Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Guerra en Ucrania
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Guerra en Ucrania
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Tecnología

Elon Musk abre convocatoria millonaria para reducir el CO2

by Karime Rivas
22 enero, 2021
in Tecnología, Negocios
0
22 enero 2021

EL CEO DE Tesla y SpaceX, Elon Musk, sigue colocando su vista en el futuro y hace uso de su prestigio, reconocimiento y fortuna para mover al planeta hacia el futuro. Esta vez su convocatoria es a crear la mejor tecnología para capturar las emisiones de dióxido de carbono.

Musk dio a conocer a través de su Twitter esta convocatoria que piensa premiar con 100 millones de dólares al que sea aprobado. Se espera que la semana que viene nos estará dando más detalles de esta excelente llamado, aunque de acuerdo a sus respuestas se espera que piensa integrar esta tecnología en SpaceX y a crear cohetes con energía completamente renovable.

Am donating $100M towards a prize for best carbon capture technology

— Elon Musk (@elonmusk) January 21, 2021

Esta tecnología podría replicarse en otro tipo de dispositivos o ser el incentivo que el mundo necesitaba para darle atención a otros proyectos climáticos que por alguna razón no ha avanzado. La Agencia Internacional de Energía ya comentó a finales de 2020 que era necesaria una tecnología de captura de emisiones de CO2 si los países querían lograr sus objetivos de emisiones cero.

¿Cómo llegamos a este punto?

Aunque durante la pandemia vimos calles vacías y a la naturaleza tomando el control de nuevo de muchos espacios, la contaminación y emociones de carbono no se redujeron. Es cierto que en el confinamiento hubo una caída dramática, pero quedó probado que no fue suficiente al haber registrado el Noviembre más caluroso de los últimos 140 años en el 2020.

De hecho es un récord caluroso notable, de acuerdo al servicio Europeo Copérnico sobre cambio climático la temperatura en Noviembre se registró un 0,77º C más altas que en la media de los 30 años comprendidos entre 1981 y 2010, y superaron en 0,13º C los anteriores récords para meses de noviembre, registrados en 2016 y 2019. Así es. Este pasado mes de noviembre batimos el récord de los últimos 140 años, cuando la temperatura media se situaba en 12,9°C.

Tal parece que el calentamiento del planeta no puede refrenarse ni quedándonos en casa.

Una alternativa eficiente

El proceso conocido hasta el momento se conoce como Captura y Almacenamiento de Carbono (CCS), este proceso cumple con el objetivo de capturar las emisiones de carbono de la misma fuente para «secuestrarlo» y evitar que acabe en la atmósfera.

Por supuesto, estamos hablando de un enfoque más preventivo, en lo que muchas empresas de la actualidad han estado fallando. De hecho, las alternativas que han surgido hasta ahora acaban teniendo un costo elevado, con mayores emisiones de carbono al producirse de forma masiva. En Vox exploraron hace tiempo algunas de las alternativas para hacerlo, incluyendo una aproximación ligeramente distinta llamada CCU (Carbon Capture and Utilization) que permitiría usar el CO2 capturado para diversos productos y servicios.

Las reacciones ante la propuesta de Musk

Todavía el tema climático es un hito sensible en la agenda del mundo, por lo que algunas reacciones adversas no tardaron en manifestarse, asegurando que ese dinero ofrecido pudo haberse invertido en el desarrollo de la vacuna contra el covid-19. Mientras que otros respondían a Musk con la solución hasta ahora conocida: plantar árboles.

Quizás te pueda interesar: Elon Musk dispara la cotización de otra criptomoneda.

La deforestación es de hecho uno de los grandes problemas que contribuyen a hacer crecer las emisiones de carbono, y algunos plantean que plantar árboles sería el plan más efectivo y barato para frenar el cambio climático.

 

 


Related Posts

Tim Berners-Lee día internacional del internet
Tecnología

Internet: 25 datos que no sabías sobre cuándo y dónde se inventó

17 mayo, 2022
autos eléctricos
Negocios

La venta de autos eléctricos toma velocidad a marcha firme

16 mayo, 2022
Bill Gates sonríe, viste de traje elegante; collage de tierras de cultivo.
Negocios

Bill Gates, el mayor dueño de tierras de cultivo en Estados Unidos

14 mayo, 2022
piden a yputube mas atencion para evitar fake news
Tecnología

Así es el movimiento contra las fake news colgadas en YouTube

13 mayo, 2022
Negocios

Musk causa un terremoto y trata de frenarlo dos horas después

13 mayo, 2022
Logo de Arajet plasmado en pista del Aeropuerto Internacional de Las Américas
Negocios

¡Arajet ya tiene aeropuerto oficial! Inicia operaciones en el AILA en julio

13 mayo, 2022
Load More
Next Post
Mountain View, Ca/USA May 7, 2017: Googleplex - Google Headquarters office buildings

El impacto mundial de la amenaza de Google a Australia

The man with the remote control in hand watching the sports channel and presses the button on the remote control. Remote control in hand closeup.

Netflix alcanza los 200 millones de suscriptores

4 jardines de interiores inteligentes

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

MERCADO MAYO 2022
Market Brief Mayo_page-0001
medihealth-marzo-abril-2022
MERCADO NORTE ABRIL-MAYO 2022
MERCADO ESTE ABRIL - JUNIO 2022
Revista Technology marzo-abril 2022

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos
  • COVID-19

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando