Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Negocios

Meta sigue creyendo: el 20 % de su presupuesto, para el metaverso

La compañía de Mark Zuckerberg mantiene su apuesta pese a los casi US$9.5 mil millones de pérdidas de su división Reality Labs en los tres primeros trimestres de 2022.

by Borja Santa Maria
20 diciembre, 2022
in Negocios
0
20 diciembre 2022
meta no cede en su apuesta por el metaverso y destinara el 20 % de su presupuesto a reality labs

Foto: MMN

En un año especialmente complicado para el universo big tech, el metaverso ha resultado el gran quebradero de cabeza para Meta. Reality Labs, la división a cargo del macroproyecto de realidad virtual, lleva dos años tiñendo de rojo las cuentas de la compañía. Si en 2021, las pérdidas rondaron los US$10 mil millones, en los tres primeros trimestres de 2022 la cifra ya estaba prácticamente superada, con US$9.44 mil millones. Sólo entre julio y septiembre, las pérdidas registradas por Reality Labs ascendieron a US$3.67 mil millones. Sin embargo, el gigante de Mark Zuckerberg sigue creyendo en el metaverso. Y lo reflejarán sus presupuestos de 2023.

Así lo anunció la compañía a través de su blog corporativo, en una publicación con un título muy sugerente: «Por qué seguimos creyendo en el futuro». Firmado por el director de tecnología de Meta, Andrew Bosworth, el post desvelaba que la partida presupuestaria que destinará la big tech a Reality Labs seguirá siendo del 20 %.

Andrew Bosworth. Meta.

«Estos son los momentos que realmente testan a la gente que cree en el futuro«, señala. «En los tiempos del ‘boom’, es fácil hacer inversiones ambiciosas en lo que está por venir. Pero cuando las condiciones económicas cambian, lo fácil es hacer lo contrario, cortar esas inversiones y exprimir lo que resulta rentable a corto plazo».

Sin embargo, Bosworth apunta a que una mentalidad muy cortoplacista tiene consecuencias «desastrosas». Así, «puedo decir con confianza que después de los años más difíciles en la historia de la compañía, Meta sigue tan comprometida con nuestra visión de futuro como el día que anunciamos» la creación del proyecto de metaverso.

80 % a aplicaciones ya consolidadas

Pese al golpe económico, Bosworth extrae algunas conclusiones positivas de los resultados del tercer trimestre. «Los usuarios activos de Facebook estuvieron en cifras récord en octubre, con buenos datos de engagement. Instagram tuvo 2 mil millones de usuarios activos mensuales y WhatsApp, 2 mil millones diarios. Así, el ejecutivo explica que el plan es asignar el 80 % restante del presupuesto a esta «familia de aplicaciones» ya existentes y estables, generando así una fuerza suficiente para «respaldar una agenda ambiciosa para el futuro».

Meta no quiere disgustos: invertirá US$2.5 millones en un estudio independiente sobre metaverso

Bosworth confía en que 2022 sea recordado como el año en que «las piezas fundacionales de tecnología que harán posible nuestra visión de futuro llegaron a las manos de los desarrolladores y los usuarios por primera vez». En definitiva, el discurso de la big tech sigue poniendo el foco en el largo plazo, siguiendo la línea marcada por Mark Zuckerberg a principios de año. «Se están sentando las bases para lo que espero sea un 2030 muy emocionante«, afirmó el CEO.

De ser así, Meta deberá encontrar la forma de amortiguar el golpe económico reflejado en las cuentas de Reality Labs, y que se traslada al resto de la empresa. Por el momento, la capitalización bursátil de la empresa ha caído en 2022 casi un 67 %. Según datos de Companies Market Cap, la big tech alcanzó su techo el 30 de agosto de 2021, con un valor de US$1.07 billones, terminó el pasado año en US$921.23 mil millones y, a 20 de diciembre, su capitalización era de US$305.52. Es su valor más bajo desde 2015.

La dimisión de John Carmack

La publicación de Bosworth se produce días después de la dimisión de John Carmack, una pieza valiosa para la compañía. Carmack ostentaba el cargo de consultor en la dirección tecnológica de Reality Labs. En su cuenta de Facebook explicó que abandonaba «frustrado» y «cansado de luchar» para cambiar la forma de actuar de la empresa.

Su publicación fue dura, definiendo a Meta como una compañía «ineficiente y mal preparada para la competencia». Afirmó, además, que es «como una GPU (unidad de procesamiento gráfico) que utiliza el 5 % de su potencial«. Cree que tiene una cantidad desproporcionadamente grande de personas y recursos, y que «constantemente se autosabotea y derrocha esfuerzos».

Pese a ello, cree que ninguna empresa está mejor situada que Meta en el campo de la realidad virtual.

Borja Santamaría

Lo más buscado en Google 2022. Conoce el listado

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

un estudio de mckinsey y nielseniq demuestra la eficacia del marketing verde para aumentar las ventas de productos
Negocios

Marketing verde en envases: ¿eleva las ventas de los productos?

8 febrero, 2023
nike y tiffany se unen para crear unos tenis exclusivos
Negocios

Nike & Tiffany, las claves de una alianza muy exclusiva

7 febrero, 2023
estas son las 10 startups que se han convertido en unicornios en america latina en 2022
Negocios

Los 10 unicornios de América Latina en 2022: sector, descripción y CEO

6 febrero, 2023
ernesto bournigal asumio el cargo de superintendente de valores en noviembre
Negocios

Ernesto Bournigal: un superintendente que apuesta por la educación financiera

4 febrero, 2023
los beneficios de meta se desplomaron y los costes aumentaron pero las acciones se dispararon despues de que la empresa presentase sus resultados de 2022
Negocios

Beneficios a la baja, acciones al alza; los paradójicos resultados de Meta en 2022

2 febrero, 2023
tom brady dijo adios a la nfl y continuara con su faceta de emprendedor y empresario en el mundo business
Negocios

El perfil ‘business’ de Tom Brady: adiós al ‘quarterback’, hola al empresario

2 febrero, 2023
Load More
Next Post
en-fotos-argentina

En fotos. Argentina se lanza a las calles para recibir a los héroes del Mundial

CEo Elon Musk Twitter

¡Se busca CEO! Elon Musk renunciará de Twitter, con una condición

te damos algunas claves para saber como y cuando subir el salario a un empleado

¿Cómo y cuándo debes aumentar el salario a un empleado?

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Market Brief Enero 2023
MediHealth
Revista Mercado Este 40 Under 40 Active_page-0001
Portada TECHNOLOGY JULIO-AGOSTO 2020-1-min

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando