Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Guerra en Ucrania
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Guerra en Ucrania
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Negocios

OPEP cumple 60: Desafiada por el COVID-19 y el cambio climático

by RevistaMercado
14 septiembre, 2020
in Negocios
0
14 septiembre 2020

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) cumple 60 años de existencia , cuando una gran incertidumbre se cierne sobre su futuro debido a la aguda crisis causada por la pandemia del coronavirus y la necesidad de frenar el cambio climático.

Tras meses de preparaciones, los actos para conmemorar en Bagdad la conferencia fundacional de la OPEP -que tuvo lugar del 10 al 14 de septiembre de 1960 en la capital iraquí-, tuvieron que ser aplazados hasta nuevo aviso debido al COVID-19.

«Es muy inoportuno que no podamos celebrar el aniversario» dijo el secretario general de la organización, Mohamed Barkindo, al anunciar el pasado día 4 la necesidad de postergar los festejos.

Pero mucho más allá que esta inconveniencia, el nuevo virus extendido por todo el planeta ha deparado a los productores de crudo uno de sus años más negros, con un desplome inédito del consumo de hidrocarburos y del precio del «oro negro».

Crisis sin precedentes

Durante las seis décadas de su historia en defensa del valor del crudo, la OPEP ha superado numerosas crisis que han afectado a la cotización del petróleo y, por ende, a sus vitales ingresos, incluidas revoluciones y guerras entre sus socios.

En este contexto cabe recordar, por ejemplo, el embargo petrolero de los países árabes (1973-74), la revolución iraní y la guerra entre Irán e Irak (1979-80), la guerra del Golfo en 1991, o la intervención militar en Irak liderada por Washington en 2003.

Los volátiles «petroprecios» han reaccionado asimismo a todos los descalabros de la economía mundial.

Pero el sector no recuerda un golpe tan fuerte como el vivido este año por el confinamiento de miles de millones de personas en todo el planeta para frenar la expansión del coronavirus.

Ya en marzo se afrontaba un «colapso del mercado sin parangón» con «cifras horribles», dijo Barkindo en unas declaraciones a la asesora internacional IHS Markit, publicadas en la web de la OPEP.

El peor mes fue abril, cuando, según la Agencia Internacional de la Energía (AIE), el mundo dejó de quemar una media de 29 millones de barriles de crudo diarios (mbd).

El 20 de ese mes, el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI), la referencia en EEUU, entró en terreno negativo, un hito histórico jamás visto antes. Paralelamente, el crudo Brent, que en enero 2020 había superado los US$70, cayó a menos de 20.

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

Composición de personas durmiendo con wearables; símbolos de dinero; nubes; noche; sueño
Negocios

Las empresas del sueño despiertan y el Dios del sueño se frota los ojos

28 mayo, 2022
José Rafael Martí, director general de operaciones de AFP Reservas; Joel Santos, gerente general de AFP Reservas; Francisco Elías, subadministrador de Empresas Subsidiarias de Banreservas; y Sheyly Viuque, directora comercial de la administradora de fondos de pensiones Reservas
Negocios

AFP Reservas ha invertido RD$19,812 millones en sectores productivos

26 mayo, 2022
seguro internacional
Negocios

¿Es necesario contar con un seguro médico internacional?

26 mayo, 2022
Negocios

Estos son los contenedores marítimos más utilizados

25 mayo, 2022
Negocios

8 costumbres de un emprendedor exitoso

23 mayo, 2022
estas son las claves de la historica renovacion de kylian mbappe por el psg
Negocios

Mbappé y su histórica renovación: ¿por qué intervino Macron?

23 mayo, 2022
Load More
Next Post

“FINTECH” (Financial Technology) en Revista Mercado (1)

Un océano de mascarillas

Todo listo para el relanzamiento del sector Turismo

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

MERCADO MAYO 2022
Market Brief Mayo_page-0001
medihealth-marzo-abril-2022
MERCADO NORTE ABRIL-MAYO 2022
MERCADO ESTE ABRIL - JUNIO 2022
Revista Technology marzo-abril 2022

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos
  • COVID-19

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando