Logo Revista Mercado
  • Rankings
  • Negocios
    • Harvard Business Review
  • Economía
    • Weekend Money
    • Finanzas
    • Bloomberg
    • Macroeconomía
  • Perfiles
    • Ejecutivos
    • Entidades
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Tecnología
  • Salud
  • COVID-19
  • Suscríbete
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Rankings
  • Negocios
    • Harvard Business Review
  • Economía
    • Weekend Money
    • Finanzas
    • Bloomberg
    • Macroeconomía
  • Perfiles
    • Ejecutivos
    • Entidades
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Tecnología
  • Salud
  • COVID-19
  • Suscríbete
Revista Mercado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Negocios

República Dominicana se suma a los viajes sin destino

Karime Rivas
13 enero, 2021
en Negocios
0
13 enero 2021

DESDE HACE UN año varios países como Australia, Japón, Taiwán y Brunéi han convertido en tendencia unos vuelos a «ninguna parte», una forma de contrarrestar los efectos de la pandemia y animar a los amantes de los viajes, con una vuelta a su país.

Estos vuelos despertaron en sus inicios grandes controversias, incluyendo a ecologistas que llegaron a manifestar su descontento por el aumento de emisión de gases que provocan la crisis climática. Sin embargo, se iniciaron y con ello llegó un desahogo económico para las aerolíneas más golpeadas por la pandemia.

Quizás te pueda interesar: OMT suaviza el 53% de los destinos restringidos para viajeros

Ahora República Dominicana se convertirá en el primer país en Latinoamérica en ofrecer este servicio de «flight to nowhere» o viaje sin destino. Un viaje que consistirá en sobrevolar por una hora el territorio nacional, pero bajo las mismas condiciones de un vuelo comercial internacional, accesible para todos sin necesidad de pasaporte ni visa y atendiendo a los protocolos de salud actuales.

Este lanzamiento será manejado por la plataforma de Vacaciones Online (vaca.do) donde podrán hacer sus reservas. Los vuelos se realizarán en un avión Airbus 321, con capacidad de 220 pasajeros, el cual incluirá salida y llegada por un área exclusiva del Aeropuerto Internacional de Las Américas. 

Estos vuelos que comenzaron en Asia, no sólo están dirigidos a personas que viajan frecuentemente, sino también para aquellos que desean buscar un momento de ocio, en medio de la situación tan crítica que ha traído como consecuencia la pandemia del covid-19.

 


Noticias Relacionadas

Negocios

¿Dónde estaba Jack Ma?

21 enero, 2021
Harvard Business Review

Estrategias para redes sociales post-pandemia

20 enero, 2021
Watching series with a cup of tea. Inscription Just one more episode. Millennial concept
Negocios

Netflix revela su estrategia comercial para 2021

13 enero, 2021
Jeff Bezos
Negocios

3 preguntas que Jeff Bezos hace para contratar a alguien

13 enero, 2021
Negocios

¿En qué invertirá ahora Slim?

12 enero, 2021
Parquéate RD
Negocios

Un respiro a la ciudad con Parquéate RD

12 enero, 2021
Leer Más
Siguiente Post

La decisión que entristece a la reina Isabel II

Watching series with a cup of tea. Inscription Just one more episode. Millennial concept

Netflix revela su estrategia comercial para 2021

Covid19 puso en evidencia las desigualdades preexistentes

  • Newsletters
  • Contacto

© 2020 Revista Mercado.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Rankings
  • Suscríbete
  • Negocios
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Exchange
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos
  • Salud
  • COVID-19
  • Publicaciones

© 2020 Revista Mercado.