Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Negocios

Nueva normalidad, una segunda oportunidad para el coworking

by RevistaMercado
9 de septiembre de 2020
in Negocios
0
9 septiembre 2020

El cambio de paradigma laboral empujado por la pandemia de Covid-19 está provocando que el coworking o los modelos y espacios de trabajo colaborativo caduquen, pero sólo porque este esquema podría ser el modelo más común de convivencia laboral en un futuro no muy lejano.

Aunque es muy probable que una vez que concluyan las medidas de confinamiento, las empresas continúen funcionando con esquemas de home office, las reuniones en espacios laborales seguirán siendo indispensables, no sólo para hacer más eficientes diversos procesos sino para generar conexiones entre trabajadores, apunta Andrés Martínez Sánchez, cofundador y director general de Público.

Sin embargo, la “nueva normalidad” establecerá esquemas mixtos de trabajo a distancia y presencial por lo que espacios de “trabajo colaborativo” como el que dirige Martínez Sánchez se convertirán en el modelo “común” de trabajo.

“Las empresas se van a preguntar si están utilizando el espacio de forma eficiente y se van a dar cuenta que no, por lo tanto van a buscar cuales son las opciones para cubrir las nuevas necesidades y ahí­ se vuelve relevante nuestro esquema de negocios, que ya lo era, pero esta situación aceleró por completo”, apuntó el cofundador de Público durante su participación en el Foro Forbes Conecta Real State.

Además predice que los espacios de trabajo colaborativo van a expandirse y se crearán derivaciones para distintos sectores, como las industrias creativas, las de finanzas y otras.

Una muestra de esta expansión de las empresas de trabajo colaborativo es la apertura de uno de estos espacios en Tlalnepantla, una zona tradicionalmente industrial, gracias a los esfuerzos de Homework, otra empresa de trabajo colaborativo en la Ciudad de México.

Para Manuel Del Valle, Developer & Connetion Maker en Homework, esta es una señal clara del crecimiento de este modelo de negocios, además de ser un sector clave para el crecimiento del Real Estate en México convirtiéndose en un aliado, más que un inquilino.

“Estamos generando entornos para que la gente pueda trabajar y tener todas las herramientas y estar cerca de oficinas o fabricas, estamos apoyando al real state en una alianza perfecta porque esta situación está plateando a las empresas de mover a su gente, ya no van a tener a su gente concentrada en un mismo espacio, si estas empresas tenían tres pisos en una torre se queden con un piso y los tres dos los reutilizan y entonces es ahí que nosotros entramos con nuestra capacidad de flexibilizar”.

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

jensen huang es el ceo de nvidia y uno de los hombres del momento en el mundo business
Negocios

Jensen Huang, el emprendedor convertido en ‘supplier’ de la cuarta revolución industrial

7 de junio de 2023
santiago infante es el ceo y cofundador de botcity la startup dominicana que ha sido seleccionada por una aceleradora de puerto rico
Negocios

Botcity, la startup dominicana seleccionada por la aceleradora internacional Parallel18

2 de junio de 2023
femsa vende todas sus acciones de heineken para centrarse en sus negocios mas rentables
Negocios

Heineken, ‘for sale’; Femsa vende sus acciones por US$3.5 mil millones

1 de junio de 2023
elon musk visita china por primera vez desde 2020 con estos objetivos
Negocios

Embajador Musk: el magnate visita China con estos objetivos

31 de mayo de 2023
asi ve chile la carrera del litio a medio plazo 2035
Negocios

¿Quién liderará la carrera del litio en 2035? Así lo ven desde Chile

30 de mayo de 2023
Mustafa Suleyman
Negocios

Mustafa Suleyman, el CEO que sueña con democratizar la IA

30 de mayo de 2023
Load More
Next Post

Power Issue: Edición de Septiembre de Revista Mercado

Proponen a Donald Trump para el Premio Nobel de la Paz 2021

Power Talks en Revista Mercado(2/3)

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

TECHNOLOGY MARZO - ABRIL 2023 DIGITAL-1_page-0001

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando