Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Negocios

Estas son las 44 empresas dominicanas más admiradas

Empresas más Admiradas registra en este año seis nuevos líderes

by RevistaMercado
25 enero, 2021
in Negocios
0
25 enero 2021

EL ESTUDIO de Empresas más Admiradas registra en este año seis nuevos líderes, en categorías muy diversas de la actividad económica. En el campo de los diarios, el centenario Listín Diario subió ocho puntos en su reconocimiento, para alcanzar 44.7 % que lo sitúa en primer lugar.

Entre los puestos de bolsa, es Alpha Inversiones el nuevo número uno, con 17 %, tras un alza de nueve puntos en su votación. Entre las agencias de viaje, el turno es para Travel Wise, que pasa del segundo al primer lugar. El cuarto en este listado es el laboratorio farmacéutico Alpha que en su disputada categoría salta del cuatro al primer puesto. Es también muy apretada la escogencia del prestigio entre los colegios, donde el nuevo puntero es New Horizons, tercero hace un año. Finalmente, Deloitte llegó al liderato entre las consultoras.

Dos empresas alcanzan este año el nivel del 50 % de admiración, lo cual significa que al menos el 50 % de las personas consultadas las citan como empresas líderes en sus categorías. La procesadora de chocolate Cortés Hermanos, que el año pasado tenía 44.7 %, alcanza en este año el 54.1 %, y la cadena de supermercados Nacional, que en 2019 se acercó hasta 49.7 %.

También dos compañías superan en este ranking el 60 %, como evidencia de que su nivel de prestigio sigue ascendiendo año con año. La Asociación Popular de Ahorros y Préstamos (APAP) subió 17 puntos, para situarse en un nivel de admiración del 61.1 %. Por su parte, Claro TV, en la categoría de televisión por cable, llega al 60.2 %. Es de re- saltar además, el caso de Dominican Watchman, que marcha a la cabeza de la categoría de empresas de seguridad, que debuta este año en el estudio.

En el “club de los 70”, donde se incluyen aquellas empresas cuyo porcentaje de admiración es del 70 % ya están las industrias Bepensa y Pasteurizadora Rica (en cuanto productora de jugos), y desde ahora se les une Claro Dominicana, la más poderosa empresa de telecomunicaciones que opera en el país, que recibió el voto favorable del 70.7 %, con el cual sobrepasó el 65.9 % del estudio de doce meses atrás.

Niveles de 80 % de admiración los alcanzan la productora de café Industrias Banilejas y, de nuevo, Pasteurizadora Rica, en este caso como procesadora de lácteos. Caso especial es el de Cervecería Nacional Dominicana, dominante en el mercado de la cerveza, única empresa del país que supera el 90 % de admiración.

Las empresas que en mayor proporción ascendieron en sus porcentajes de admiración son la mencionada APAP (17 puntos), la distribuidora de gas Tropigas (13.8 puntos), el canal de televisión Color Visión (12.9 ) y la agencia Marítima Dominicana (11 puntos).

VISTAZO SECTORIAL

En el dinámico sector de la ciencia y la tecnología, la actividad que concita las mayores exigencias de músculo financie- ro y capacidad de constante actualización es la de empresas de telecomunicaciones. La mexicana Claro es líder sólido con el mencionado 70.7 %. Claro y Altice suman el 86 % de las preferencias en una categoría en las que son amplios dominadores. Algo similar acontece con la televisión por cable

En el caso de las estaciones de televisión, Color Visión mantiene el liderato con un 39% . En el sector financiero las empresas de mayor prestigio son el Banco Popular, APAP, la administradora de fondos de pensiones AFP Popular el puesto de bolsa Alpha Inversiones, Seguros Universal y la corredora Marsh Franco Acra. En el caso de los bancos, los cuatro más grandes (Popular, BHD León, Banreservas y Scotiabank) copan el 96 % del reconocimiento. En las AFP, Popular y Siembra acumulan el 60 % de las preferencias.

El sector que mayor número de actividades incorpora es el de industrias e importadores. Líderes de antigua tradición y que mantienen en este ranking sus posiciones de privilegio, son Brugal en la industria del ron, Bepensa en las bebidas gaseosas, Pasteurizadora Rica en jugos y lácteos, Induban en café, Cortés Hermanos en el cacao, Mercasid en comestibles e Induveca en embutidos.

En el rubro de supermercados, Nacional se mantiene en primer lugar, seguido por Bravo y entre las dos cadenas suman 86 % de admiración. También van muy adelante La Sirena y Jumbo en tiendas por departamentos, así como Plaza Lama y Corripio en tiendas de electrodomésticos.

Delta Comercial, Santo Do- mingo Motors y Magna Motors son el trío líder en ventas de vehículos, con un estrecho margen de seis puntos entre las tres empresas. Por su parte, en la distribución de gas se mantiene Tropigas en el primer lugar.

En el terreno de la salud, protagonista del convulso 2020, el líder con mayor ventaja es su campo es la farmacia Carol, con más de 30 puntos de ventaja sobre sus competidores. Amadita y Referencia copan el 95 % de los votos entre los laboratorios clínicos. Para el caso de los farmacéuticos, el prestigio está muy repartido entre 10 empresas.

Por segundo año, se evaluó la actividad de los servicios de comida a domicilio y hay casi un empate entre Pedidos Ya y Hugo. Las universidades tienen como institución de mayor prestigio a la PUCMM, en tanto que entre las entidades estatales, tal puesto e para la DGII.


Related Posts

cofundadores-de-la-empresa
Negocios

¿Cuál es el papel de los cofundadores de una empresa? Aquí 6 lecciones

30 enero, 2023
estos son los resultados de 11 grandes empresas y sus beneficios e ingresos en 2022
Negocios

Netflix, AT&T, Boeing… Los resultados de 2022 de 11 grandes empresas

26 enero, 2023
asi seria una plantilla formada por los afectados por los despidos en tecnologia
Negocios

Despidos en el sector de la tecnología: ¿cómo sería una plantilla compuesta por los afectados?

24 enero, 2023
tras la renuncia de reed hastings, tes srandos y greg peters son los ceos de netflix
Negocios

Sarandos-Peters: ¿quiénes son y cuánto ganarán los «nuevos» CEO de Netflix?

23 enero, 2023
banreservas-madrid-2
Negocios

Estos son los servicios que ofrece Banreservas en su oficina de Madrid

23 enero, 2023
colin huang fundador de pinduoduo ha visto su fortuna crecer pese al durisimo año 2022 para las tecnologicas
Negocios

Colin Huang: cómo ganar dinero mientras todo tu sector lo pierde

20 enero, 2023
Load More
Next Post

Pasteur se despide de su vacuna contra el covid-19

¿Qué dicen los médicos de la mascarilla N95?

Dieta vegana beneficia a pacientes con covid-19

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Market Brief Enero 2023
MediHealth
Revista Mercado Este 40 Under 40 Active_page-0001
Portada TECHNOLOGY JULIO-AGOSTO 2020-1-min

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando