Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Negocios

Marketing verde en envases: ¿eleva las ventas de los productos?

Mckinsey y NielsenIQ estudian la eficacia de los mensajes sobre prácticas sostenibles en el 'packaging' de 600 mil productos; estos son los resultados

by Borja Santa Maria
8 febrero, 2023
in Negocios
0
8 febrero 2023
un estudio de mckinsey y nielseniq demuestra la eficacia del marketing verde para aumentar las ventas de productos

Foto: MMN

La sostenibilidad es una preocupación creciente para instituciones y empresas. También de los consumidores, que van incorporando cuestiones medioambientales y sociales a sus criterios de compra.

Ante esta realidad, las marcas tratan de invertir en modelos respetuosos con el planeta, comunicándolo, por ejemplo, en su packaging. ¿Es una estrategia rentable? ¿Ayuda a aumentar las ventas?

Un exhaustivo estudio elaborado por las consultoras McKinsey y NielsenIQ estudia el resultado que ha tenido para empresas de alimentación, bebidas, productos del hogar y de aseo personal añadir en sus envases elementos de marketing que reflejan prácticas repsonsables. Los resultados avalan estas prácticas.

600 mil productos y 44 mil marcas

La investigación parte de un dato y una pregunta. El 78 % de los consumidores en Estados Unidos afirma que llevar un estilo de vida sostenible es importante parta ellos. Pero, ¿hasta qué punto este sentir generalizado convierte en rentable invertir en prácticas sostenibles?

Para responder a esta disyuntiva, Mckinsey y NielsenIQ han estudiado la evolución de las ventas de 600 mil productos de 44 mil marcas, con un valor de US$400 mil millones, entre 2017 y 2022.

En términos generales, los productos que, en sus envases, incluían información sobre sus prácticas responsables aumentaron sus ventas un 8 % más que los productos que no contenían este tipo de mensajes.

Es el resumen de un estudio que arroja conclusiones interesantes. Cada producto es un mundo y tiene comportamientos diferentes. Sin embargo, los datos indican que en el ámbito de la alimentación este tipo de mensajes es más efectivo (dos tercios de los productos con «etiquetas verdes» presentaron un crecimiento destacado). En el de las bebidas, en cambio, tiene una incidencia menor (sólo un 20 % pareció impulsado por estas prácticas).

¿Pagarías por hacer tu viaje más sostenible? Así responden 29 mil turistas

Entre los distintos segmentos demográficos, pese a que los mensajes tuvieron un efecto positivo en todos ellos, los más decididos a comprar este tipo de productos fueron los consumidores con alto nivel adquisitivo, los residentes en zonas urbanas y las familias con niños.

Menos efectivo para empresas medianas: ¿por qué?

Otro factor que influye en la efectividad del marketing sostenible es el tamaño de la empresa que los añade a sus envases. Curiosamente, las medianas son las que registran un menor crecimiento en sus ventas al utilizar estas etiquetas.

Pese que pueden influir motivos diversos, en opinión de los autores del estudio podría deberse a que este tipo de empresas no tiene los presupuestos de marketing y distribución de las grandes, ni alcanza la credibilidad de las marcas más pequeñas o de nicho.

Varios mensajes y poco utilizados

El estudio se fijó en un total de 93 mensajes pertenecientes a seis categorías: bienestar animal, sostenibilidad medioambiental, métodos de cultivo orgánicos, ingredientes naturales, responsabilidad social y envasado sostenible.

Los más efectivos son los menos utilizados. Los productos que apuestan por mensajes poco usuales para el marketing en sus envases crecen un 8.5 % más que los productos de su categoría que no los utilizan. La diferencia en favor de los productos que utilizan proclamas más habituales es del 2 %.

Gunter Pauli, el Steve Jobs de la sostenibilidad en 6 frases

Además, añadir más de un mensaje con información de prácticas sostenibles también afecta positivamente a las ventas. Los productos que lo hacen tienen un crecimiento de hasta más del doble que los que sólo incluyen una proclama.

Credibilidad y diferenciación

Mckinsey y NielsenIQ fijan la credibilidad como uno de los factores clave para que estas acciones de mercadeo tengan éxito. Si las proclamas no vienen acompañadas de hechos reales, el consumidor no volverá a confiar en la marca.

Por ello, antes de comunicar, aconsejan invertir en procesos globales de producción, que incluso permitan a la compañía anunciar más de una práctica en el packaging de distintos productos. Es preferible realizar acciones en distintos ámbitos a focalizar la inversión en una sola apuesta verde.

Atendiendo a los datos, este tipo de comunicación de prácticas sostenibles puede ayudar a que una marca diferencie sus productos de los de sus competidores. Por tanto, y aceptando que cada producto y sector tiene sus particularidades, el estudio concluye que las prácticas sostenibles reflejadas en los envases sí ayudan a aumentar las ventas.

Borja Santamaría

Una solución energética inesperada: los cangrejos

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

Negocios

Diamond Foundry, la empresa de diamantes sintéticos de DiCaprio que recibió el apoyo del Papa

22 marzo, 2023
Negocios

Un empresa china lleva 8 meses con un robot como CEO; aquí, el resultado

20 marzo, 2023
Negocios

XIV Encuentro Empresarial Iberoamericano. Esto tienes que saber

20 marzo, 2023
estos consejos sirven para construir resiliencia en negocios familiares
Negocios

Guía para construir resiliencia en un negocio familiar

17 marzo, 2023
emmett shear renuncia como ceo de twich y dan clancy lo sucede
Negocios

Siguen los relevos en el universo streaming: Twich cambia de CEO

17 marzo, 2023
saudi aramco es la empresa mas rentable del mundo y ha logrado beneficios historicos en 2022
Negocios

Saudi Aramco, la empresa más rentable del mundo, dispara sus beneficios

16 marzo, 2023
Load More
Next Post
Mercado Febrero | Música, mAEStro

Mercado Febrero 2023

las cuentas de uber en 2022 registran un aumento espectacular en las partidas de ingresos y perdidas

Expediente Uber: cuando los ingresos suben un 82 % y las pérdidas se multiplican por 18

Market Brief febrero emitir será un paso para crecer

Market Brief | Emitir será un paso para crecer

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Portada Marzo revista Mercado 2023
MARKET BRIEF MARZO 2023-1_page-0001
Portada TECHNOLOGY JULIO-AGOSTO 2020-1-min

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando