Finalmente, Elon Musk decidió no adquirir Twitter con su oferta inicial de 44.000 millones de dólares.
El empresario y dueño de Tesla y SpaceX le comunicó al regulador busátil de Estados Unidos que cancela la compra de la red social debido a una supuesta «brecha» en el acuerdo por parte de compañía tecnológica.
Musk alega que la tecnológica hizo declaraciones «falsas y engañosas» al firmar el acuerdo y que no le ha facilitado la información que necesita.
Esto se dio a conocer en un documento remitido por los abogados de Musk al departamento legal de Twitter, que también fue publicado por la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos.
Las acciones de la red social caían un 6 % a las 17.41 hora local (21.41 GMT), nada más conocerse la anulación de la compra.
Lee: ¿El efecto Musk? Twitter aumenta su base de seguidores
La respuesta de Twitter
En el contraataque, Bret Taylor, presidente de Twitter, anunció que el consejo directivo de la compañía va a «emprender acciones legales para llevar a cabo el acuerdo de compra» firmado con Elon Musk.
The Twitter Board is committed to closing the transaction on the price and terms agreed upon with Mr. Musk and plans to pursue legal action to enforce the merger agreement. We are confident we will prevail in the Delaware Court of Chancery.
— Bret Taylor (@btaylor) July 8, 2022
Recomendamos: Los tuits de Elon Musk que han hecho temblar la Bolsa
Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.