Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Negocios

En el día de la tierra te damos la llave del nuevo mundo

by Karime Rivas
21 de abril de 2021
in Negocios
0
21 abril 2021

Hace tres meses dedicamos nuestro número de la Revista Mercado al gran momentum que estamos viviendo como humanidad. Tal parece que estamos en un escenario de ‘ahora o nunca’, para comenzar a generar los cambios que garanticen nuestra supervivencia como especie.

Desde los informes más amarillistas y aterradores hasta los más apáticos, no nos cansamos de considerar interesante la puesta en escena de nuevos planes y acciones que están cambiando ‘el modo de hacer las cosas’ hasta ahora conocidas. Tal como dijimos una vez, ha sonado la hora de la economía y los valores; quienes nos lideran deben de obrar la cuadratura del círculo; nos jugamos el todo por el todo.

Este año 2021 comenzó lleno de esperanza y buen animo. Enfocados en la buena noticia que significó el inicio de la vacunación en algunas ciudades de Europa, Estados Unidos y Latinoamérica, ya sea con la fórmula rusa, inglesa o suiza, siempre esperando que todas completen los protocolos de inmunidad requeridos por la OMS y traigan la tan ansiada normalidad de vuelta.

El tema de la pandemia nos llevó inexorablemente a unirla a la sostenibilidad y los objetivos de
desarrollo sostenible (ODS) promovidos por las Naciones Unidas, firmado por 193 países para erradicar la pobreza, proteger el medioambiente y asegurar la prosperidad de todos.

La etiqueta verde o sostenible ha dejado de ser una moda o un reclamo de las empresas hacia los clientes: ya es una realidad. En las ultimas estadísticas entregadas por Bloomberg LTD, hemos podido comprobar cómo ha habido más inversión y crecimiento en los últimos cuatro años que en los 12 anteriores: inversiones y estrategias sostenibles que crecieron un 42% sobre los últimos dos años.

Esta situación nos revela el “momentum” en que toma protagonismo la RSC. Más ahora cuando la administración del presidente Biden se enfocará en rescatar toda la confianza perdida bajo la administración Trump, generando un repunte importante en Wall Street.

En nuestro país también el Estado a través de nuestro presidente y del ministro de Medio Ambiente, se disponen a llevar a cabo una serie de medidas encaminadas a dar el gran salto para el rescate medioambiental.

Los empleados, toman un valor importantísimo dentro de la empresa, son ellos quienes crean valor y reputación hacia fuera, su bienestar repercute en la productividad. Muchas compañías has sabido reconocerlo y de ahí que copen buena parte de sus inversiones en RSC. Generar retornos sustentables sobre estos tiempos donde se requiere de un afilado foco, no solo en la gobernanza sino también en el medio ambiente y en factores sociales, debe ser el “facing”de las compañias.

Los Gobiernos reconocen que la recuperación pasa por manos de los empresarios. Esta crisis económica debemos convertirla en una oportunidad para hacer las reformas estructurales de formación, competitividad, sostenibilidad e internacionalización. De esta manera, todos estaremos alineados y lograremos responsabilidad social y un buen gobierno empresarial.

Hoy, día de la Tierra queremos invitarte a disfrutar de este número especial de RSC que celebramos en enero y aún tenemos para ti. En sus páginas podrás encontrar los parámetros para un cambio efectivo, de cara a los principales protagonistas responsables del cambio en República Dominicana; empresas socialmente responsables y un cover story que más que robarte el aliento, lo trae de vuelta y libre de CO2.

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.

 


Related Posts

jensen huang es el ceo de nvidia y uno de los hombres del momento en el mundo business
Negocios

Jensen Huang, el emprendedor convertido en ‘supplier’ de la cuarta revolución industrial

7 de junio de 2023
santiago infante es el ceo y cofundador de botcity la startup dominicana que ha sido seleccionada por una aceleradora de puerto rico
Negocios

Botcity, la startup dominicana seleccionada por la aceleradora internacional Parallel18

2 de junio de 2023
femsa vende todas sus acciones de heineken para centrarse en sus negocios mas rentables
Negocios

Heineken, ‘for sale’; Femsa vende sus acciones por US$3.5 mil millones

1 de junio de 2023
elon musk visita china por primera vez desde 2020 con estos objetivos
Negocios

Embajador Musk: el magnate visita China con estos objetivos

31 de mayo de 2023
asi ve chile la carrera del litio a medio plazo 2035
Negocios

¿Quién liderará la carrera del litio en 2035? Así lo ven desde Chile

30 de mayo de 2023
Mustafa Suleyman
Negocios

Mustafa Suleyman, el CEO que sueña con democratizar la IA

30 de mayo de 2023
Load More
Next Post
plástico

¡No más plástico en tu vajilla!

Cacao

Cacao de mi corazón... ¿o de mi cerebro?

¿Pueden los Tesla circular sin conductor?

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

TECHNOLOGY MARZO - ABRIL 2023 DIGITAL-1_page-0001

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando