Si hay un tema con el que la República Dominicana puede sentirse identificado, es el turismo. Esta actividad turística, vital para la economía dominicana, fue abordado en el marco del V Congreso Iberoamericano de CEAPI.
Los retos del turismo

«Recuperar la confianza, volver al hábito de consumo y que se está haciendo todo esto de forma muy rápida. Probablemente este verano sea el de mayor número de reservas de la historia».
Explica que otro de los retos es la recuperación de los puestos de trabajo después de la pandemia, pues la gente se ha mudado a otro tipo de empleos. En ese sentido, Alanis Marcos ve necesario apostar por la formación de agentes y condiciones estables para poder ser atractivos.
«Un gran reto que tenemos es diversificar los destinos turísticos y abrir el abanico a las grandes alternativas que se nos plantean en esta época pos-covid».
Puerto Rico: país virgen para el turismo
Desde su experiencia en Puerto Rico, Alberto Bacó, socio fundador de RE Capital, explica que el país es un lugar virgen para el turismo.
«Puerto Rico tiene una razón muy particular de ser dentro del ecosistema de la cooperación y colaboración latinoamericana. Puerto Rico tiene ingredientes únicos que hoy en día no se utilizan al máximo»
Recordó que Puerto Rico representa solo el 6% del PIB porque las fuerzas se dedicaron a desarrollar la manufactura por muchos años y ahora mismo, hay una fuerza nueva que está buscando cambiar esta realidad.

Cambio de paradigma por medio de la transversalidad

Lo dice con contundencia Elena Foguet, business director de The Bicester Collection (España): la oportunidad del cambio la debe liderar el futuro pues «el turismo somos personas, la industria que más se ha parado por la pandemia ha sido el turismo.
«El gran reto y que al mismo tiempo es la oportunidad, es el cambio de paradigma y el compromiso con la sociedad, el compromiso con las generaciones futuras y devolver a la sociedad».
Finalmente, Elena Foguet reitera que nos encontramos en un camino sin vuelta y el compromiso de todos, de los de los empresarios y líderes del sector, apostar por la transversalidad para que las nuevas generaciones sigan apostando por la calidad de retorno a la sociedad.
Vocación turistica

En su alocución, Amancio López Seijas, presidente de HOTUSA (España), dijo que durante toda la pandemia «nadie se cuestionó de que esto iba a ser un paréntesis y que el turismo iba a seguir creciendo. El turismo ha resonado con fuerza pero todavía hay mucho que recuperar».
Sin importar el país, Amancio López Seijas ve al turismo como un elemento vital para destinos pequeños, países emergentes o ricos.
Además, reitera que las infraestructuras son importantes para el buen desarrollo del ecosistema turístico, sin olvidar la seguridad que beneficia tanto a los visitantes como a los residentes de estos lugares.
Recordó también que en España se ha creado un ecosistema de empresas con vocación de pertenencia a un territorio y con vocación de permanecer en el tiempo.
(Gabriel Rico Albarrán)
Consulta: Esta es la agenda del V Congreso Iberoamericano de CEAPI en RD