El evento de fútbol patrocinado por FIFA será celebrado en noviembre de 2022; el estado árabe del Goldo, Qatar, será la sede del torneo y las autoridades correspondientes informaron que solo permitirán a las personas completamente vacunadas ingresar al estadio. Copa Mundial
La Copa del Mundo, mejor conocida como Copa Mundial de Fútbol, en cada celebración asisten millones de personas a los estadios para vivir la experiencia de apoyar a su equipo favorito en vivo. Tratando de mantener las medidas de prevención ante el nuevo coronavirus y la euforia viva en los fans, Qatar planea adquirir un millón de dosis anticovid.
«Estamos negociando con una empresa para que nos proporcione un millón de dosis de vacunas COVID-19 con el fin de inmunizar y vacunar a algunos de los que vengan a Qatar», dijo Sheikh Khalid bin Khalifa bin Abdulaziz Al Thani, primer ministro, en declaraciones recogidas por la agencia estatal de noticias QNA.
Sin embargo, considerando que el país anfitrión solo permitirá la entrada a aquellos con ambas dosis, la vacuna más conveniente sería aquella que requiera una sola aplicación: Johnson & Johnson. Aún se desconoce la farmacéutica en conversaciones con Qatar.
Se tienen altas expectativas para este evento, al contrario de los Juegos Olímpicos Tokio 2021; allí piensan expulsar a los atletas que incumplan con el protocolo contra covid-19.
¿Se puede asistir a Tokio 2020?
Desde su suspensión en 2020 a causa de la pandemia, Japón se ha mantenido contemplando diversas situaciones y escenarios para la celebración de los tan esperados Juegos Olímpicos Tokio 2020, pues su rotunda cancelación supondría una pérdida monetaria catastrófica para las partes involucradas. Se prevé que serán del 23 de julio al 8 de agosto de 2021, pero ¿cómo aseguran la salud del país, los equipos y fanáticos?
Los organizadores de los Juegos Olímpicos Tokio 2020 ya revelaron a finales de 2020 que sumarían medidas anticovid a sus controles rutinarios de acceso a las instalaciones de las competiciones, como la medida de la temperatura con termómetros a distancia o el uso de pegatinas termosensibles, y que se reservarían el derecho de admisión.
The Olympic Games #Tokyo2020 will be held from 23 July until 8 August 2021.
More information here: https://t.co/ST25uXKglE pic.twitter.com/sQo1TIcH5O
— #Tokyo2020 (@Tokyo2020) March 30, 2020
Pese a esto, el país anfitrión considera aún se mantiene indeciso sobre la presencia de público en los estadios durante la celebración del evento. En caso de permitirlo, considera exigir una prueba PCR negativa en covid-19 que tendrá que realizarse dentro de la semana anterior a la competición a la que se asista o un certificado de vacunación.
Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.