Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Negocios

Todo lo que sube tiene que bajar: Meta pierde usuarios y dinero

La capitalización bursátil de la empresa tuvo una pérdida de US200,000 millones luego de presentar sus resultados de desempeño

by Gabriel Rico
3 de febrero de 2022
in Negocios
0
3 febrero 2022

Meta, empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, perdió este miércoles más de un 20% de su valor en bolsa, pese a presentar unas cuentas que reflejan una subida de beneficios del 35% en 2021.

Esta caída supuso una pérdida de capitalización bursátil de US$200.000 millones.

La compañía ha experimentado una caída de su crecimiento en los últimos meses y tiene malos pronósticos para 2022.

En el conjunto de su ejercicio fiscal de 2021, Meta obtuvo unos beneficios netos de US$39.370 millones, un 35% superiores a los conseguidos en el año anterior.

En los pasados doce meses, la compañía que dirige Mark Zuckerberg ingresó US$117.929 millones, en su inmensa mayoría provenientes de la venta de espacios publicitarios, y muy por encima de los US$85.965 facturados durante 2020.

Por su parte, los accionistas de Meta se embolsaron US$13,77 dólares por título, frente a los US$10,09 de hace un año.

Entre octubre y diciembre, el período en el que más se fijaban hoy los analistas en Wall Street, Meta facturó US$33.671 millones, un 20 % más que en el mismo período de 2020, pero el aumento del 38% de los costos hizo que los beneficios netos de la compañía se quedasen en US$10.285 millones.

Estos 10.285 representan un 8% menos que las ganancias del cuarto trimestre de 2020 y están por debajo de las estimaciones que habían hecho los analistas, lo que unido a las débiles proyecciones de futuro, sembró el pánico entre los inversores y disparó la venta de participaciones en el mercado de valores.

En algunos momentos de la tarde del miércoles, las acciones de la compañía llegaron a dejarse un 22% de su valor, hasta los 252,40 dólares por título.

Efecto dominó

Aunque Meta fue la más afectada, el pánico se extendió a otras empresas del sector de las redes sociales como Twitter, Pinterest y Snap, que también vieron caer el valor de sus acciones.

En lo relativo a las previsiones de futuro, la empresa reconoció que se enfrenta a serios retos que podrían repercutir en sus beneficios, como la implementación de medidas de privacidad más restrictivas en los teléfonos iPhone de Apple, la elevada inflación y los problemas en la cadena de suministro global.

Durante los pasados doce meses, la firma con sede en Menlo Park vio cómo aumentaba el número de internautas que usaban sus servicios, que ya alcanza los 1.930 millones de usuarios diarios activos (es decir, que se conectan por lo menos una vez al día).

Esta cifra es un 5 % superior a la registrada en diciembre de 2020.

Si se tiene en cuenta también a aquellos usuarios que se conectan por lo menos una vez al mes, el número asciende hasta los 2.910 millones, lo que significa que más de un tercio de la humanidad está conectada a alguna de las plataformas de Meta.

Recomendamos: ¿Para qué construye Meta una ‘record-breaking’ supercomputadora AI?

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

Amancio Ortega
Negocios

US$109 millones, la nueva inversión inmobiliaria de Amancio Ortega

31 de marzo de 2023
disney ha despedido al presidente de marvel ike perlmutter
Negocios

Ike Perlmutter, despedido; el final de una era en Marvel

30 de marzo de 2023
disney cierra su division de metaverso
Negocios

The End! Disney se va del metaverso

29 de marzo de 2023
2023-cruceros
Negocios

Viento en popa para los cruceros; estas son las estimaciones de crecimiento para 2023

29 de marzo de 2023
el streaming ha relanzado la industria musical hasta llevarla a cifras record
Negocios

Sonido de récord: el ‘streaming’ dispara el volumen de la industria musical

28 de marzo de 2023
Frank Holding Jr. First Citizens Bank Silicon Valley Bank
Negocios

Frank Holding Jr., CEO de First Citizens y «salvador» del Silicon Valley Bank

28 de marzo de 2023
Load More
Next Post
estudio

¿Qué son los estudios clínicos y cuál es su papel en la prevención?

Morgan Stanley

Morgan Stanley reconoce 'rápido y sólido crecimiento económico' de RD

Asistencia financiera del BID supera los US$23.400 millones en 2021

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Portada Marzo revista Mercado 2023
MARKET BRIEF MARZO 2023-1_page-0001
Portada TECHNOLOGY JULIO-AGOSTO 2020-1-min

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando