Logo Revista Mercado
  • Rankings
  • Negocios
    • Harvard Business Review
  • Economía
    • Weekend Money
    • Finanzas
    • Bloomberg
    • Macroeconomía
  • Perfiles
    • Ejecutivos
    • Entidades
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Tecnología
  • Salud
  • COVID-19
  • Suscríbete
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Rankings
  • Negocios
    • Harvard Business Review
  • Economía
    • Weekend Money
    • Finanzas
    • Bloomberg
    • Macroeconomía
  • Perfiles
    • Ejecutivos
    • Entidades
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Tecnología
  • Salud
  • COVID-19
  • Suscríbete
Revista Mercado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Negocios

¿En qué invertirá ahora Slim?

Karime Rivas
12 enero, 2021
en Negocios
0
12 enero 2021

TAL COMO LOS expertos han predicho, la industria de materia prima parece mostrar un repunte para finales del 2021, y los grandes empresarios del mundo están atendiendo a este llamado como Carlos Slim y su familia quienes han invertido unos 230 millones de dólares en la refinería de petróleo PBF Energy y el operador de oleoductos PBF Logistics LP, incluso cuando han caído a su nivel más bajo.

En 2017, la familia Slim comenzó a invertir en las empresas como América Móvil, Grupo Carso, Grupo Financiero Inbursa, Inmobiliaria Carso, entre otras y en 2020 agregó alrededor de 70 millones de dólares, con la mayor parte de las compras luego del brote de la pandemia del Covid-19, según muestran los datos compilados por Bloomberg.

Definitivamente el empresario mexicano y su familia, han puesto su visión en aquellas áreas económicas que tienen potencial de crecimiento en una realidad postpandemia, que ha traído tantos cambios. Esta visión futurista ha convertido a Slim en la persona 21 más rica del mundo con una fortuna de 57,600 millones de dólares, según el Índice de multimillonarios de Bloomberg.

La mayor parte de su riqueza proviene del gigante de las telecomunicaciones América Móvil.

Una apuesta al futuro

“Vemos esto puramente como una inversión, que es muy diferente de nuestras operaciones”, dijo Arturo Elías, vocero y yerno de Slim. “La refinación es algo que necesita el mundo —aviones, barcos, coches— y, pues, estas empresas están muy castigadas porque con la pandemia bajó el consumo”.

La demanda de gasolina colapsó en medio de la pandemia del coronavirus, lo que llevó a PBF Energy, que en 2014 se separó de PBF Logistics, a cerrar algunas de sus instalaciones de refinación. Las acciones de ambas empresas han caído por lo menos 45% desde principios de 2020, mientras que algunos de los bonos de PBF Energy se cotizan en territorio de estrés financiero.

“La refinación en Estados Unidos está todavía en una situación desesperada”, dijo el analista de Bloomberg Intelligence, Fernando Valle. “2021 no será mucho mejor a menos que la vacuna sea más rápida y exitosa de lo esperado”.

Un representante de PBF Energy dijo que la inversión de la familia Slim en la empresa no es un proyecto reciente. Un representante de PBF Logistics no respondió a las solicitudes de comentarios.

América Móvil forma parte de la iniciativa global de las Naciones Unidas para la sustentabilidad corporativa.

“Nuestras operaciones cada vez son más verdes en todo sentido”, señaló Elías. “Estamos seguros que las compañías en las que invertimos cumplen con todos los lineamientos ambientalistas”.

 

Fuente: Expansión.


Noticias Relacionadas

Negocios

¿Dónde estaba Jack Ma?

21 enero, 2021
Harvard Business Review

Estrategias para redes sociales post-pandemia

20 enero, 2021
Watching series with a cup of tea. Inscription Just one more episode. Millennial concept
Negocios

Netflix revela su estrategia comercial para 2021

13 enero, 2021
Negocios

República Dominicana se suma a los viajes sin destino

13 enero, 2021
Jeff Bezos
Negocios

3 preguntas que Jeff Bezos hace para contratar a alguien

13 enero, 2021
Parquéate RD
Negocios

Un respiro a la ciudad con Parquéate RD

12 enero, 2021
Leer Más
Siguiente Post

Peso dominicano cerró con calma un año dificil

El impacto positivo de los inmigrantes en la economía de EEUU

Man having video chat with colleagues at table in office, closeup

¿Por qué sus empleados se resisten a la nueva tecnología?

  • Newsletters
  • Contacto

© 2020 Revista Mercado.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Rankings
  • Suscríbete
  • Negocios
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Exchange
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos
  • Salud
  • COVID-19
  • Publicaciones

© 2020 Revista Mercado.