Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Negocios

Heineken, ‘for sale’; Femsa vende sus acciones por US$3.5 mil millones

En un escenario en el que triunfa la diversificación de inversiones, el gigante mexicano sigue poniendo en el mercado su paquete de acciones de Heineken N.V. y Heineken Holding N.V.; ¿por qué?

by Borja Santa Maria
1 de junio de 2023
in Negocios
0
1 junio 2023
femsa vende todas sus acciones de heineken para centrarse en sus negocios mas rentables

Foto: MMN

En una época dominada por la diversificación en las inversiones, una gran empresa camina en dirección opuesta. Con el objetivo de concentrar esfuerzos y apuntar el foco a sus negocios más productivos, el gigante Fomento Económico Mexicano (Femsa) anunció la venta de un nuevo paquete accionarial de una de las cervezas mejor posicionadas en las neveras de todo el planeta: Heineken.

Femsa destapó definitivamente su cartera verde de Heineken N.V. y Heineken Holding N.V. con la intención de colocarla  en el mercado a un valor de más de US$3,529 millones. De esta forma, el consorcio mexicano venderá todas sus participaciones en la compañía, que rozaban el 6 %. La empresa, que llegó a tener casi el 15 % de la propiedad, sólo mantendrá unos bonos canjeables por US$540 millones, con vencimiento en 2026.

La salida de la principal embotelladora de Coca-Cola a nivel mundial provocó que Heineken sufriese una caída de alrededor de un 2 % en bolsa. El valor de la compañía de bebidas neerlandesa asciende, según Companies Market Cap, a US$59.04 mil millones.

Foto: EFE/EPA/MARCO DE SWART

Un comprador muy mediático

Se trata de la segunda venta de acciones de Heineken que lanza Femsa en los últimos meses. A finales de febrero, la empresa mexicana sacó al mercado títulos de Heineken Holding NV (la corporación que posee algo más del 50 % de Heineken NV) atrayendo a un comprador muy mediático: Bill Gates. El fundador de Microsoft compró el 3.8 % de la empresa por US$940 millones. Más del 60 % de esas acciones fueron a parar a sus manos y el resto, a la fundación Bill & Melinda Gates.

Todo, pese a que la cerveza no es lo suyo. «Siento decepcionarlos; cuando veo algo como un partido de béisbol, bebo cerveza light para estar en sintonía con los demás bebedores», declaró en 2018. Pero business is business.

Bill Gates. Foto: Flickr

Además de Heineken, los Gates poseen otras inversiones de calado en Países Bajos. En datos de Cinco Días, en su cartera destaca el 1.3 % de OCI NV, una productora de fertilizantes, y participaciones en la cadena de supermercados digitales Picnic.

El gran objetivo de James Quincey, CEO y presidente de Coca-Cola: India

No es la única venta de acciones que está acometiendo Femsa. La compañía también ha colocado sus acciones de Jetro Restaurant Depot (JRD), valoradas en US$1.4 mil millones. Se trataba de una posición minoritaria por la que invirtió, en 2019, US$750 millones, obteniendo una rentabilidad de casi el 100 % en apenas 4 años.

Unificar en lugar de diversificar; ¿por qué?

En un escenario en el que las grandes compañías e inversores apuestan por estar presentes en distintos sectores para garantizar sus capitales, ¿qué lleva a una de las grandes compañías de México y, por ende, de América Latina a salirse de dos posiciones? La respuesta la da su director general, Daniel Rodríguez.

«Estamos convencidos de que la mejor manera de continuar creando valor en Femsa es mediante una estructura centrada únicamente en los negocios que son clave para nosotros, donde hemos construido plataformas líderes, con capacidades comprobadas, solidez financiera y avenidas dinámicas de crecimiento», afirmó en febrero, en declaraciones recogidas por EFE.

Foto: Wikimedia Commons

En concreto, el objetivo de Femsa es enfocar gran parte de sus esfuerzos en sus tiendas, un sector donde destaca Oxxo, con una posición muy sólida en América Latina. La cadena está expandiéndose con fuerza por ejemplo en Brasil, donde inauguró su primer punto de venta en diciembre de 2020 y ya cuenta con 325. Actualmente, abre «una tienda por día y el objetivo es continuar con ese ritmo», según informó Raízen, su socio en el país. Sus ventas en Brasil aumentan un 44 % anual.

Esta evolución, y la buena acogida de las acciones de Heineken, han acelerado los planes de Femsa. Inicialmente, la mexicana pensaba vender todo su paquete en un plazo de dos o tres años, pero parece que lo logrará en menos de seis meses. Una estrategia a contracorriente en un universo business cada vez más tendente a la diversificación.

Borja Santamaría

Crecen los beneficios, caen las acciones. ¿Qué pasa en PayPal?

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

China Evergrande bolsa honk kong
Negocios

La inmobiliaria Evergrande se hunde en la bolsa de Hong Kong. Esta es la razón

25 de septiembre de 2023
Manuel Estrella empresariado dominicano
Negocios

El ambiente empresarial y el ‘arte del empresario’, por Manuel Estrella

25 de septiembre de 2023
cambio imagen Pioneer
Negocios

Pioneer presenta su nueva imagen corporativa

22 de septiembre de 2023
Philip Morris sigue una estrategia de inversiones en salud desde 2021
Negocios

La decidida apuesta de Philip Morris por el sector salud

22 de septiembre de 2023
Banreservas NY oficina de representación
Negocios

Banreservas inaugura su oficina de representación en NY

21 de septiembre de 2023
Dojo es el superordenador que puede disparar beneficiso y valor de Tesla
Negocios

Dojo, el «infravalorado» superordenador que dispara a Tesla en bolsa

19 de septiembre de 2023
Load More
Next Post
el banco central de rd ha bajado medio punto las tasas de interes lo que supone un cambio de ciclo en su politica monetaria

Cambio de ciclo: ¿por qué bajan las tasas de interés en RD?

ceapi cierra con un llamamiento a la unidad entre europa y america latina

CEAPI cierra con un manifiesto por la alianza UE-Latam y resaltando el rol del sector privado

El magnesio y su relación con la ansiedad y el sueño

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Mercado Septiembre Power Issue 2023 la mirada del poder

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando