Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Negocios

La armonía de la inteligencia emocional

by Karime Rivas
27 de abril de 2021
in Negocios
0
27 abril 2021

Desde hace unos años se ha acuñado el concepto de inteligencia emocional como la clave para el éxito personal y profesional.

¿Qué es la inteligencia emocional? 

Todos podemos contemplar nuestras propias emociones en vez de reaccionar a ellas, y eso es exactamente la inteligencia emocional, la capacidad que tenemos los seres humanos de comprender nuestras emociones y saber manejarlas, de forma que nos ayuden a conseguir comportarnos como deseamos. Es decir, que podamos sentir, entender, controlar y modificar nuestros estados emocionales y los de los demás. 

Daniel Goleman, considerado el padre de la Inteligencia Emocional señala que  “Las personas con habilidades emocionales bien desarrolladas tienen más probabilidades de sentirse satisfechas y ser eficaces en su vida, y de dominar los hábitos mentales que favorezcan su propia productividad; las personas que no pueden poner cierto orden en su vida emocional libran batallas interiores que sabotean su capacidad de concentrarse en el trabajo y pensar con claridad”. 

La inteligencia emocional es una ARMONÍA con una partitura compuesta por 4 notas secuenciales que consiguen en nosotros el equilibrio personal. Para sacarle el mayor provecho, debemos trabajar 4 pasos que van a determinar el modo en que te relacionas contigo mismo, con tus emociones, con tu propia vida y con los demás: 

1) El conocimiento de ti mismo: reconocer y valorar tus fortalezas y debilidades. Cuando las personas desarrollan esa conciencia de sí mismos manifiestan mayor confianza, asumen mejor las decisiones y expresan sus opiniones más libremente. 

2) El control de tus emociones: manejar adecuadamente tus emociones. Lograr que las emociones trabajen a tu favor, no en tu contra. Cuando las personas desarrollan esa conciencia emocional, dominan mejor sus explosiones e impulsos, piensan con más claridad y permanecen en estado de equilibro durante más tiempo. 

3) La automotivación: conocer tus objetivos vitales y trabajar por su consecución. Cuando las personas desarrollan su propia motivación, se entusiasman con lo que hacen y transmiten fuerza y pasión a los demás. 

4) La empatía: tratar de ver el mundo con los ojos del otro, de conocer el punto de vista y la perspectiva de la otra persona. Vivir la experiencia como en realidad la vive ese ser humano. Las diferencias entre hombres y mujeres respecto a la inteligencia emocional: no es una cualidad que se tiene o no se tiene, es una capacidad que se puede desarrollar. Es cuestión de trabajo personal. Eso sí, para ello hay que tener bien activadas las dos partes del cerebro: racional y emocional. En las mujeres existe una mayor interconexión entre las dos mentes. El hombre en cambio es más polar hacia la mente racional. Ahora bien, muchas personas por educación, cultura o costumbre sólo utilizan uno de los dos lados del cerebro. Si realmente queremos desarrollar nuestra inteligencia emocional, hemos de quitar el precinto al lado en desuso, y dejar que el cerebro actúe como viene configurado. 

¿Cómo una mujer puede potenciar sus cualidades positivas para lograr los mejores resultados? 

Aprendiendo a dejar que el cerebro actúe por sí mismo. Tomando conciencia de cada uno de los tres pasos (SENTIR + PENSAR = ACTUAR) y tomándote tu tiempo con cada uno. Es un proceso de maduración, de búsqueda de equilibrio, de búsqueda en tu interior y de averiguar más cosas sobre ti misma:¿Quién eres?, ¿Cuáles son tus fortalezas, y tus debilidades?, ¿Las aceptas?, ¿Conoces tus talentos?, ¿Sabes cómo las emociones actúan en ti?,¿Qué haces con ellas?, ¿Qué te motiva en la vida?, ¿Qué te gusta?,¿Qué quieres hacer en ella?, ¿Qué aportas y qué quieres aportar…? Sólo cuando tú has  hecho una introspección en ti mismo, te vuelves comprensivo con el otro y llegas a entender que el otro, como tú, tiene su historia, sus problemas y sus dificultades.

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

santiago infante es el ceo y cofundador de botcity la startup dominicana que ha sido seleccionada por una aceleradora de puerto rico
Negocios

Botcity, la startup dominicana seleccionada por la aceleradora internacional Parallel18

2 de junio de 2023
femsa vende todas sus acciones de heineken para centrarse en sus negocios mas rentables
Negocios

Heineken, ‘for sale’; Femsa vende sus acciones por US$3.5 mil millones

1 de junio de 2023
elon musk visita china por primera vez desde 2020 con estos objetivos
Negocios

Embajador Musk: el magnate visita China con estos objetivos

31 de mayo de 2023
asi ve chile la carrera del litio a medio plazo 2035
Negocios

¿Quién liderará la carrera del litio en 2035? Así lo ven desde Chile

30 de mayo de 2023
Mustafa Suleyman
Negocios

Mustafa Suleyman, el CEO que sueña con democratizar la IA

30 de mayo de 2023
Negocios

VI Congreso Iberoamericano CEAPI 2023. Estas son las claves del encuentro

29 de mayo de 2023
Load More
Next Post
india

India: la excepción de EE.UU.

Mujeres dominicanas dominan 65 % de las matrículas universitarias

Cumpla con los gastos mensuales sin preocupaciones

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

TECHNOLOGY MARZO - ABRIL 2023 DIGITAL-1_page-0001

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando