas aristas como la Inteligencia de Localización y Big Data, que han pasado a ser un activo importante para convertirse en líderes del mercado empresarial.

Las estrategias tecnológicas son inseparables de las empresariales, especialmente luego del crecimiento digital orientado a buscar mayor rentabilidad. El footfall es un indicador tecnológico clave en el sector retail para la toma de decisiones y la optimización de procesos de compra. Este término inglés que significa huella, define el número de personas transeúntes delante de cada tienda en un periodo de tiempo determinado.

Quizás te pueda interesar: La estrategia de los altos precios y las pocas ventas. 

Ya la selección intuitiva de la ubicación del negocio no basta para determinar el éxito de la geolocalización. Disponer de herramientas o técnicas fiables que contabilicen y profundicen las pisadas (footfall) se hace más que ineludible.

En este sentido, la inteligencia artificial y el aprendizaje automático, además de los datos de ubicación, generan una nutrida información con bases de datos e ítems que, combinados aportan data para entender y prever las posibles tendencias en los movimientos de las personas en los espacios públicos.

Un alto footfall es un parámetro que revela la buena ubicación de un centro o tienda. Esta herramienta será de gran provecho sobre todo para la industria del retail. Se trata de una data tan profunda, que puede llegar a medir si los transeúntes son residentes, turistas, estudiantes o trabajadores. Es como llevar a la vida las estadísticas de Facebook, es el insight de los negocios físicos.

inAtlas es una de las compañías que ha dado un paso al frente con este tipo de tecnología. En su plataforma ofrecen la posibilidad de conocer los factores que impulsan a la venta, así como el reconocimiento de las necesidades reales según el tráfico de clientes y rendimiento.

Además, en función de la tasa de conversión, se puede conocer con exactitud cuáles son los días específicos de peor y mejor desempeño en cuanto a ventas realizadas; indicando las horas en que hay mayor movimiento, arrojando data para conocer las tiendas que tienen mayores posibilidades de crecimiento, midiendo incluso el índice de fidelidad de los clientes.

El Big Data y la Analítica de Localización comienzan a transformar la manera de gestionar los negocios. Sin mencionar el cambio que podría provocar esta tecnología en el sector de bienes raíces.

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

una filial de la empresa china de videojuegos netdragon tiene un robot como ceo y sus resultados son sobresalientes
Negocios

Un empresa china lleva 8 meses con un robot como CEO; aquí, el resultado

20 marzo, 2023
Negocios

XIV Encuentro Empresarial Iberoamericano. Esto tienes que saber

20 marzo, 2023
estos consejos sirven para construir resiliencia en negocios familiares
Negocios

Guía para construir resiliencia en un negocio familiar

17 marzo, 2023
emmett shear renuncia como ceo de twich y dan clancy lo sucede
Negocios

Siguen los relevos en el universo streaming: Twich cambia de CEO

17 marzo, 2023
saudi aramco es la empresa mas rentable del mundo y ha logrado beneficios historicos en 2022
Negocios

Saudi Aramco, la empresa más rentable del mundo, dispara sus beneficios

16 marzo, 2023
estas actuaciones son clave dentro de las empresas mas innovadoras y con mas productividad
Negocios

Lo que las empresas más productivas hacen de manera diferente

13 marzo, 2023
Load More
Next Post

COVAX llega por primera vez a RD con dosis de AstraZeneca

Jack Veneno, el eterno campeón

Dominicana Inteligente Tech Talk 2021: una radiografía de la industria

La Inteligencia Artificial comienza a ganar terreno en todos los sectores económicos, con nuevas aristas como la Inteligencia de Localización y Big Data, que han pasado a ser un activo importante para convertirse en líderes del mercado empresarial. Las estrategias tecnológicas son inseparables de las empresariales, especialmente luego del crecimiento digital orientado a buscar mayor rentabilidad. El footfall es un indicador tecnológico clave en el sector retail para la toma de decisiones y la optimización de procesos de compra. Este término inglés que significa huella, define el número de personas transeúntes delante de cada tienda en un periodo de tiempo determinado.

Quizás te pueda interesar: La estrategia de los altos precios y las pocas ventas. 

Ya la selección intuitiva de la ubicación del negocio no basta para determinar el éxito de la geolocalización. Disponer de herramientas o técnicas fiables que contabilicen y profundicen las pisadas (footfall) se hace más que ineludible. En este sentido, la inteligencia artificial y el aprendizaje automático, además de los datos de ubicación, generan una nutrida información con bases de datos e ítems que, combinados aportan data para entender y prever las posibles tendencias en los movimientos de las personas en los espacios públicos. Un alto footfall es un parámetro que revela la buena ubicación de un centro o tienda. Esta herramienta será de gran provecho sobre todo para la industria del retail. Se trata de una data tan profunda, que puede llegar a medir si los transeúntes son residentes, turistas, estudiantes o trabajadores. Es como llevar a la vida las estadísticas de Facebook, es el insight de los negocios físicos. inAtlas es una de las compañías que ha dado un paso al frente con este tipo de tecnología. En su plataforma ofrecen la posibilidad de conocer los factores que impulsan a la venta, así como el reconocimiento de las necesidades reales según el tráfico de clientes y rendimiento. Además, en función de la tasa de conversión, se puede conocer con exactitud cuáles son los días específicos de peor y mejor desempeño en cuanto a ventas realizadas; indicando las horas en que hay mayor movimiento, arrojando data para conocer las tiendas que tienen mayores posibilidades de crecimiento, midiendo incluso el índice de fidelidad de los clientes. El Big Data y la Analítica de Localización comienzan a transformar la manera de gestionar los negocios. Sin mencionar el cambio que podría provocar esta tecnología en el sector de bienes raíces.

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando