Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Política

Abinader aclara puntos del pacto entre RD y Haití

by Karime Rivas
14 enero, 2021
in Política
0
14 enero 2021

REPÚBLICA DOMINICANA Y Haití sostuvieron esta semana una reunión importante en la que se reafirmó el compromiso entre ambas naciones, a mantener el respeto y la cooperación por la soberanía. Ambos jefes de estado dejaron clara su voluntad de continuar la colaboración en esferas prioritarias de sus respectivos países, intercambiar experiencias, especialmente en estos tiempos de pandemia, y fortalecer la cooperación y las posibles oportunidades de desarrollo.

Sin embargo, la nación vecina se encuentra ahora mismo en medio de un proceso de cambios políticos importantes que incluye una reforma constitucional destinada a reafirmar una gobernabilidad democrática. Por lo que el presidente Luis Abinader, ha dispuesto una máxima cooperación para un mejor convivir entre naciones.

El acuerdo establecido entre las naciones

En consecuencia, los presidentes efectúan la siguiente declaración:

  1. La República Dominicana y la República de Haití, así como sus instituciones democráticas, están dispuestas a trabajar en el proceso de identificación y de inscripción en el registro civil haitiano de todos los ciudadanos haitianos que estén en territorio dominicano.
  • En el ámbito de la salud, con la colaboración de la comunidad internacional que ha mostrado su voluntad de financiar hospitales en Haití, ambos mandatarios se comprometen a cooperar en la construcción de hospitales generales en territorio haitiano, ubicados donde el gobierno de ese país lo considere apropiado, con el fin de reducir el uso intensivo de los hospitales dominicanos, un tema de gran sensibilidad en República Dominicana.
  • Abrir el proceso de negociación para delimitar las fronteras marítimas entre los dos países. Este proceso se iniciará lo antes posible.
  • Tomar las medidas apropiadas, cada país en su propio territorio, para desplegar tecnologías de vanguardia que faciliten eliminar el flujo migratorio irregular, el tráfico y la trata de personas, el flujo de armas, el narcotráfico y el robo de ganado, entre otras actividades ilícitas.
  • Cooperar de manera mutua y sostenible en los campos de la energía, la producción agrícola e industrial, el combustible para cocinar y los esfuerzos para frenar la desertificación.
  • Trabajar para lograr la financiación necesaria para la adopción de un plan de capacitación y apoyo, que facilite la labor de ambos países para reforzar la seguridad y la vigilancia fronteriza; consecuentemente, cada país colaborará con el otro en caso de que se construyan controles físicos o tecnológicos en todo el borde terrestre de la frontera.
  • Continuar negociaciones de manera sostenida hasta alcanzar un acuerdo comercial general, con el objeto de establecer normas transparentes, estables, justas y previsibles para ambas partes y que permita frenar el contrabando que erosiona la base impositiva de ambos países.
  • Trabajar estrechamente para planificar una matriz de interconexión energética entre ambos países, priorizando las energías renovables (eólica, solar, biomasa, hidroeléctrica) que permita el intercambio del excedente de energía de un país a otro.
  • Fomentar la producción de productos biodegradables en lugar de aquellos que dañan el medio ambiente, especialmente los fabricados con poliestireno.

La aclaratoria de Abinader

Luego de publicado este pacto, fueron muchos los puntos que generaron algo de confusión por lo que hoy nuevamente Luis Abinader se pronunció aclarando que no se invertirán fondos en la construcción de hospitales en Haití, como se dio a entender en un acuerdo bilateral cuyo contenido fue divulgado en la víspera.

«Lo que va a hacer República Dominicana, y es importante aclarar esto, es ser canalizador y facilitador de esas ayudas», dijo Abinader en una rueda de prensa durante un acto de presentación de un plan de construcción de viviendas.

Y en ese mismo orden Abinader aseguró que la semana que viene comenzarán las reuniones con los embajadores de los países más implicados con Haití, entre los que citó Canadá, Estados Unidos, Francia y Alemania, para tratar de la financiación de esos dos hospitales.

De hecho, en la misma rueda de prensa Abinader expresó su disposición a colaborar con esta obra para reducir el número de partos de haitianas en hospitales dominicanos; que según cifras brindadas por el Ministerio, en el 2020 fueron cerca de 37.567 partos.

Además, de los acuerdos hospitalarios se incluyó el inicio de un proceso de negociación para delimitar las fronteras marítimas entre ambos países, y un compromiso para vigilar la frontera a fin de combatir el flujo migratorio irregular, la trata de personas, el tráfico de armas, el narcotráfico y el robo de ganado.

Ambas naciones incluyeron el estrechar la cooperación en energía, producción agrícola e industrial, así como continuar las negociaciones encaminadas a alcanzar un acuerdo comercial, que nunca ha existido entre estos países fronterizos, a pesar de sus importantes flujos comerciales.


Related Posts

Dos nuevas explosiones en Kiev, seg˙n medios ucranianos
Política

Unión Europea prepara sanciones contra Irán por drones usados por Rusia

19 octubre, 2022
PLD Abel Martínez
Política

Abel Martínez gana consulta ciudadana del PLD; será candidato presidencial para 2024

17 octubre, 2022
elecciones presidenciales Brasil Lula Bolsonaro
Política

Elecciones en Brasil: segunda vuelta entre Lula y Bolsonaro

3 octubre, 2022
Donald Trump
Política

El estado de NY vs Donald Trump y su imperio inmobiliario

21 septiembre, 2022
Política

Referéndum en Chile: ¿Qué sigue ahora?

5 septiembre, 2022
Mijaíl Gorbachov
Política

Adiós a Mijaíl Gorbachov, artífice del fin de la Guerra Fría

30 agosto, 2022
Load More
Next Post
Movie Theater with empty seats and projector / High contrast image

¿Qué pasará con la industria del cine?

MLB

La MLB suspende sus donaciones políticas

moda sustentable

El Príncipe Carlos sorprende al mundo hablando de moda sustentable

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Market Brief Enero 2023
MediHealth
Revista Mercado Este 40 Under 40 Active_page-0001
Portada TECHNOLOGY JULIO-AGOSTO 2020-1-min

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando