Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Publicaciones De la revista

Empresas dominicanas contribuyen con la vacuna

by RevistaMercado
10 enero, 2021
in De la revista, Negocios
0
10 enero 2021
Hand with a syringe injection vaccination medicine pop art retro style

Hand with a syringe injection vaccination medicine pop art retro style

“Es en la crisis donde aflora lo mejor de cada uno, por- que sin crisis todo viento es caricia”. Es una famosa sentencia atribuida a Albert Einstein, que en el caso de los empresarios dominicanos se cumplió, porque cuando el país necesitó de su apoyo, lo brindaron sin dudarlo y enfocándose en aquellos temas en los que más se necesitaba.

El Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) le respondió a República Dominicana dándole su mano con el pago inicial de la vacuna que significará la inmunidad contra el covid-19. Con esa ayuda, concretada a inicios del mes pasado, el país ya garantizó acceder a 10 millones de unidades, de las que producirá el grupo farmacéutico AstraZeneca.

El aporte empresarial asciende a RD$468 millones, una cifra que corresponde al 20 % del valor de las vacunas. Las primeras que lleguen al país se aplicarán a la población más vulnerable. La idea de hacer este pago inicial es garantizar al país que contará con la vacuna, tan pronto como comience su distribución internacional, la cual debería hacerse realidad en el próximo trimestre.

Detrás de este esfuerzo financiero hay un ramillete de empresas que están dando una valiosa demostración de lo que el propio CONEP define como una manifestación de solidaridad, compromiso y responsabilidad social: Centro Financiero BHD León, InterEnergy Group, Grupo Popular, INICIA, Grupo Martí, Grupo Puntacana, Cerveceria Nacional Dominicana, AFP Crecer, AFP Siembra, Grupo Rica, Grupo Universal, PIISA, Corporación Zona Franca Santiago y Alianza Empresarial Sanar una Nación.

Sanar una Nación es un fideicomiso filantrópico que administra fondos captados para acciones de responsabilidad social empresarial. Es una alianza integrada por Grupo Rica, Grupo Popular, Grupo Ramos y Grupo Universal, junto con la organización internacional sin fines de lucro, Citihope Relief & Development.

Se destinaban a proteger a los profesionales de la salud, justo los primeros en la línea en la lucha contra la pandemia.

Precisamente, a través de Sanar una Nación, el CONEP ya había mostrado su solidaridad en un momento tan difícil como el derivado de los contagios del covid-19, con cuatro entregas de donaciones de equipos e instrumentos de trabajo.

En agosto, entregó a la Vicepresidencia de la República 260,000 materiales para los profesionales. Se trata de 22,570 overoles de protección con capucha, 29,990 batas azules de protección, 124,560 mas- carillas KN94, KN95 y KN96, 28,000 mascarillas quirúrgicas, 29,694 gafas protectoras y 30,000 pares de guantes de látex. Es una ayuda valorada en RD$40.3 millones, con la cual la alianza completó más de RD$400 millones.

También en agosto, en asociación con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Fundación Popular y Sanar una Nación donó 15 ventiladores médicos, destinados a la atención de contagiados de covid-19, en estado crítico.

Que el sector sanitario se reforzara con esos ventilado- res fue una manera de reforzar su trabajo, dado que se trata de instrumentos de alta tecnología, los cuales durante la pandemia escasearon en el mercado internacional, por la extraordinaria demanda que presentaban. Los equipos donados son de alta gama, que representan una in- versión de US$350,000.

Dos meses atrás, en junio, también a través de la alianza empresarial, CONEP hizo una entrega de 60,400 pruebas rápidas PCR, 450 cartuchos reactivos, dos máquinas de procesamiento de pruebas y 15 ventiladores. Además, para personal del sector sanitario donó 290,000 mascarillas quirúrgicas, 175,000 mascarillas KN95, 30,000 pares de guantes, 30,000 anteojos de protección, 30,000 batas y 20,000 overoles.

Antes, en mayo, la donación correspondió a dos máquinas de diagnósticos GeneXpert XVI, acompañada de 7,500 pruebas rápidas PCR y 500 cartuchos de reactivos. Estas máquinas entregan resultados en una hora, procesando de manera independiente hasta 16 cartuchos de pruebas Xpert, y por su tecnología, significaron un fortalecimiento de la capacidad de procesamiento de las pruebas rápidas, con la ventaja adicional de que se pueden utilizar también para diagnóstico de otras enfermedades, como tuberculosis, ébola o VIH.

En abril, CONEP entregó a la Comisión de Alto Nivel tres máquinas de diagnósticos para mejorar el procesamiento de detección de esta enfermedad, así como 10,000 pruebas rápidas PCR y cartuchos de reactivos, 10,000 caretas de protección y 50,900 mascarillas. Estas cuatro contribuciones representaron recursos por RD$400 millones.

 

1 Sector Finanzas CENTRO FINANCIERO BHD LEÓN
2 Sector Energía INTERENERGY GROUP
3 Sector Finanzas GRUPO POPULAR
4 Sector Inversiones INICIA
5 Sector Energía GRUPO MARTÍ
6 Sector Turismo GRUPO PUNTA CANA
7 Sector Industria CERVECERÍA NACIONAL DOMINICANA
8 Sector Pensiones AFP CRECER
9 Sector Pensiones AFP SIEMBRA
10 Sector Industria GRUPO RICA
Sector Seguros y Finanzas GRUPO UNIVERSAL
11 Sector Industria PIISA
12 Sector Zona Franca CORPORACIÓN ZONA FRANCA SANTIAGO
13 ALIANZA EMPRESARIAL SANAR UNA NACIÓN

 

 

 

 

 

 


Related Posts

Apple China Vietnam
Negocios

¡Adiós China, hola Vietnam! Apple busca mover parte de su producción

19 agosto, 2022
Negocios

Mario Pujols, una nueva perspectiva para la AIRD como su VP Ejecutivo

19 agosto, 2022
Negocios

Al detalle. Así fueron las importaciones de RD en el primer semestre de 2022

18 agosto, 2022
lebron james es el unico jugador en activo de la nba con mas de mil millones de dolares de patrimonio
Negocios

LeBron James: rey de la cancha, mago del ‘business’

18 agosto, 2022
libros de negocios
Negocios

11 libros de negocios que recomienda el staff de Stanford y debes leer

17 agosto, 2022
detectar el talento interno en una organizacion no es tarea sencilla
De la revista

Guía rápida para detectar el talento en tu organización

16 agosto, 2022
Load More
Next Post

Astypalea: la isla que prohibe contaminar

Fernando Capellán el compromiso con el país es su filosofía

Conoce la historia detrás del Corn Flakes de Kellogg’s

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

PORTADA-MERCADO-REGULAR-AGOSTO-2022
Market Brief agosto 2022
MEDIHEALTH-JUL-AGO-2022-1
MERCADO NORTE JUNIO-JULIO 2022-1_page-0001
PORTADA-ESTE---JULIO---SEPTIEMBRE-2022
TECHNOLOGY-TECH-JULIO-AGOSTO-2022-1

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos
  • COVID-19

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando