Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Negocios

Gran empresa busca CEO; ¿qué está pasando en Vodafone?

El sillón de mando de uno de los 10 grupos de telecomunicaciones más valiosos del mundo está vacío, tras un 2022 en el que cayó un 20 % en bolsa.

by Borja Santa Maria
16 enero, 2023
in Negocios
0
16 enero 2023
tras la salid de nick read vodafone no tiene ceo

Foto: MMN

Uno de los 10 grupos de telecomunicaciones más valiosos del mundo busca CEO. Tras la marcha de Nick Read el 31 de diciembre, el volante de Vodafone sigue libre. Margherita della Valle pilota de forma interina la compañía, tratando de capear un temporal que, según Financial Times, provocará despidos en todo el mundo (especialmente en Londres) y un recorte de gastos de €1,000 millones hasta 2026. Todo, tras un 2022 en el que la empresa perdió un 20 % de su valor en bolsa, tuvo que revisar sus previsiones de beneficios a la baja, vendió su filial en Hungría y vio fracasar algunas fusiones estratégicas en grandes mercados. ¿Qué está pasando en Vodafone?

Margherita della Valle, CEO interina de Vodafone. Foto: Vodafone.

Evolución a la baja

Fundada a principios de los 80 como Racal Telecom, la compañía británica gozaba de una salud de hierro hace una década. En 2014, el valor de marca de Vodafone ascendía a US29.61 mil millones, según datos recogido por Statista, y su estructura de negocio se expandía por todo el planeta. Menos de una década después, el valor bursátil del grupo ha caído a sus niveles más bajos en 25 años, tras reajustar a la baja las previsiones de beneficios para el año 2022.

Te puede interesar: Cinco grandes empresas que cambian de CEO en 2023

Una de las consecuencias más sonadas ha sido la salida de Nick Read. El ejecutivo británico asumió el timón cuando la tormenta se había desatado, en octubre de 2018. Por aquel entonces, la estructura de Vodafone ya se antojaba muy difícil de manejar.

Estructura gigante y exótica

En la época de expansión, Vodafone realizó operaciones de compra por prácticamente toda Europa, además de algunos países de África u Oceanía. Así, opera en mercados tan exóticos como Turquía o Egipto, con organizaciones y contextos difíciles de manejar. Según cálculos del Financial Times, la plantilla cuenta con alrededor de 100 mil empleados. Un gigante demasiado disperso cuando las cosas empiezan a torcerse.

Nick Read, exCEO de Vodafone. Foto: EFE.

Durante sus cuatro años, Read logró adelgazar en parte esa estructura, vendiendo las filiales de Malta, Qatar, Nueva Zelanda y más recientemente, Hungría, e integrando las sedes de África en Vodacom. La operación de venta de la filial húngara, que ascendió a los €1,658 millones (casi US$1.8 mil millones), no estuvo exento de polémica. Los compradores fueron el propio estado de Hungría y una empresa de telecomunicaciones vinculada al gobierno, Antenna Hungária, lo que levantó dudas respecto al uso que se dará a los datos personales de la empresa, y a las consecuencias que puede tener en el mercado interno.

Pese a estas operaciones, en datos de El País, la corporación opera directamente en 22 países, y mantiene alianzas en otros 47. Mercados en gran parte pequeños que aportan poco volumen de negocio y dificultan el manejo de la empresa.

Alianzas incompletas

Pero quizás el gran lunar de la gestión de Read ha estado en los grandes mercados. Ahí, varios de los intentos de fusión planeados para ganar músculo fracasaron. Es el caso de España, donde la compañía MásMóvil, cortejada por Vodafone para luchar contra el dominio de Telefónica, terminó eligiendo a Orange como compañero de viaje. En Reino Unido, la fusión con CK Hutchison también está en el aire.

Así, durante su gestión, las cifras de ingresos no lograron despuntar, algo que se repite en otras grandes empresas del sector.

El próximo 1 de febrero, Vodafone presentará el balance económico oficial del 2022. Se espera que pronto haya, también, novedades respecto a quién será el CEO y con qué plan tratará de relanzar el grupo en los próximos años. El cargo también está vacante en la potente filial española. Los inversores aguardan expectantes.

Borja Santamaría

Más sobre telecomunicaciones: ¿Qué países tienen el GB de internet móvil más caro y más barato?

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

un estudio de mckinsey y nielseniq demuestra la eficacia del marketing verde para aumentar las ventas de productos
Negocios

Marketing verde en envases: ¿eleva las ventas de los productos?

8 febrero, 2023
nike y tiffany se unen para crear unos tenis exclusivos
Negocios

Nike & Tiffany, las claves de una alianza muy exclusiva

7 febrero, 2023
estas son las 10 startups que se han convertido en unicornios en america latina en 2022
Negocios

Los 10 unicornios de América Latina en 2022: sector, descripción y CEO

6 febrero, 2023
ernesto bournigal asumio el cargo de superintendente de valores en noviembre
Negocios

Ernesto Bournigal: un superintendente que apuesta por la educación financiera

4 febrero, 2023
los beneficios de meta se desplomaron y los costes aumentaron pero las acciones se dispararon despues de que la empresa presentase sus resultados de 2022
Negocios

Beneficios a la baja, acciones al alza; los paradójicos resultados de Meta en 2022

2 febrero, 2023
tom brady dijo adios a la nfl y continuara con su faceta de emprendedor y empresario en el mundo business
Negocios

El perfil ‘business’ de Tom Brady: adiós al ‘quarterback’, hola al empresario

2 febrero, 2023
Load More
Next Post
la tasa de inflacion inflacion interanual de rd termino el 2022 en un 7.83 %

Todo sobre la inflación en RD: datos de 2022, grupos y productos

sam altman es el ceo de openai la empresa creadora de chatgpt

Sam Altman, el cerebro detrás de ChatGPT

belem-la-apuesta-de-lula-para-liderar-la-lucha-contra el cambio climático

Belém, la apuesta de Lula y Brasil contra el cambio climático

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Market Brief Enero 2023
MediHealth
Revista Mercado Este 40 Under 40 Active_page-0001
Portada TECHNOLOGY JULIO-AGOSTO 2020-1-min

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando