Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Publicaciones De la revista

Alejandro Fernández W: Siempre ligado a las finanzas y al sector bancario

by RevistaMercado
9 noviembre, 2020
in De la revista, Perfiles
0
9 noviembre 2020

 

Siempre ligado a las finanzas y al sector bancario, desempeña un cargo que le viene como anillo al dedo. Trabajó en el Citibank y el Banco Popular, en las áreas de banca corporativa y gestión de riesgo, y fue asesor técnico y gerente de la Superintendencia de Bancos.

Después de esas experiencias se mantuvo ligado al mundo financiero, primero como gerente financiero en la estatal CDEEE y luego como director gerente de la consultora BetaMetrix, y desde el 2014 con Argentarium, portal especializado en información financiera. En el 2016 fue cofundador de Fintech Dominicana, que creó un comparador de productos bancarios llamado exiFinanzas.com.

Fernández sostiene que después de la pandemia la banca será más digital, un paso “esencial para su supervivencia”. También prevé un “mayor involucramiento del sector oficial en las actividades de intermediación”, para asegurar un adecuado flujo crediticio.

Ha sostenido que el marco de regulación de la banca tendrá que ser “más flexible, equilibrado y condescendiente delo que ha sido en los últimos años”, como consecuencia de la crisis económica. El sector debe ser más equilibrado, porque, advierte Fernández, tiene “la necesidad de servir como mecanismo  de rescate para mantener a flote hogares y empresas”. La pandemia nos demostró, advierte, que la banca tendrá que ser “más humana”, porque “de nada servirá atropellar o humillar a quien, aún queriendo, no puede honrar sus compromisos”


Related Posts

lunar embassy vende pareclas de luna con derechos minerales
De la revista

Lunar Embassy, el negocio que vende parcelas en la Luna

21 marzo, 2023
noelia garcia de pereyra presidenta del voluntariado banreservas en mercado interview
Interview

Voluntariado Banreservas: programas, retos y responsabilidad social

20 marzo, 2023
china es la gran potencia actual del mercado de lujo
De la revista

China se corona rey del mercado del lujo

17 marzo, 2023
Mercado Interview

Rodrigo Varillas (EGE Haina): «El CFO está en una posición envidiable para ver el negocio de forma integral»

17 marzo, 2023
Jordi Portet
Mercado Interview

Jordi Portet (Grupo SID): «En incertidumbre, el CFO debe asegurar recursos»

16 marzo, 2023
frank alvarez cfo de grupo rica en mercado interview
Interview

Frank Álvarez (Grupo Rica): «El CFO es el hígado de una empresa»

15 marzo, 2023
Load More
Next Post

El segundo trimestre de 2020 Facebook eliminó 22.5 millones de publicaciones

¿Por qué las AFP son aliadas de los trabajadores?

Automatización del riego por goteo se ha vuelto popular en países desarrollados

 
Siempre ligado a las finanzas y al sector bancario, desempeña un cargo que le viene como anillo al dedo. Trabajó en el Citibank y el Banco Popular, en las áreas de banca corporativa y gestión de riesgo, y fue asesor técnico y gerente de la Superintendencia de Bancos. Después de esas experiencias se mantuvo ligado al mundo financiero, primero como gerente financiero en la estatal CDEEE y luego como director gerente de la consultora BetaMetrix, y desde el 2014 con Argentarium, portal especializado en información financiera. En el 2016 fue cofundador de Fintech Dominicana, que creó un comparador de productos bancarios llamado exiFinanzas.com.
Fernández sostiene que después de la pandemia la banca será más digital, un paso “esencial para su supervivencia”. También prevé un “mayor involucramiento del sector oficial en las actividades de intermediación”, para asegurar un adecuado flujo crediticio.
Ha sostenido que el marco de regulación de la banca tendrá que ser “más flexible, equilibrado y condescendiente delo que ha sido en los últimos años”, como consecuencia de la crisis económica. El sector debe ser más equilibrado, porque, advierte Fernández, tiene “la necesidad de servir como mecanismo  de rescate para mantener a flote hogares y empresas”. La pandemia nos demostró, advierte, que la banca tendrá que ser “más humana”, porque “de nada servirá atropellar o humillar a quien, aún queriendo, no puede honrar sus compromisos”
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando