Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Guerra en Ucrania
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Guerra en Ucrania
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Negocios

Sector aeronáutico fomenta turismo de aviación privada en RD

El nuevo protocolo establece que los lineamientos dominicanos reactiven la promoción del turismo de aviación privada no comercial.

by Abraham Jaramillo
12 abril, 2022
in Negocios
0
12 abril 2022
aeronáutica

Distintas instituciones del sector aeronáutico activaron el protocolo presidencial para el relanzamiento del turismo de aviones privados.

La iniciativa fue completada con la llegada de un Fly-In de nueve avionetas desde Estados Unidos y un helicóptero del Aeropuerto Doméstico Osvaldo Virgil, de Montecristi.

El acto estuvo encabezado por el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), el Departamento Aeroportuario (DA), la Junta de Aviación Civil (JAC), la Asociación de Hoteles y Restaurantes (ASONAHORES), el Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC), la Fuerza Aérea Dominicana, la Dirección de Aduanas y la Dirección de Migración.

Varios representantes del sector aeronáutico nacional—entre ellos la gobernadora de Montecristi, Nelcy Cruz, autoridades locales, miembros de la Comisión de Desarrollo y miembros del Clúster Turístico de esa ciudad—recibieron el primer avión procedente de St. Augustine, en Florida.

Su actividad turística se extenderá por cuatro días e incluye: un vuelo de visita a Constanza.

Los aviones entraron al país por el Aeropuerto Internacional Gregorio Luperón, en Puerto Plata, y saldrán el 14 de este mes por el Aeropuerto Doméstico Osvaldo Virgil de Montecristi.

El nuevo protocolo, aprobado recientemente por el presidente Luis Abinader, establece los lineamientos dominicanos reactive la promoción del turismo de aviación privada no comercial, unificando 14 instituciones del Estado, con el fin de conquistar el mercado de más de 20 mil aviones privados que viajan al Caribe cada año.

Por si te interesa: RD da ‘green light’ para crear rutas aéreas Miami-Samaná y Boston-Puerto Plata

El protocolo presidencial

En una reunión del Gabinete de Turismo celebrada el pasado jueves, el presidente Luis Abinader aprobó el protocolo para el manejo de la aviación privada no comercial.

El documento establece los lineamientos para brindar distintas facilidades—como: seguridad, eficiencia y agilidad—a todas las aeronaves de aviación privada no comercial.

Este manual de procedimientos renovará el funcionamiento de los servicios aeroportuarios internacionales en términos aduanales y migratorios. Su propósito es lograr las condiciones óptimas para atraer a las más de 40 mil aeronaves privadas que vuelan al Caribe, pero que no llegan a la República Dominicana.

Tiene como objetivos incrementar la competitividad del sector y continuar la evolución hacia “las nuevas realidades”, así como impactar positivamente a la industria turística.

La iniciativa abarca los aeropuertos domésticos, e incluye la facilitación para la recepción, el despacho, la gestión de la información, y la asistencia a pilotos y pasajeros de aeronaves privadas.

Entre las instituciones firmantes se encuentran el Ministerio de Turismo, el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), el Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC), la Dirección General de Aduanas (DGA), la Dirección General de Migración, la Fuerza Aérea Dominicana, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), el Aeropuerto Internacional de Punta Cana, el Aeropuerto Internacional del Cibao, los Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom), y los aeroclubes Quisqueya y Dominicano 74.

Por Redacción de Revista Mercado con información de Laura Yépez

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

perspectivas de crecimiento mundial ONU Ucrania inflación covid Rusia
Economía

Estas son las perspectivas de crecimiento mundial de la ONU para 2022

19 mayo, 2022
Johnny Depp con el pelo suelto saluda a los espectadores
Negocios

¿Cuánto dinero ha dejado de percibir Johnny Depp desde 2018?

19 mayo, 2022
el congreso de ceapi se celebrará por primera vez fuera de españa, en punta cana
Negocios

Punta Cana, RD será la sede del V Congreso de Ceapi

18 mayo, 2022
Alberto Cruz
Negocios

Alberto Cruz en revista Mercado y Market Brief

18 mayo, 2022
musk y zuckerberg son protagonistas en algunas de las grandes caidas en bolsa de este 2022
Negocios

El salvaje 2022: cinco grandes caídas en Bolsa

18 mayo, 2022
Hector Jose Rizek
Negocios

Héctor José Rizek en revista Mercado

18 mayo, 2022
Load More
Next Post
QI Jazz Quartet Hipólito Herrera y Gustavo Rodríguez

QI Jazz Quartet, un arraigado amor por la música

José Herrera Hire Horatio

José Herrera (Hire Horatio): Servicio personalizado por cualquier canal

Globo terráqueo o mundo, flota encima de unas manos; dólares estadounidenses volando; concepto de los países más ricos del mundo

¿Cuáles son los países más ricos del mundo?

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

MERCADO MAYO 2022
Market Brief Mayo_page-0001
medihealth-marzo-abril-2022
MERCADO NORTE ABRIL-MAYO 2022
MERCADO ESTE ABRIL - JUNIO 2022
Revista Technology marzo-abril 2022

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos
  • COVID-19

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando