Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Guerra en Ucrania
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Guerra en Ucrania
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Negocios

Gates realismo 2030

by Karime Rivas
25 febrero, 2021
in Negocios
0
25 febrero 2021

El cambio climático es una problemática tan evidente como acuciante causada por el propio ser humano y que pone en peligro su propia existencia en el planeta. El genio y la fortuna de Bill Gates se han puesto al servicio de esta causa y lo cuenta en un libro.

Con el Tratado de Paris de 2015, las naciones firmantes se comprometieron a reducir el calentamiento global y las emisiones de gases invernadero para el año 2030. Este compromiso resulta para Bill Gates “completamente irrealizable«; según el magnate-filántropo, se necesitará un periodo de «transición» de 30 años, ya que no solamente se trata de reducir sino de detener las emisiones.

Para entender la problemática; se estima que nuestra atmosfera recibe aproximadamente 51.000 millones de toneladas de gases causantes del efecto invernadero por año. Bill Gates propone llevar a cero estas emisiones; su plan no es otro que el de detener el calentamiento global y los efectos del cambio climático (que sabemos son muy dañinos para el futuro de la vida en la tierra, aunque no queramos aún ser verdaderamente conscientes de ello).

Propuesta radical

Bill Gates publicó recientemente un libro donde desarrolla una propuesta amplia y funcional sobre cómo eliminar las emisiones de gases invernadero y evitar el desastre medioambiental.

El libro se llama “Cómo evitar un desastre climático: Las soluciones que ya tenemos y los avances que aún necesitamos”. Estas soluciones vienen dadas por innovaciones tecnológicas que deberán ser desarrolladas en los diferentes ámbitos de la ciencia y ese avance, según el inventor de garage, deberá ser “radical”.

El fundador de Microsoft es uno de los hombres más ricos del mundo, con una fortuna estimada en 111 mil millones de dólares según Forbes, y junto a su esposa Melinda Gates, se dedican a la filantropía a través de su “Fundación Bill and Melinda Gates”.

La Fundación creada en 1997, posee programas de desarrollo global y salud pública en varios países y programas dirigidos al fomento de la educación pública de los Estados Unidos, pero el autor llega al tema del cambio climático, de manera indirecta, al constatar la falta de suministro de electricidad en países pobres donde su fundación desarrolla programas. En estos países, más electricidad significa recurrir a fuentes altamente contaminantes, como el carbón.

A lo largo de dos décadas investigando los factores que inciden en el cambio climático, Bill Gates se empapó dd numerosos libros y entrevistó con expertos en física, química, biología, ingeniería, ciencias políticas y finanzas.

Como conclusión de dicho proceso, en su libro revela que “me quedó muy claro que las fuentes de energía renovable actuales —eólica y solar, sobre todo— podían ayudar en buena medida a reducir el problema, pero que aún no estábamos haciendo lo suficiente por aplicarlas”.

Bill Gates concreta en su obra qué medidas se deben aplicar para detener el desastre ambiental antes de que sea irreversible para el planeta. Su propuesta es recurrir a las herramientas como las energías solar y eólica, de manera más rápida e inteligente, además de crear y comercializar tecnologías de vanguardia que nos ayuden a lograr nuestro objetivo.

El filántropo describe un plan práctico y específico; “llegar al cero requiere un enfoque mucho más amplio: el impulso de un cambio completo por medio de todos los instrumentos a nuestra disposición, como las políticas gubernamentales, la tecnología actual, los inventos nuevos y la capacidad de los mercados privados para distribuir productos a cantidades ingentes de personas”.

Para Gates, cumplir con el objetivo de las “cero emisiones” no es obviamente algo sencillo, pero sí alcanzable si seguimos su propuesta.

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

Barrick Gold Falcondo Sultana del Este generación de energía Republica Dominicana
Negocios

Barrick Gold, Falcondo y Sultana del Este, venderán energía para RD

20 mayo, 2022
JMMB Funds
Negocios

JMMB Funds presenta sus estados financieros auditados de 2021

20 mayo, 2022
Alberto Cruz, presidente de Excel, frente a fachada de nuevo edificio en Piantini
Negocios

Excel continúa fortaleciendo su liderazgo en fondos de inversión

20 mayo, 2022
perspectivas de crecimiento mundial ONU Ucrania inflación covid Rusia
Economía

Estas son las perspectivas de crecimiento mundial de la ONU para 2022

19 mayo, 2022
Johnny Depp con el pelo suelto saluda a los espectadores
Negocios

¿Cuánto dinero ha dejado de percibir Johnny Depp desde 2018?

19 mayo, 2022
el congreso de ceapi se celebrará por primera vez fuera de españa, en punta cana
Negocios

Punta Cana, RD será la sede del V Congreso de Ceapi

18 mayo, 2022
Load More
Next Post

Un minuto de tu internet

Uber y su nueva plantilla

'El Toro Di Modica' da su última embestida

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

MERCADO MAYO 2022
Market Brief Mayo_page-0001
medihealth-marzo-abril-2022
MERCADO NORTE ABRIL-MAYO 2022
MERCADO ESTE ABRIL - JUNIO 2022
Revista Technology marzo-abril 2022

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos
  • COVID-19

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando