Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Negocios

¡Regresaron los bonos bancarios a RD!

Sin emisiones entre marzo y junio, los bancos BanReservas y Promerica vendieron la totalidad de sus emisiones el primer día; aquí, las cifras

by Borja Santa Maria
20 de agosto de 2022
in Negocios
0
20 agosto 2022
los bonos bancarios regresaron después de tres meses a la bolsa de valores de rd

Foto: MMN

El mercado primario de renta fija, que no registró ninguna emisión entre marzo y junio de este año, vio reaparecer en julio los bonos de deuda subordinada. Estos significaron transacciones por RD$10,300 millones, poniendo en circulación dos nuevos instrumentos de inversión. A su turno, el mercado de renta variable también registró el inicio del período de colocación de un nuevo tramo de un fondo cerrado, por RD$820 millones.

Los bonos fueron emitidos por los bancos BanReservas y Promerica. Ambas emisiones se vendieron en su totalidad el primer día. BanReservas colocó 100 millones de bonos a un valor unitario de RD$100, para un total de RD$10,000 millones. Promerica colocó tres millones de bonos a RD$100, que totalizaron RD$300 millones.

Sobre inversiones: Todo lo que necesitas saber para invertir en la Bolsa de Valores

Los bonos de BanReservas

En el caso de BanReservas, es la primera emisión del Programa de Emisiones de Bonos de Deuda Subordinada, que ofrecen una tasa de interés fija anual de 10 % con intereses pagaderos semestralmente. El programa total comprende emisiones por RD$20 mil millones.

A través del puesto de bolsa Inversiones & Reservas se hicieron tres operaciones, dos por RD$3,000 millones cada una, y una tercera por RD$4,000 millones. Estos bonos fueron destinados exclusivamente a inversionistas institucionales nacionales o extranjeros y no podrán ser adquiridos en el mercado secundario por personas físicas ni por entidades de intermediación financiera locales.

Los recursos del programa de emisiones se destinarán al «desarrollo de operaciones rentables a favor del Banco», de acuerdo con lo definido por su Consejo de Directores. Con esa instrucción, el dinero irá principalmente al incremento de la cartera de créditos en el mercado dominicano y a la cartera de inversiones. Ya está definido por la institución que para esta primera emisión, las partidas principales que se afectarán serán la cartera de crédito destinada a préstamos hipotecarios y a pymes.

Los bonos de Promerica

En lo que respecta a los bonos del Banco Promerica, corresponde a la primera emisión de su Programa de Emisiones aprobado por RD$1,000 millones. Los valores ya colocados tienen una tasa de interés fija anual de 13.5 %, con intereses pagaderos trimestralmente.

La emisión fue estructurada y colocada por el puesto de bolsa Parval. Se realizaron cuatro operaciones por RD$90, RD$100, RD$50 y RD$60 millones, respectivamente, al precio unitario de RD$100. Los bonos se destinaron a personas jurídicas nacionales o extranjeras que fuesen inversionistas profesionales. En el mercado secundario no estarán disponibles para intermediarios financieras locales de manera directa, «a menos que estas últimas sean propiedad de un banco internacional de primera línea».

Se exigía una inversión mínima de RD$1,000 para estos bonos que vencen en julio de 2032, es decir, en diez años. Según el banco, la liquidez obtenida en esta colocación de deuda se dirigirá a capital de trabajo, afectando las cuentas de fondos disponibles, inversiones y cartera de créditos; queda explícitamente excluida la adquisición de activos.

Las estrellas del mercado variable

En el terreno de los fondos de inversión, estrellas del mercado de renta variable, también hay una nueva opción. Hasta el próximo 17 de agosto está en marcha el período de colocación primaria del Segundo Tramo del Programa de Emisión Única de Cuotas del Fondo Cerrado de Desarrollo de Sociedades con Impacto Social Pioneer.

Este fondo tiene previsto un plan de emisiones de RD$2,500 millones, en 250,000 cuotas con valor nominal de RD$10,000. Para la emisión actual, se contemplan 820,000 cuotas de participación para un total de RD$820 millones. Se exige una inversión mínima de RD$10,000.

El objetivo de este instrumento de inversión, dirigido a inversionistas profesionales, es la «generación de ingresos a corto plazo y de impacto social a mediano y largo plazo mediante la inversión en sociedades que no está inscritas en el Registro del Mercado de Valores y se encuentran constituidas como sociedades anónimas o de responsabilidad limitada, domiciliados en el país en cualquier sector económico excepto el sector financiero».

El fondo ya hizo una primera emisión de cuotas en mayo de 2021 y colocó 5,100. Al 28 de julio pasado, la cuota se cotizaba a RD$10,050.25.

Artículo publicado en la edición de agosto de la revista Market Brief.

Te puede interesar: Claves económicas en el discurso del presidente Luis Abinader 

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

Amancio Ortega
Negocios

US$109 millones, la nueva inversión inmobiliaria de Amancio Ortega

31 de marzo de 2023
disney ha despedido al presidente de marvel ike perlmutter
Negocios

Ike Perlmutter, despedido; el final de una era en Marvel

30 de marzo de 2023
disney cierra su division de metaverso
Negocios

The End! Disney se va del metaverso

29 de marzo de 2023
2023-cruceros
Negocios

Viento en popa para los cruceros; estas son las estimaciones de crecimiento para 2023

29 de marzo de 2023
el streaming ha relanzado la industria musical hasta llevarla a cifras record
Negocios

Sonido de récord: el ‘streaming’ dispara el volumen de la industria musical

28 de marzo de 2023
Frank Holding Jr. First Citizens Bank Silicon Valley Bank
Negocios

Frank Holding Jr., CEO de First Citizens y «salvador» del Silicon Valley Bank

28 de marzo de 2023
Load More
Next Post
profesiones del futuro

Las profesiones del futuro y su demanda en la República Dominicana

las carnes procesadas aumentan el riesgo de sufrir cancer de colon

Cáncer de colon: ¿qué papel juega la alimentación?

lebron james es el unico jugador en activo de la nba con mas de mil millones de dolares de patrimonio

LeBron James: rey de la cancha, mago del 'business'

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Portada Marzo revista Mercado 2023
MARKET BRIEF MARZO 2023-1_page-0001
Portada TECHNOLOGY JULIO-AGOSTO 2020-1-min

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando