Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Guerra en Ucrania
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Guerra en Ucrania
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Negocios

RD se abre camino y podrá exportar carne a EE.UU.

Se estima que en el primer año se colocarán 40 mil libras de carne mensuales, que son equivalentes a 1-2 por ciento de la producción nacional.

by Abraham Jaramillo
3 mayo, 2022
in Negocios
0
3 mayo 2022
carne

Foto: MMN

República Dominicana recibió la luz verde del Servicio de Inspección e Inocuidad de los Alimentos (FSIS) y del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) para la exportación de productos de carne vacuno cruda e intacta (de res).

“La República Dominicana será elegible para exportar productos de carne de res cruda e intacta derivados de ganado sacrificado en o después del 29 de abril de 2022, a los Estados Unidos. Con el fin de facilitar la aceptación de los productos de carne de vacuno cruda intacta exportados desde la República Dominicana en el punto de entrada de los Estados Unidos”, indicó Michelle Catlin, ejecutiva del USDA.

El FSIS está proporcionando información adicional sobre la nueva elegibilidad del país y que los próximos pasos en relación son los requisitos de importación, requisitos de etiquetado, medidas sanitarias individuales y la Herramienta de Autoinforme (SRT).

Te puede interesar: La comercialización de la carne de cerdo y pollo en el país

Desde el 29 de abril pasado, el país puede certificar los establecimientos que la Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (DIGEMAPS), Departamento de Control de Riesgos en Alimentos y Bebidas (Departamento de Alimentos) ha determinado que cumplen con los requisitos para exportar productos cárnicos intactos a los Estados Unidos.

República Dominicana solo podrá exportar productos de los establecimientos certificados en esta lista.

Además, el Título 9 del Código de Regulaciones Federales (9 CFR) exige que cada envío de productos cárnicos (de vacuno) importados a los Estados Unidos tenga un certificado de inspección extranjera emitido por un funcionario del Digemaps/Departamento de Alimentación.

Gran oportunidad

El país se había estado preparando para elevar sus exportaciones de carne a Estados Unidos con una proyección de colocar 3 mil toneladas anuales o US$690 millones en los primeros cinco años.

La exportación será beneficiosa porque permitirá a los productores ganar más dinero, y aumentará el interés en incrementar la calidad del producto y el volumen de producción en la industria cárnica, como ha sucedido con otros rubros.

Se estima que en el primer año se exportarían 40 mil libras de carne mensuales, que son equivalentes a 1-2 por ciento de la producción nacional.

También puedes leer: Qué es el ‘realfooding’, la nueva apuesta por la comida saludable

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

perspectivas de crecimiento mundial ONU Ucrania inflación covid Rusia
Economía

Estas son las perspectivas de crecimiento mundial de la ONU para 2022

19 mayo, 2022
Johnny Depp con el pelo suelto saluda a los espectadores
Negocios

¿Cuánto dinero ha dejado de percibir Johnny Depp desde 2018?

19 mayo, 2022
el congreso de ceapi se celebrará por primera vez fuera de españa, en punta cana
Negocios

Punta Cana, RD será la sede del V Congreso de Ceapi

18 mayo, 2022
Alberto Cruz
Negocios

Alberto Cruz en revista Mercado y Market Brief

18 mayo, 2022
musk y zuckerberg son protagonistas en algunas de las grandes caidas en bolsa de este 2022
Negocios

El salvaje 2022: cinco grandes caídas en Bolsa

18 mayo, 2022
Hector Jose Rizek
Negocios

Héctor José Rizek en revista Mercado

18 mayo, 2022
Load More
Next Post
la macroglosia es una alteracion del tamaño habitual de la lengua

Macroglosia, una extraña alteración

libertad de prensa

Amenazas, riesgos y formatos, las reflexiones sobre la libertad de prensa

la guerra provoca efectos psicologicos en niños adolescentes y civiles

Los efectos psicológicos de la guerra

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

MERCADO MAYO 2022
Market Brief Mayo_page-0001
medihealth-marzo-abril-2022
MERCADO NORTE ABRIL-MAYO 2022
MERCADO ESTE ABRIL - JUNIO 2022
Revista Technology marzo-abril 2022

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos
  • COVID-19

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando