Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Negocios

Uber y su nueva plantilla

by Karime Rivas
25 de febrero de 2021
in Negocios
0
25 febrero 2021

Parece que la libertad en la que se basan los modelos de negocios digitales toca a su fin. Primero Google recibe un toque de atención en Australia, en la forma de una propuesta de ley que obliga al gigante a pagar un fee a los generadores de contenidos. Ahora le ha tocado a Uber que ha recibido por parte de la justicia británica una sentencia que le obliga a pagar todos los derechos salariales a los conductores como «empleados» de la plataforma.

La batalla legal, que comenzó en 2016 puede considerarse perdida para la compañía; con esta decisión de clasificar a los choferes de Uber como «trabajadores» propios y no como autónomos Uber sufre un gran revés. Así, se le obliga a la empresa a darles acceso a todos los «derechos básicos» como «vacaciones pagadas», por lo que ahora la compañía tendrá que enfrentar un listado extenso de compensaciones de hasta 15.000 euros, por cada uno de sus trabajadores.

Se estima que sólo en la capital inglesa operan 45.000 coches Uber, más otros 40.000 en el resto del país, con un estimado de 6 millones de usuarios. Aunque la actual pandemia ha atacado muy duramente al sector, por la falta de turistas, el teletrabajo, el cierre de cines, tiendas y teatros, han hecho del centro de Londres un poblado fantasma. Basta con levantar la mano para conseguir un taxi en cada esquina, cuando anteriormente muchas veces resultaba difícil encontrarlos.

La gran bola de nieve

Esta sentencia reconoce a los choferes como trabajadores, una decisión celebrada por los defensores de sus derechos como el sindicato GMB, que ha calificado esta ‘victoria histórica’, e instó a Uber a «dejar de perder el tiempo y dinero persiguiendo causas legales perdidas» y apoyar a los trabajadores que «apuntalan su imperio».

Los expertos aseguran que esta decisión podría, a medio plazo, afectar seriamente al modelo de negocio de los llamados ‘gig economy’, que son trabajos esporádicos y de corta duración, en el que los trabajadores reciben compensaciones únicamente tras cada servicio prestado, y que está en auge en los últimos años, también a otros sectores como el de los repartidores.

El dictamen judicial es muy significativo porque va al fondo de un modelo de negocio cada vez más generalizado en el sector de servicios, que constituye el 80% de la economía británica, quedando al margen del acuerdo del Brexit, y desea disponer de la máxima flexibilidad de derechos laborales para minimizar costes. Un conductor Uber gana en Gran Bretaña alrededor de 20 euros por hora que, sobre la base de trabajar entre 35 y 45 horas, se traduce en unos 600 euros a la semana más propinas.

Una amenaza a la innovación

Los tradicionales taxis negros británicos, igual que los diferentes taxis oficiales de otros lugares, llevan años quejándose de la competencia desleal en la que incurre la empresa californiana. Ignorando la posibilidad de innovar en los servicios clásicos, considerando las necesidades de los usuarios, para continuamente presentar apelaciones en tribunales con resultados terribles para este modelo de negocios.

Este golpe recibido por la compañía ha sido uno de los más duros después de que el Ayuntamiento de Londres arrebatara temporalmente la licencia a la compañía en noviembre de 2019. El argumento en aquel entonces tuvo que ver con la seguridad de los clientes, después de que se produjeran varios incidentes con conductores cuyos antecedentes penales o sus licencias de conducir no fueron suficientemente comprobados por la empresa. Un tribunal londinense forzó a la ciudad a reinstaurar la licencia un año después.

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

TikTok Shop llega al mercado navideño de EEUU
Negocios

TikTok Shop: un nuevo jugador en el mercado navideño de EE.UU.

27 de noviembre de 2023
Nvidia cae en bolsa por problemas con el semiconductor H20
Negocios

Nvidia retrasa la producción de su chip H20 y cae en bolsa; ¿por qué?

24 de noviembre de 2023
Enfoques para conseguir una retroalimentación constrcutiva
Negocios

Cómo obtener retroalimentación honesta y constructiva de tus clientes

24 de noviembre de 2023
Sam Altman ficha por Microsoft tras su despido de OpenAI
Negocios

Despedido, contratado… y ahora, readmitido. ¡Sam Altman seguriá en OpenAI!

22 de noviembre de 2023
estudio revela que la sostenibilidad es cada vez más importante en las decisiones de compra d los consumidores
Negocios

Investigación: La sostenibilidad es cada vez más importante para los consumidores

21 de noviembre de 2023
el ron dominicano puede exportarse sin aranceles a Jamaica
Negocios

El ron dominicano se exporta libre de aranceles a Jamaica

17 de noviembre de 2023
Load More
Next Post

'El Toro Di Modica' da su última embestida

En vivo: 8vo Aniversario Ranking más Admiradas Región Norte

Centro Cultural Banreservas - Exposición Carnaval Dominicano

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Hola noviembre 2023

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando