Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Negocios

La transversalidad del turismo, tema obligado en CEAPI

El turismo, un tema que no podía faltar en el V Congreso Iberoamericano de CEAPI debido a su importancia y sorprendente recuperación

by Gabriel Rico
1 junio, 2022
in Negocios
0
1 junio 2022
TURISMO CEAPI

Si hay un tema con el que la República Dominicana puede sentirse identificado, es el turismo. Esta actividad turística, vital para la economía dominicana, fue abordado en el marco del V Congreso Iberoamericano de CEAPI.

El turismo tiene una gran fuerza es transversal, pero también es altamente sensible, detalla Ignacio Ybarra, presidente de Vocento (España) y moderador del panel con un tema infaaltable en el marco del V Congreso Iberoamericano de CEAPI: el turismo.

Los retos del turismo

Isidoro José Alanis Marcos
Isidoro José Alanis Marcos
Isidoro José Alanis Marcos, presidente de Grupo Global Exchange (España) recordó que han pasado 24 meses de una crisis inimaginable que llevó a las empresas turísticas a salir reforzados luego de un duro proceso de transformación, que viene acompañada de varios retos.

«Recuperar la confianza, volver al hábito de consumo y que se está haciendo todo esto de forma muy rápida. Probablemente este verano sea el de mayor número de reservas de la historia».

Explica que otro de los retos es la recuperación de los puestos de trabajo después de la pandemia, pues la gente se ha mudado a otro tipo de empleos. En ese sentido, Alanis Marcos ve necesario apostar por la formación de agentes y condiciones estables para poder ser atractivos.

«Un gran reto que tenemos es diversificar los destinos turísticos y abrir el abanico a las grandes alternativas que se nos plantean en esta época pos-covid».

Puerto Rico: país virgen para el turismo

Desde su experiencia en Puerto Rico, Alberto Bacó, socio fundador de RE Capital, explica que el país es un lugar virgen para el turismo.

«Puerto Rico tiene una razón muy particular de ser dentro del ecosistema de la cooperación y colaboración latinoamericana. Puerto Rico tiene ingredientes únicos que hoy en día no se utilizan al máximo»

Recordó que Puerto Rico representa solo el 6% del PIB porque las fuerzas se dedicaron a desarrollar la manufactura por muchos años y ahora mismo, hay una fuerza nueva que está buscando cambiar esta realidad.

Alberto Bacó
Alberto Bacó

Cambio de paradigma por medio de la transversalidad

Elena Foguet
Elena Foguet

Lo dice con contundencia Elena Foguet, business director de The Bicester Collection (España): la oportunidad del cambio la debe liderar el futuro pues «el turismo somos personas, la industria que más se ha parado por la pandemia ha sido el turismo.

«El gran reto y que al mismo tiempo es la oportunidad, es el cambio de paradigma y el compromiso con la sociedad, el compromiso con las generaciones futuras y devolver a la sociedad».

Finalmente, Elena Foguet reitera que nos encontramos en un camino sin vuelta y el compromiso de todos, de los de los empresarios y líderes del sector, apostar por la transversalidad para que las nuevas generaciones sigan apostando por la calidad de retorno a la sociedad.

Vocación turistica

Amancio López Seijas
Amancio López Seijas

En su alocución, Amancio López Seijas, presidente de HOTUSA (España), dijo que durante toda la pandemia «nadie se cuestionó de que esto iba a ser un paréntesis y que el turismo iba a seguir creciendo. El turismo ha resonado con fuerza pero todavía hay mucho que recuperar».

Sin importar el país, Amancio López Seijas ve al turismo como un elemento vital para destinos pequeños, países emergentes o ricos.

Además, reitera que las infraestructuras son importantes para el buen desarrollo del ecosistema turístico, sin olvidar la seguridad que beneficia tanto a los visitantes como a los residentes de estos lugares.

Recordó también que en España se ha creado un ecosistema de empresas con vocación de pertenencia a un territorio y con vocación de permanecer en el tiempo.

 

(Gabriel Rico Albarrán)

Consulta: Esta es la agenda del V Congreso Iberoamericano de CEAPI en RD


Related Posts

una filial de la empresa china de videojuegos netdragon tiene un robot como ceo y sus resultados son sobresalientes
Negocios

Un empresa china lleva 8 meses con un robot como CEO; aquí, el resultado

20 marzo, 2023
Negocios

XIV Encuentro Empresarial Iberoamericano. Esto tienes que saber

20 marzo, 2023
estos consejos sirven para construir resiliencia en negocios familiares
Negocios

Guía para construir resiliencia en un negocio familiar

17 marzo, 2023
emmett shear renuncia como ceo de twich y dan clancy lo sucede
Negocios

Siguen los relevos en el universo streaming: Twich cambia de CEO

17 marzo, 2023
saudi aramco es la empresa mas rentable del mundo y ha logrado beneficios historicos en 2022
Negocios

Saudi Aramco, la empresa más rentable del mundo, dispara sus beneficios

16 marzo, 2023
estas actuaciones son clave dentro de las empresas mas innovadoras y con mas productividad
Negocios

Lo que las empresas más productivas hacen de manera diferente

13 marzo, 2023
Load More
Next Post
depp y heard, condenados por difamacion, aunque el pagara 2 millones y ella, 15

Heard y Depp son condenados por difamación, pero ella pagará más

ceapi incertidumbre

CEAPI - Voces con experiencia: creciendo y creando en medio de la incertidumbre

Turismo RD

Mayo, otro mes récord para el turismo en RD

Si hay un tema con el que la República Dominicana puede sentirse identificado, es el turismo. Esta actividad turística, vital para la economía dominicana, fue abordado en el marco del V Congreso Iberoamericano de CEAPI.
El turismo tiene una gran fuerza es transversal, pero también es altamente sensible, detalla Ignacio Ybarra, presidente de Vocento (España) y moderador del panel con un tema infaaltable en el marco del V Congreso Iberoamericano de CEAPI: el turismo.

Los retos del turismo

Isidoro José Alanis Marcos
Isidoro José Alanis Marcos
Isidoro José Alanis Marcos, presidente de Grupo Global Exchange (España) recordó que han pasado 24 meses de una crisis inimaginable que llevó a las empresas turísticas a salir reforzados luego de un duro proceso de transformación, que viene acompañada de varios retos.
"Recuperar la confianza, volver al hábito de consumo y que se está haciendo todo esto de forma muy rápida. Probablemente este verano sea el de mayor número de reservas de la historia". Explica que otro de los retos es la recuperación de los puestos de trabajo después de la pandemia, pues la gente se ha mudado a otro tipo de empleos. En ese sentido, Alanis Marcos ve necesario apostar por la formación de agentes y condiciones estables para poder ser atractivos.
"Un gran reto que tenemos es diversificar los destinos turísticos y abrir el abanico a las grandes alternativas que se nos plantean en esta época pos-covid".

Puerto Rico: país virgen para el turismo

Desde su experiencia en Puerto Rico, Alberto Bacó, socio fundador de RE Capital, explica que el país es un lugar virgen para el turismo. "Puerto Rico tiene una razón muy particular de ser dentro del ecosistema de la cooperación y colaboración latinoamericana. Puerto Rico tiene ingredientes únicos que hoy en día no se utilizan al máximo" Recordó que Puerto Rico representa solo el 6% del PIB porque las fuerzas se dedicaron a desarrollar la manufactura por muchos años y ahora mismo, hay una fuerza nueva que está buscando cambiar esta realidad.
Alberto Bacó
Alberto Bacó

Cambio de paradigma por medio de la transversalidad

Elena Foguet
Elena Foguet
Lo dice con contundencia Elena Foguet, business director de The Bicester Collection (España): la oportunidad del cambio la debe liderar el futuro pues "el turismo somos personas, la industria que más se ha parado por la pandemia ha sido el turismo.
"El gran reto y que al mismo tiempo es la oportunidad, es el cambio de paradigma y el compromiso con la sociedad, el compromiso con las generaciones futuras y devolver a la sociedad".
Finalmente, Elena Foguet reitera que nos encontramos en un camino sin vuelta y el compromiso de todos, de los de los empresarios y líderes del sector, apostar por la transversalidad para que las nuevas generaciones sigan apostando por la calidad de retorno a la sociedad.

Vocación turistica

Amancio López Seijas
Amancio López Seijas
En su alocución, Amancio López Seijas, presidente de HOTUSA (España), dijo que durante toda la pandemia "nadie se cuestionó de que esto iba a ser un paréntesis y que el turismo iba a seguir creciendo. El turismo ha resonado con fuerza pero todavía hay mucho que recuperar". Sin importar el país, Amancio López Seijas ve al turismo como un elemento vital para destinos pequeños, países emergentes o ricos. Además, reitera que las infraestructuras son importantes para el buen desarrollo del ecosistema turístico, sin olvidar la seguridad que beneficia tanto a los visitantes como a los residentes de estos lugares.
Recordó también que en España se ha creado un ecosistema de empresas con vocación de pertenencia a un territorio y con vocación de permanecer en el tiempo. https://youtu.be/vWyg5afb7DU   (Gabriel Rico Albarrán)

Consulta: Esta es la agenda del V Congreso Iberoamericano de CEAPI en RD

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando