VELOCIDAD
SIN RUIDO, SIN HUMOS, SIN EMISIONES, PERO CON LA MISMA EMOCIÓN
Desde fines de 2014 se corre la Fórmula E, una nueva categoría que apunta a llevar los motores eléctricos a su máxima dimensión utilizando vehículos impulsados por baterías de litio, que llegan a 225 km/h y aceleran de 0 a 100 en tres segundos. La competición nace con la idea de concientizar sobre la necesidad de implementar energías alternativas y transformarse en la nueva alternativa ecológica a la Fórmula 1.
DESDE SU DEBUT MUNDIAL EN LOS CAMPOS DEL PARQUE OLÍMPICO DE PEKÍN EN 2014, LA FÓRMULA E SE HA CONVERTIDO EN UNA MARCA INTERNACIONAL DE ENTRETENIMIENTO CON EL AUTOMOVILISMO COMO PIEZA CENTRAL.
DESARROLLADORES
Con un total de nueve fabricantes a bordo, la Fórmula E se convierte en una plataforma competitiva para que los grandes fabricantes de automóviles pongan a prueba y desarrollen tecnologías relevantes para sus automóviles de calle centradas en la evolución hacia los vehículos 100% eléctrico.
MILLONES EN INGRESOS
La Fórmula E aumentó en más de 200 millones de dólares sus ingresos durante la temporada 2018/2019. Un incremento de más del 50% respecto a lo registrado en la temporada anterior, la 2017/2018.

LOS EQUIPOS
LA TEMPORADA DE FÓRMULA E 2019/2020 SERÁ EL SEXTO CURSO DEL CAMPEONATO ELÉCTRICO, LA CUAL CUENTA CON 12 EQUIPOS


CALENDARIO PARA EL 2020
14 CARRERAS EN 12 DE LAS CIUDADES MÁS PUJANTES DEL MUNDO EN LOS CINCO CONTINENTES

RR.SS.
La Fórmula E ha experimentado un incremento de seguidores en redes sociales del 212%, y que las tasas de compromiso en las mismas subió un 449%.
VISTAS
Los vídeos que difunde la Fórmula E han superado durante esta temporada los 850 millones de vistas.
TELEVIDENTES
El número de televidentes ha aumentado un 24% interanual, con una audiencia acumulada de 411 millones de televidentes en 13 carreras. La estimación es de unos 400,000 espectadores más que en la temporada 2017/2018.
VALOR MONOPLAZA
El precio de un monoplaza está limitado por normativa a 880,000 dólares. De ese total, 400,000 corresponde a la parte mécanica. Las baterías suponen 280,000 dólares, igual que el chasis, los 50,000 dólares restantes corresponden a otros apartados como los neumáticos.
Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.