Logo Revista Mercado
  • Rankings
  • Negocios
    • Harvard Business Review
  • Economía
    • Weekend Money
    • Finanzas
    • Bloomberg
    • Macroeconomía
  • Perfiles
    • Ejecutivos
    • Entidades
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Tecnología
  • Salud
  • COVID-19
  • Suscríbete
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Rankings
  • Negocios
    • Harvard Business Review
  • Economía
    • Weekend Money
    • Finanzas
    • Bloomberg
    • Macroeconomía
  • Perfiles
    • Ejecutivos
    • Entidades
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Tecnología
  • Salud
  • COVID-19
  • Suscríbete
Revista Mercado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Negocios Harvard Business Review

Cómo (realmente) manejar el tiempo cuando trabaja a distancia

Maite Franco
28 diciembre, 2020
en Harvard Business Review
0
28 diciembre 2020

A pesar de que la nueva dirección, que han tomado las empresas, hacia la modalidad de trabaja a distancia durante la pandemia no ha carecido de desafíos, sí ofrece un punto positivo: para muchos de nosotros, los traslados se han convertido en algo del pasado. Trabajar a distancia podría ser un deus ex machina para reclamar uno de nuestros recursos más limitados y valiosos: el tiempo.

Sin embargo, los datos de 12,000 personas en los Estados Unidos y Europa, que ha reunido el Harvard Business Review durante la pandemia, muestran que el tiempo adicional suele perderse en trabajo no productivo y en actividades de ocio poco satisfactorias. Tener más tiempo no necesariamente significa que lo usemos con sabiduría. ¿Cómo podemos corregir el curso?

A través de esta investigación, se encontraron muchas estrategias que pueden ayudarte a estructurar tu jornada laboral para tener límites más claros entre la vida y el trabajo, dejando más tiempo para el ocio activo:

1. CREA TU PROPIO TRASLADO: Un estudio reveló que las personas más felices con sus traslados los utilizan para planear su jornada. Así que prueba a comenzar tu jornada laboral desde casa tomando 15 minutos para planear tu día, ya sea en casa o durante una corta caminata matutina. Es una forma de ocio activo que reduce el estrés.

2. BRÍNDATE UN CIERRE DE LA JORNADA LABORAL: En Alemania, el “Feierabend” (final de la jornada) es una celebración diaria que marca el momento en que termina el trabajo del día – a menudo acompañada de una abundante cerveza alemana. Encuentra un ritual que pueda marcar el final de tu jornada y ayudarte a celebrar lo que has logrado, en lugar de enfocarte en lo que aún necesita hacer.

3. DISTRIBUYE TU CARGA DE TRABAJO: Para no ahogarse en trabajo, identifica una “victoria obligatoria” para cada día — algo que necesitas lograr sin importar las circunstancias – y trabájalo a pleno vapor. Ante las constantes interrupciones del email y las plataformas de mensajería, mantenernos enfocados en la prioridad es un verdadero logro.

4. INCLUYE “TIEMPO PROACTIVO” EN TU CALENDARIO: Nuestros estudios han encontrado que agendar un espacio diario de “tiempo proactivo”, un periodo en el que apaga todas las distracciones y se enfoca en tareas específicas, puede ayudar a los empleados a sentirse más efectivos mientras trabaja a distancia y menos abrumados al evitar que se atasquen con trabajo menos significativo.

5. RECLAME EL “SOCIAL” DEL DISTANCIAMIENTO SOCIAL: Las estrategias anteriores pueden ayudarte a recuperar parte de tu tiempo. Sin embargo, ¿qué harás con él? ¿Usarás tu nuevo tiempo libre para conectar con otras personas? ¿Para comenzar a ejercitarte, o para hacer trabajo voluntario? Recomendamos agendar actividades de ocio después del trabajo. La investigación sugiere que las breves interacciones sociales informales mientras trabaja a distancia (ya sea digitales o en persona), al igual que solo 10 o 20 minutos de ocio activo, elevan el bienestar.

6. HAZ EXPERIMENTOS DE MANEJO DEL TIEMPO: Hoy, todos somos parte de un gran experimento sobre cómo usamos nuestro tiempo. Sin embargo, incluso después de que se levanten las restricciones de la pandemia, sigue probando nuevos esquemas de administración del tiempo para averiguar qué es lo que mejor funciona para ti. Por ejemplo, podría pasar tres días en la oficina, dos días trabajando desde casa y dos días con la familia y los amigos.

Alrededor del mundo, cambiar al trabajo a distancia podría ahorrar miles de millones de horas – pero a nosotros nos corresponde el usar bien ese tiempo. Al tomar decisiones razonadas acerca de cómo le da nueva forma a su trabajo, puede obtener más de lo que todos anhelamos: tiempo.


Noticias Relacionadas

Harvard Business Review

Estrategias para redes sociales post-pandemia

20 enero, 2021
Business image of wooden tree with people icons over blue table, human resources and management concept
Harvard Business Review

El 2021 trae nuevas tendencias en la gestión de RR.HH.

11 enero, 2021
Harvard Business Review

Empresas más sostenibles con la economía circular

11 enero, 2021
Harvard Business Review

Estrategias para comenzar el año con pasión

1 enero, 2021
Harvard Business Review

7 consejos que tienes que tener en cuenta si vas a emprender en 2021

18 diciembre, 2020
Harvard Business Review

¿Plan de emergencia para el trabajo a distancia?

15 diciembre, 2020
Leer Más
Siguiente Post
Loading cargo container with flag. Import or export related conceptual 3D rendering

Claves sobre nueva Ley de Proindustria que impulsa la industria nacional

arte

El arte cobró vida en digital durante el 2020

appleskin

Appleskin pone las manzanas a tus pies

  • Newsletters
  • Contacto

© 2020 Revista Mercado.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Rankings
  • Suscríbete
  • Negocios
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Exchange
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos
  • Salud
  • COVID-19
  • Publicaciones

© 2020 Revista Mercado.