Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Negocios

Elon Musk inaugura su primera fábrica europea de Tesla en Alemania

by Paola Ferreras
24 de marzo de 2022
in Negocios
0
24 marzo 2022
elon musk presenta nueva fábrica de Tesla en Alemania

El canciller de Alemania, Olaf Schölz, y su ministro de Economía, Robert Habeck, participaron en la inauguración de la primera fábrica europea de Tesla, donde reafirmaron su apuesta por la electromovilidad como tecnología del futuro.

Elon Musk, consejero delegado del fabricante estadounidense de vehículos eléctricos, también asistió a la ceremonia, en la que entregó personalmente los 30 primeros vehículos modelo fabricados en la planta a sus nuevos propietarios, con el trasfondo de una ambientación futurista y música tecno.

Elon Musk durante la presentación de los vehículos modelo en su nueva fábrica de Tesla en Alemania
Elon Musk durante la presentación de los vehículos modelo en su nueva fábrica de Tesla en Alemania. FOTO: Christian Marquardt

🇩🇪🇩🇪 Danke Deutschland!! 🇩🇪🇩🇪

— Elon Musk (@elonmusk) March 22, 2022

 

La factoría, asentada en 300 hectáreas próximas a la localidad de Grünheide, a escasos cinco kilómetros de la capital alemana de Berlín.

Mientras que el canciller Schölz declaró que la electromovilidad determinará la movilidad del futuro, destacando, a su vez, cómo «Alemania puede ser rápida» al construir la fábrica en apenas dos años. También el ministro de Economía y Energía, Robert Habeck, puso la fábrica como ejemplo de éxito y manifestó que se esfuerza «las 24 horas del día» por cumplir con el objetivo del Gobierno de coalición de acelerar los procesos de licitación en la industria.

Elon Musk (izq.) y Olaf Schölz (der.) en la fábrica de Tesla alemana
Elon Musk (izq.) y Olaf Schölz (der.) en la fábrica de Tesla alemana. FOTO: Christian Marquardt

Habeck agregó que la apuesta de Tesla por el emplazamiento alemán es prueba de que el país es percibido como el mercado líder para los vehículos eléctricos y pronosticó que en el futuro seguirán existiendo los vehículos particulares, aunque con tendencia a ser compartidos.

«Es por eso que los fabricantes apuestan cada vez más por convertirse en proveedores de movilidad,» señaló el ministro. Además, destacó la importancia de los vehículos eléctricos a la hora de reducir la dependencia del petróleo, también en el contexto de la guerra rusa en Ucrania.

Está previsto que cuando la fábrica de Grünheide funcione a pleno rendimiento ponga cada año en el mercado 500,000 vehículos, además de baterías eléctricas, y dé trabajo a 12,000 empleados

Dos años de imprevistos

Desde que Tesla solicitó los correspondientes permisos en diciembre de 2019 hasta el inicio de la producción este mes de marzo han pasados más de dos años, más de lo que esperaba Musk, que contaba con que la fábrica empezase a funcionar en verano de 2021.

La compañía comenzó las obras con permisos provisionales y el proceso no ha estado exento de tensiones con las autoridades locales, que llegaron a exigir un depósito de €100 millones en caso de que fuera preciso desmantelar la planta, y que Tesla se negó a pagar.

Ver más: Musk causa un repunte de 7% en el valor de las acciones de Tesla Inc

En total, los planes de obra tuvieron que ser presentados un total de tres veces, y Tesla tuvo que pagar multas por instalar determinadas estructuras sin los correspondientes permisos.

Desde los inicios se formó resistencia por parte de organizaciones ecologistas locales, que criticaron el impacto ambiental del proyecto, en particular el consumo de agua y trataron en varias ocasiones, infructuosamente, de detener las obras por vía legal.

Por Agencia EFE

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

santiago infante es el ceo y cofundador de botcity la startup dominicana que ha sido seleccionada por una aceleradora de puerto rico
Negocios

Botcity, la startup dominicana seleccionada por la aceleradora internacional Parallel18

2 de junio de 2023
femsa vende todas sus acciones de heineken para centrarse en sus negocios mas rentables
Negocios

Heineken, ‘for sale’; Femsa vende sus acciones por US$3.5 mil millones

1 de junio de 2023
elon musk visita china por primera vez desde 2020 con estos objetivos
Negocios

Embajador Musk: el magnate visita China con estos objetivos

31 de mayo de 2023
asi ve chile la carrera del litio a medio plazo 2035
Negocios

¿Quién liderará la carrera del litio en 2035? Así lo ven desde Chile

30 de mayo de 2023
Mustafa Suleyman
Negocios

Mustafa Suleyman, el CEO que sueña con democratizar la IA

30 de mayo de 2023
Negocios

VI Congreso Iberoamericano CEAPI 2023. Estas son las claves del encuentro

29 de mayo de 2023
Load More
Next Post
Equipo Pernod Ricard

Pernod Ricard forma bartenders para coctelería sustentable y responsable

pelÍculas nominadas al óscar 2022

¿Dónde ver las películas nominadas al Óscar 2022?

cover Revista Technology marzo-abril 2022

Revista Technology marzo-abril 2022: El código de la inmortalidad

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

TECHNOLOGY MARZO - ABRIL 2023 DIGITAL-1_page-0001

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando