Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Negocios

Sustainable Packaging: el cambio del sector para mitigar el impacto ambiental

by Paola Ferreras
9 abril, 2022
in Negocios
0
9 abril 2022
botella de agua de cartón; detalles de envases sostenibles; green packaging

Desde hace décadas, es muy conocido el problema que enfrenta el medio ambiente por la cantidad de envases que impactan negativamente en los ecosistemas. Una situación que ha detonado alarmas y ha protagonizado campañas para detener sus consecuencias. En este panorama, la industria busca soluciones, y lo hace mirando hacia los envases ecológicos.

El Green Packaging, también llamado envases sostenibles o ecológicos, utilizan materiales y técnicas de fabricación para disminuir el uso de energía y reducir el daño de los envases tradicionales en el medio ambiente.

Las soluciones de embalaje ecológico a menudo incluyen materiales biodegradables y reciclables en lugar de materiales como plástico y espuma de poliestireno, y son, además, el resultado de procesos de fabricación donde se toman medidas para reducir la energía usada en su elaboración y así disminuir la cantidad de emisiones de efecto invernadero que producen.

Quizás te pueda interesar: Escasez de vidrio, una crisis que tiene solución en las alternativas verdes

Esta tendencia ya ha dado muestras de su gran compromiso con el medio ambiente y de aportar soluciones innovadoras y efectivas, como el uso de la celulosa, por ejemplo, que se deriva de la pulpa de madera, o los aditivos para envases con materiales biodegradables, oxodegradables y fotodegradables, que ayudan a que los recipientes se destruyan de manera natural más rápidamente.

Además de este interés por usar materiales que impacten lo menos posible en la naturaleza, los fabricantes y las marcas trabajan en el rediseño de aquellos empaques que no se ajusten a las necesidades reales de los productos que contienen. Es el caso, por ejemplo, de muchos empaques que dejan espacio libre innecesariamente.

Las marcas que apuestan y están concienciadas por respetar el medio ambiente, están empezando a ser doblemente valoradas.

 

1 of 3
- +
Manos muestran tres empaques sostenibles de comida
Collage: (izq.) Café empacado en bolsa degradable; (der.) Cepillos de dientes de bambú reposados en su empaque orgánico

Los envases que entran en la categoría de ser «cero residuos» son muy difíciles de conseguir y los fabricantes todavía están en el proceso de implementarlos de acuerdo a sus productos. Pero puede entrar en el grupo de aquellos que hacen la diferencia eligiendo opciones de envases ecológicos.

Sin dudas, el interés por esta situación sigue en aumento, pues ya se ha comprobado que los materiales de embalaje más sostenibles son los que tienen la menor huella de carbono, maximizan la energía renovable y presentan la mayor cantidad de opciones de reutilización, regeneración o eliminación segura, sin impactar de manera directa en el medio ambiente.

Junto al movimiento de concienciación, empieza a aparecer también el packaging inteligente. Estos nuevos materiales aportarán un extra al consumidor y supondrán un plus a las empresas para destacarse.

Este artículo fue publicado en nuestra edición marzo 2022 de Revista Mercado.

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

una filial de la empresa china de videojuegos netdragon tiene un robot como ceo y sus resultados son sobresalientes
Negocios

Un empresa china lleva 8 meses con un robot como CEO; aquí, el resultado

20 marzo, 2023
Negocios

XIV Encuentro Empresarial Iberoamericano. Esto tienes que saber

20 marzo, 2023
estos consejos sirven para construir resiliencia en negocios familiares
Negocios

Guía para construir resiliencia en un negocio familiar

17 marzo, 2023
emmett shear renuncia como ceo de twich y dan clancy lo sucede
Negocios

Siguen los relevos en el universo streaming: Twich cambia de CEO

17 marzo, 2023
saudi aramco es la empresa mas rentable del mundo y ha logrado beneficios historicos en 2022
Negocios

Saudi Aramco, la empresa más rentable del mundo, dispara sus beneficios

16 marzo, 2023
estas actuaciones son clave dentro de las empresas mas innovadoras y con mas productividad
Negocios

Lo que las empresas más productivas hacen de manera diferente

13 marzo, 2023
Load More
Next Post

Seis trucos infalibles para vencer la timidez de los líderes

Johnson se re˙ne con Zelenski en Kiev en una visita no anunciada

Premier británico Boris Johnson se reúne con Zelenskyy en Ucrania

logo de Olist, NotCo, Tiendanube, Bitso y Ualá; silueta de unicornio; concepto de empresas unicornio latinoamericanos

Los nuevos unicornios latinoamericanos que le dieron buen cierre al 2021

Desde hace décadas, es muy conocido el problema que enfrenta el medio ambiente por la cantidad de envases que impactan negativamente en los ecosistemas. Una situación que ha detonado alarmas y ha protagonizado campañas para detener sus consecuencias. En este panorama, la industria busca soluciones, y lo hace mirando hacia los envases ecológicos. El Green Packaging, también llamado envases sostenibles o ecológicos, utilizan materiales y técnicas de fabricación para disminuir el uso de energía y reducir el daño de los envases tradicionales en el medio ambiente. Las soluciones de embalaje ecológico a menudo incluyen materiales biodegradables y reciclables en lugar de materiales como plástico y espuma de poliestireno, y son, además, el resultado de procesos de fabricación donde se toman medidas para reducir la energía usada en su elaboración y así disminuir la cantidad de emisiones de efecto invernadero que producen.

Quizás te pueda interesar: Escasez de vidrio, una crisis que tiene solución en las alternativas verdes

Esta tendencia ya ha dado muestras de su gran compromiso con el medio ambiente y de aportar soluciones innovadoras y efectivas, como el uso de la celulosa, por ejemplo, que se deriva de la pulpa de madera, o los aditivos para envases con materiales biodegradables, oxodegradables y fotodegradables, que ayudan a que los recipientes se destruyan de manera natural más rápidamente. Además de este interés por usar materiales que impacten lo menos posible en la naturaleza, los fabricantes y las marcas trabajan en el rediseño de aquellos empaques que no se ajusten a las necesidades reales de los productos que contienen. Es el caso, por ejemplo, de muchos empaques que dejan espacio libre innecesariamente. Las marcas que apuestan y están concienciadas por respetar el medio ambiente, están empezando a ser doblemente valoradas.

 

1 of 3
- +
Manos muestran tres empaques sostenibles de comida
Collage: (izq.) Café empacado en bolsa degradable; (der.) Cepillos de dientes de bambú reposados en su empaque orgánico
Los envases que entran en la categoría de ser "cero residuos" son muy difíciles de conseguir y los fabricantes todavía están en el proceso de implementarlos de acuerdo a sus productos. Pero puede entrar en el grupo de aquellos que hacen la diferencia eligiendo opciones de envases ecológicos. Sin dudas, el interés por esta situación sigue en aumento, pues ya se ha comprobado que los materiales de embalaje más sostenibles son los que tienen la menor huella de carbono, maximizan la energía renovable y presentan la mayor cantidad de opciones de reutilización, regeneración o eliminación segura, sin impactar de manera directa en el medio ambiente. Junto al movimiento de concienciación, empieza a aparecer también el packaging inteligente. Estos nuevos materiales aportarán un extra al consumidor y supondrán un plus a las empresas para destacarse. Este artículo fue publicado en nuestra edición marzo 2022 de Revista Mercado.

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando