Para Jacopo Dettoni, editor de fDi Magazine, el mundo se encuentra ante una coyuntura histórica: «estamos viendo el inicio de una nueva era, de un nuevo orden global».
En este Mercado Interview, explica que todo ese «orden» que surgió desde 1990 con la caída del muro de Berlín y la caída de la Unión Soviética, fue una época caracterizada por un liderazgo de Estados Unidos, por una fase de hiper globalización pero que ahora, «ya se va acabando y se cambia de página».
Por otro lado, explica que hay tres fuerzas que en este momento están determinando esos cambios:
La geopolítica, en parte por China y su papel político y económico; el desafío de Rusia con la invasión a Ucrania; el nuevo acuerdo de los BRICS y los flujos de inversión global que se concentran en Norteamérica, Europa y China.
La segunda fuerza, detalla Jacopo Dettoni, está relacionada con el cambio climático y desarrollo sustentable. Refiere que desde hace 20 años han estado recolectando información sobre todos los proyectos de inversión extranjera y «hasta 2019, el sector que más recibía inversión extranjera era el sector de combustibles; desde 2019 hubo un cambio hacia renovables». Ahora, en 2022, la inversión en renovables ha sido tres veces más grande que la inversión en combustibles a nivel global.
En cuanto a la tercera fuerza, ésta fue la digitalización de la economía mundial. «Lo vemos en todos los aspectos de nuestras vidas y cómo las tecnologías digitales están cambiando nuestra forma de hacer casi todo». Dettoni señala que si se quiere hablar de un aspecto particular, se trata de la inteligencia artificial. Precisa que Chat GPT es solo una pequeña parte de lo que puede ser el universo de inteligencia artificial.
«Cada país tiene una oportunidad de encontrar su nicho, su rol en este nuevo orden global», Jacopo Dettoni, editor de fDi Magazine.
Sobre República Dominicana, Dettoni ve que en los últimos años el país ha desarrollado una imagen de destino turístico muy fuerte y reconocido, lo que ha atraído inversión, no solo en el turismo.
También ve una inversión importante en el tema de energía y renovables, de logística, manufactura y dispositivos médicos.
«Parece claro que los inversores están comenzando a explorar oportunidades más allá del sector turístico», sostiene.
Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.