Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Negocios

Los ríos Ozama e Isabela buscan su antiguo esplendor

by RevistaMercado
15 de enero de 2020
in Negocios
0
15 enero 2020

El interceptor es la última tecnología en la limpieza de afluentes. ¿Cómo lo hace?

Una alianza internacional se enfoca en limpiar los torrentes de agua de los ríos Ozama e Isabela, afluentes con el potencial de atraer turismo interno, servir para el tránsito acuático urbano y servir recursos hidráulicos al Distrito Nacional, Santo Domingo Este y Santo Norte.

El Ministerio de la Presidencia concertó un acuerdo juntamente al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la organización holandesa The Ocean Cleanup (OCU), para impulsar la iniciativa impulsada por la Embajada del Reino de los Países Bajos en la República Dominicana. De acuerdo con las Naciones Unidas, esta alianza es pionera para Latinoamérica y el Caribe.

El acuerdo se formalizó en Rotterdam, en el marco del lanzamiento mundial del programa de limpieza de ríos auspiciado por The Ocean Cleanup, en contribución a las metas globales de desarrollo sostenible. La estrategia se centra en la eliminación de los desechos concentrados en el afluente.

Por parte del sector privado, participan la Fundación Tropigas y ECORED.

El río Ozama nace en la Loma Siete Cabezas de Yamasá y se extiende por 148 kilómetros hacia el Caribe. Debido a su calado, podría recibir cruceros, ser soporte de la marina deportiva y establecerse como un espacio para la pesca. Además, al menos 20 kilómetros del Ozama y 18 kilómetros del Isabela tienen la facultad de convertirse en nuevos polos inmobiliarios.

The Ocean Cleanup busca aplicar su tecnología conocida como el interceptor. Se trata de un extractor de plástico que se alimenta de energía solar y que no atenta ni contra la flora ni contra la fauna de los ríos. Al llevar al interceptor al Ozama y el Isabela, la organización entiende descontaminaría los afluentes en un 80 %, puesto que la mayor fuente de problemas es el depósito de plástico. The Ocean Cleanup avanza en su meta de haber intervenido positivamente en 1,000 ríos para 2025, su meta.

El interceptor, salvador de los ríos Se trata de una tecnología que extraer el plástico acumulado en los ríos, sin perjudicar ni la flora ni la fauna de los afluentes. Pronto, la misión de esta embarcación será devolverle su esplendor al Ozama y al Isabela.

Una barcaza con un carruaje y un caballo cruzaba el río Ozama, junto al Puente Ulises Heureaux, en la antigua Ciudad Trujillo, antes de que el huracán San Zenón golpeara el territorio nacional, el 17 de septiembre de 1930. El afluente era cristalino y limpio. Fuente: AGN

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

Amancio Ortega
Negocios

US$109 millones, la nueva inversión inmobiliaria de Amancio Ortega

31 de marzo de 2023
disney ha despedido al presidente de marvel ike perlmutter
Negocios

Ike Perlmutter, despedido; el final de una era en Marvel

30 de marzo de 2023
disney cierra su division de metaverso
Negocios

The End! Disney se va del metaverso

29 de marzo de 2023
2023-cruceros
Negocios

Viento en popa para los cruceros; estas son las estimaciones de crecimiento para 2023

29 de marzo de 2023
el streaming ha relanzado la industria musical hasta llevarla a cifras record
Negocios

Sonido de récord: el ‘streaming’ dispara el volumen de la industria musical

28 de marzo de 2023
Frank Holding Jr. First Citizens Bank Silicon Valley Bank
Negocios

Frank Holding Jr., CEO de First Citizens y «salvador» del Silicon Valley Bank

28 de marzo de 2023
Load More
Next Post

Mercadólogo: supera la visión a corto plazo

La moneda sobre la ola

Arte que también denuncia el cambio climático

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Portada Marzo revista Mercado 2023
MARKET BRIEF MARZO 2023-1_page-0001
Portada TECHNOLOGY JULIO-AGOSTO 2020-1-min

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando