Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Negocios

Mujeres dominicanas dominan 65 % de las matrículas universitarias

by Karime Rivas
27 de abril de 2021
in Negocios
0
27 abril 2021

En América Latina la participación femenina en el mercado laboral representa un 50%, mientras que en República Dominicana alcanza el 63 %. 

El mercado laboral es cada vez más exigente con la selección de profesionales que desean para ocupar determinados puestos gerenciales. La preparación académica es tan determinante como el ajustarse perfiles de interés de cada una de las empresas.

Según el informe “Diagnóstico de la Educación Superior en Iberoamérica”, realizado por la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), República Dominicana tiene el porcentaje más alto de mujeres graduadas de estudios superiores en Latinoamérica, con un 65,78 %.

Conforme al estudio, más del 50 % de los estudiantes de educación superior de la mayoría de los países de la región eran mujeres, destacando por encima del 65 % a Rep. Dom., seguida por Cuba con un 62,37 %, Argentina con 61,69 % y Panamá con 60,46 %.

Asimismo, el porcentaje más alto de mujeres graduadas lo lidera el país con un 65,78 %, siguiéndole Argentina con 65,62 %, Panamá 65,04 % y Honduras con 64,18 %.

Carreras de mayor demanda 

La mujer es un eslabón primordial en el desarrollo y crecimiento del mercado laboral dominicano, registrándose un incremento constante en cantidad y calidad educativa de las mujeres que asumen puestos ejecutivos. Esto ha derivado en  mejoría salarial, gracias a la constante preparación que están teniendo en distintas áreas profesionales y gerenciales. 

En su mayoría, las dominicanas muestran mayor interés en los estudios universitarios y de institutos técnicos y/o especializados. 

En ese sentido, las carreras de con mayor interés son Educación, Arquitectura, Medicina, Contabilidad, Derecho, Psicología, Administración de Empresas, Lenguas Modernas, Enfermería, Bioanálisis, Negocios y Mercadeo, esta información de acuerdo a un informe del Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología (MESCYT).

 ¿Qué buscan las empresas?

El mismo estudio de MESCyT sugiere que las compañías que solicitan más trabajadores capacitados son de las de Marketing y Economía. Asimismo, las profesiones de titulaciones sanitarias como Terapeutas, Enfermeros y Trabajadores Sociales son altamente requeridas.

Por otro lado, están los negocios de Biotecnología y Bioquímica, los que por su nivel de complejidad necesitan un nivel de preparación y especialización más avanzado. 

Sin lugar a dudas, la oferta laboral varía mucho acorde a las circunstancias, en el caso de República Dominicana, a raíz del Covid-19, la demanda de personal de salud se ha incrementado, y lo mismo ocurre con personas con capacidades en áreas tecnológicas.

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

santiago infante es el ceo y cofundador de botcity la startup dominicana que ha sido seleccionada por una aceleradora de puerto rico
Negocios

Botcity, la startup dominicana seleccionada por la aceleradora internacional Parallel18

2 de junio de 2023
femsa vende todas sus acciones de heineken para centrarse en sus negocios mas rentables
Negocios

Heineken, ‘for sale’; Femsa vende sus acciones por US$3.5 mil millones

1 de junio de 2023
elon musk visita china por primera vez desde 2020 con estos objetivos
Negocios

Embajador Musk: el magnate visita China con estos objetivos

31 de mayo de 2023
asi ve chile la carrera del litio a medio plazo 2035
Negocios

¿Quién liderará la carrera del litio en 2035? Así lo ven desde Chile

30 de mayo de 2023
Mustafa Suleyman
Negocios

Mustafa Suleyman, el CEO que sueña con democratizar la IA

30 de mayo de 2023
Negocios

VI Congreso Iberoamericano CEAPI 2023. Estas son las claves del encuentro

29 de mayo de 2023
Load More
Next Post

Cumpla con los gastos mensuales sin preocupaciones

turismo

RD destaca en Cumbre Mundial de Turismo

La vida inusual de Alice Walton, la mujer más rica del mundo

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

TECHNOLOGY MARZO - ABRIL 2023 DIGITAL-1_page-0001

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando