Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Negocios

Fukushima Mon Amour

by Paola Ferreras
11 marzo, 2021
in Negocios
0
11 marzo 2021

Hace diez años, el temblor que sacudió la costa oriental de Japón fue tan fuerte que provocó que la Tierra se saliera de su eje; el terremoto de 9,0 grados de magnitud y 24,4 kilómetros de profundidad, desencadenó un devastador tsunami cobrándose la vida a más de 18,000 personas.

Luego de Chernobyl, este es el segundo desastre en alcanzar la cúspide de la Escala Internacional de Accidentes Nucleares; para ser denominado “accidente mayor” (nivel 7) en la escala INES, el incidente debe poner en riesgo la salud de las personas y el medio ambiente a través de la liberación de material radioactivo.

Una ola de 10 metros a 800 km por hora arrasó a la nación asiática, eliminando ciudades enteras de sus mapas. La situación empeoró cuando la ola inundó los reactores en la central nuclear de Fukushima, provocando una catástrofe enorme; más de 100,000 personas evacuaron la zona por temor a la radiación.

Casi medio millón de habitantes debieron reubicarse en refugios, manteniéndose desplazados hasta la fecha. Ese mismo año, el Banco Mundial consideró que Japón podría tardar cinco años en superar los US$235,000 millones perdidos en daños.

Una década después, pese a que las autoridades japonesas estiman necesitarán más de 30 años para retirar residuos nucleares, barras de combustible y un millón de toneladas de agua radiactiva seguramente, el progreso en la zona es evidente; 3.5% de su población inicial regresaron a sus hogares.

Lo sucedido

La central nuclear detectó a tiempo el terremoto, apagaron los reactores, encendieron los generadores de diésel de emergencia con el fin de mantener el bombeo refrigerante alrededor de los núcleos. Todo iba bien, hasta que una gigantesca ola destruyó las defensas, inundó la central, dejando fuera de servicio los generadores de emergencia.

El corte de energía junto a las vicisitudes consiguientes provocó una fusión nuclear cuando varios reactores se sobrecalentaron; a pesar del incansable esfuerzo de los trabajadores se registraron explosiones químicas, filtraciones de material radioactivo a la atmósfera y al océano Pacífico, que provocó daños a infraestructuras y evacuaciones masivas.

El tributo de los japoneses

Varias de las localidades afectadas rindieron sentidos homenajes a sus conciudadanos desaparecidos. En Otsuchi, la ola destruyó su ayuntamiento, causando la muerte de algunos 40 empleados; sus familias se reunieron vestidos de negro en el terreno vacío como una forma de conmemorar las vidas perdidas. En la localidad de Ishinomaki, con los nombres de más de 3,000 víctimas en mano, decenas de vecinos rezaron ante un cenotafio erguido en su honor y la antigua capital imperial, Kyoto, las autoridades llevaron a cabo un simulacro de emergencia a fin de sensibilizar y preparar a sus habitantes ante futuros desastres naturales.

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

warren east anuncio a 14,000 empleados de rolls-royce en reino unido que recibiran una paga extra y una subida de sueldo durante 2022
Negocios

Rolls-Royce contra la inflación: paga extra y aumento de salarios

23 junio, 2022
Fórmula 1 inflación
Negocios

La inflación amenaza la salud de la Fórmula 1

23 junio, 2022
elon musk esta anunciando y efectuando despidos en las ultimas semanas en sus compañias, como tesla y spacex
Negocios

‘Despidator’: Elon Musk y su ola de recortes

22 junio, 2022
kellogg company Steve Cahillane
Negocios

Kellogg Company fragmenta sus negocios para ampliar su potencial

21 junio, 2022
gates buffett y munger se oponen con fuerza a las criptomonedas
Negocios

Tres magnates cargan contra las criptomonedas

21 junio, 2022
disney + podria perder millones de suscriptores tras no poder asegurarse el 100% de los derechos de la liga india de criquet
Negocios

Disney+, contra las cuerdas por la liga india de críquet

21 junio, 2022
Load More
Next Post

Estratosféricamente ricos

Movilidad eléctrica

(Un)popular Royals

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

MERCADO NORTE ABRIL-MAYO 2022
MERCADO ESTE ABRIL - JUNIO 2022
TECHNOLOGY TECH MAYO-JUNIO 2022-1 (1)_page-0001

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos
  • COVID-19

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando