fbpx
Logo Revista Mercado
  • Rankings
  • Negocios
    • Harvard Business Review
  • Economía
    • Weekend Money
    • Finanzas
    • Bloomberg
    • Macroeconomía
  • Perfiles
    • Ejecutivos
    • Entidades
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Tecnología
  • COVID-19
  • Suscríbete
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Rankings
  • Negocios
    • Harvard Business Review
  • Economía
    • Weekend Money
    • Finanzas
    • Bloomberg
    • Macroeconomía
  • Perfiles
    • Ejecutivos
    • Entidades
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Tecnología
  • COVID-19
  • Suscríbete
Revista Mercado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Negocios

Puestos domésticos, nueva opción laboral en LinkedIn

Paola Ferreras
5 abril, 2021
en Negocios
0
5 abril 2021

Millones de mujeres renuncian a su contrato laboral para poder cuidar de sus hijos, las que deciden regresar a este mundo tenían un gran vacío en su hoja de vida durante los años que fungieron como “stay-at-home” parent, hasta ahora.

LinkedIn, la red social para conectar profesionales, agregó puestos domésticos como nuevos títulos de trabajo, sin requerimiento de enlace a una compañía o empleador en específico.

Quizás te pueda interesar: Cinco consejos sobre cómo contar su historia en LinkedIn

Datos revelan más de 2,3 millones de mujeres se han visto obligadas a abandonar el mercado laboral tras el cierre indeterminado de colegios, guarderías, al igual que los servicios brindados por empresas orientadas a los servicios –cuya mano de obra es en su mayoría femenina– como consecuencia de la pandemia del covid-19.

Sesgo en contra de las domésticas

La simple adición ayuda a su reincorporación en el mercado laboral, sin embargo, un estudio afirma que las madres que se quedan en casa tienen 50% menos probabilidad de obtener una entrevista de trabajo que aquellas despedidas por un empleador; quienes se toman un tiempo para cuidar de su familia pasan por un peor rato.

Los empleadores consideran a las amas de casa como menos capaces, menos confiables, menos merecedoras de un trabajo, al igual que menos comprometidas con el mismo. El poder adquisitivo de las mujeres sufre una baja de 37% cuando permanecen inactivas por más de tres años.

LinkedIn tiene en sus manos una gran oportunidad para cambiar la conversación y normalizar la baja por maternidad/paternidad, duelo, enfermedades, voluntariado, cuidado a personas mayores, entre otras opciones especificadas por Heather Bolen.

Normalizar la conversación

La compañía reveló otros cambios junto a la introducción de nuevos puestos laborales, como un campo formal para agregar pronombres de género a su perfil. Bef Ayenew, director de ingeniería de LinkedIn, afirmó en los próximos meses la plataforma contará con mayor flexibilidad para aquellas personas que hayan dejado de trabajar.

Además, esta evolución contribuiría al avance de la mujer en la sociedad; pese al progreso del acceso a la educación y la salud para las mujeres, retrocesos políticos y laborales se han registrado al pasar los años.

El covid-19 alejó el objetivo de la paridad de género por 36 años, según la estimación del Foro Económico Mundial, en un mundo pre-pandemia, tardaría 99 años, en lugar de 135.

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Noticias Relacionadas

Negocios

Suben las reservas de Uber mientras más estadounidenses se vacunan

16 abril, 2021
Volkswagen
Negocios

Volkswagen pasa de un ‘prank’ a la realidad

15 abril, 2021
informes de sostenibilidad
Harvard Business Review

¿Existe una sobreventa de informes de sostenibilidad?

13 abril, 2021
Negocios

¿Eres un talento Sénior?

12 abril, 2021
Negocios

Prada viste de sostenibilidad con los premios Sea Beyond

11 abril, 2021
Negocios

PepsiCo escoge el talento de una dominicana como VP de Gamesa y Quaker

8 abril, 2021
Leer Más
Siguiente Post

Kirsis Jáquez: Las AFP, más importantes que nunca

coca-cola

Coca-Cola brilla bajo el sol de RD

Llegó el Tech Talk Event 2021

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Rankings
  • Suscríbete
  • Negocios
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Exchange
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos
  • COVID-19
  • Publicaciones

© 2020 Revista Mercado.