Invertir es una palabra curiosa con diferentes connotaciones, las cuales llegan a la misma conclusión: emplear algo (dinero, tiempo, esfuerzo) en cierta cosa (proyecto negocio, actividad, relación) para obtener una recompensa a cambio, no necesariamente monetaria. Es un término bastante usado en el mundo de los negocios y existen inmensas compañías que se dedican a proveer servicios de inversiones monetarias a nivel mundial, como Goldman Sachs.
Goldman Sachs es una empresa estadounidense que destaca por ser uno de los grupos de banca de inversión y de valores más grande del mundo, con ingresos anuales que sobrepasan los $ 20,000 millones de dólares estadounidenses.
Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.
Fundada en 1869, actualmente es asesor financiero de las compañías más importantes, personalidades multimillonarias y potencias mundiales. Sachs es responsable de la creación del mercado para los activos del Tesoro de los Estados Unidos.
Para 2006, el sueldo medio por empleado rondaba los US$ 622,000 y, en ese entonces, la empresa contaba con 26,500 empleados a nivel global, reportaba ganancias por US$ 9,54 mil millones, junto a un récord de beneficio por acción de casi US$ 20 dólares.
Goldman Sachs se mantiene invirtiendo constantemente:
El Caribe es una región paradisíaca, no solo por sus hermosos paisajes, playas, culturas, sol, horizontes, sino también por contar con grandes oportunidades de inversión. En el caso de la República Dominicana, la pequeña isla se ha convertido en el paraíso de las inversiones extranjeras directas (IED) y seguras; a diario, las autoridades reciben propuestas desde Estados Unidos, España, Holanda, Alemania, Francia, Canadá, Turquía, México, Puerto Rico, Venezuela y El Salvador.
Estas naciones buscan invertir en invertir en turismo, telecomunicaciones, energía, agroindustrias, construcción y el entretenimiento, pues RD se encuentra en camino de ser la economía más grande en toda la región de América Central, contando con características únicas que hacen elevar su prestigio: cercanía geográfica con los Estados Unidos, una riqueza natural privilegiada y un Gobierno que favorece la inversión.
Días atrás, el grupo empresarial DIESCO recibió la inversión de US$ 275 millones por parte de Goldman Sachs, con la finalidad de acelerar su expansión en Latinoamérica y así iniciar operaciones de ALYON. La inversión permitirá que DIESCO sume innovación adicional en iniciativas ambientales, sociales y de gobernanza.
ALYON es un nuevo ecosistema empresarial para la producción de empaques y bebidas con operaciones en República Dominicana, Puerto Rico y Colombia sirviendo a más de 25 países. (pfm)
Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.
Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web.
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
RD$ 16,800
-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL
Facturado Cada Dos Años
298 / Mes
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
Newsletters especiales y especializados
12 ediciones digitales de Mercado
12 ediciones digitales de Market Brief
Nuevas ediciones al instante en tu correo
RD$ 33,600
-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL
Facturado Cada Dos Años
595 / Mes
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
Newsletters especiales y especializados
12 ediciones digitales de Mercado + 5 ediciones especiales
6 ediciones digitales de Mercado Región Norte
4 ediciones digitales de Mercado Región Este
12 ediciones digitales de Market Brief
12 ediciones digitales de ¡HOLA! RD + 5 ediciones especiales
6 ediciones digitales de MediHealth
5 ediciones digitales de Technology
Nuevas ediciones al instante en tu correo