El Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana) reconoció a 12 empresas de Inversión Extranjera Directa (IED) por sus aportes a la economía y su impacto en la generación de empleos, la competitividad, la innovación y el impulso de las exportaciones de República Dominicana.
La entrega de reconocimientos fue encabezada por el presidente de la República, Luis Abinader; y la directora de ProDominicana, Biviana Riveiro Disla; de igual forma también participó el ministro de Industria y Comercio, Víctor -Ito- Bisonó.
“Cada día más, nuestra nación está siendo reconocida por la calidad y el valor de las inversiones recibidas (…) eso se traduce en ventajas competitivas que permiten sostener más inversiones productivas”, declaró el presidente Abinader.
De acuerdo con las proyecciones para este año, todo indica que el país superará la cifra de los US$4,000 millones en IED para el cierre del 2023, comentó Biviana Riveiro.
RD, principal receptos de IED en la región
República Dominicana fue en 2022 el principal país receptor de inversión extranjera directa en Centroamérica y el Caribe, reflejando de forma especial, un incremento observado de un 53% en la IED registrada en la región del Caribe, de acuerdo con datos del World Investments Report UNCTAD.
Las 12 empresas internacionales reconocidas por ProDominicana por su Inversión Extranjera Directa en RD
Industria
Cervecería Nacional Dominicana, por sus aportes al desarrollo industrial, cultural y económico del país, y su elevado sentido de responsabilidad social.
Zona Franca
Fenwal International, por su impacto en el desarrollo de la industria de dispositivos médicos, generando empleos de calidad y elevando nuestra competitividad a través de una mayor tecnología.
Zona Fronteriza
Industrias San Miguel del Caribe, por su aporte socioeconómico al dinamismo de la zona fronteriza, generando empleos, infraestructura y desarrollo industrial de calidad.
Minería
Corporación Minera Dominicana, por sus aportes al desarrollo del sector Minería, mediante importantes inversiones y exportaciones.
Energía
TotalEnergies, por sus aportes a la diversificación de la matriz energética del país, fortaleciendo la oferta de energías limpias, renovables y sostenibles.
Cine y Audiovisuales
Caribbean Cinemas, por ser pionera en la industria del cine en la región, teniendo presencian 16 islas del Caribe, Centroamérica y Suramérica y 20 provincias del país.
Telecomunicaciones
Altice Dominicana, por sus aportes al desarrollo de las comunicaciones e infraestructura tecnológica del país.
Logística
Aeropuertos Dominicanos del Siglo XXI, por sus aportes al desarrollo de la infraestructura logística a nivel nacional y alta incidencia en el turismo dominicano.
Comercio
Energía Natural Dominicana, por sus aportes al abastecimiento y sostenibilidad de la infraestructura energética.
Financiera
Banco LAFISE, por sus aportes e inversión, apostando al fortalecimiento del sector exportador particularmente en Centroamérica.
Sector inmobiliario
Playa Grande Golf & Ocean Club, por su inversión en el desarrollo de una oferta inmobiliaria, turística, y deportiva de alto nivel.
Turismo
Grupo Piñero, por su constante reinversión y expansión, fortaleciendo y diversificando la oferta turística.
Gabriel Rico Albarrán
Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.