Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Política Internacional

Abinader pide apoyo a la comunidad internacional por emergencia haitiana

by Gabriel Rico
1 de noviembre de 2021
in Internacional, Política
0
1 noviembre 2021
Abinader

Aunado a la crisis migratoria que vive actualmente el país vecino, Haití acumula problemas de seguridad, que se remontan al magnicidio de Jovenel Moïse –antiguo primer mandatario haitiano– a inicios de julio de 2021, y el reciente secuestro de 19 misioneros norteamericanos en Puerto Príncipe.

Por ello, el presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, llamó a la comunidad internacional para actuar con urgencia ante la situación que vive su vecino, Haití. Incluso, Abinader tuvo que suspender su participación en la Cumbre del cambio climático, COP26, en Glasgow para atender de primera mano la situación migratoria, y endurecer los controles de entrada y salida de ciudadanos haitianos.

La comunidad internacional, en particular EE. UU., Canadá, Francia y la Unión Europea, deben actuar en Haití y con urgencia. RD continuará el plan anunciado con medidas migratorias más estrictas. @POTUS @EmmanuelMacron @JustinTrudeau

— Luis Abinader (@luisabinader) November 1, 2021

En una publicación a través de Twitter, Abinader arrobó a las cuentas del presidente de Estados Unidos, Joe Biden; junto a sus homólogos de Francia, Emmanuel Macron, y Canadá, Justin Trudeau.

La respuesta de Haití

En la misma plataforma, Claude Joseph, canciller de Haití, reviró la declaración del presidente Abinader y aludió a que: «Contra el aumento de la delincuencia en tierras vecinas, aliento al gobierno dominicano y al deHaití a trabajar juntos para erradicar el problema de la inseguridad en la isla».

Suite à la mise en garde du 25/10/21 du @StateDept contre la montée de la criminalité en terre voisine, j’encourage le gouvernement dominicain et celui d’Haïti à travailler d’un commun accord pour enrayer le problème de l’insécurité sur l’Île. pic.twitter.com/HP1p4Kt7EZ

— Claude Joseph (@claudejoseph03) November 1, 2021

¿Cómo afecta la emergencia haitiana a la economía local?

En nuestro país estima que la presencia de los inmigrantes regulares haitianos es de 500,000. Pero una gran parte de la comunidad haitiana no tiene permiso de residencia. De este modo, la población total de origen haitiano en la República Dominicana es cercana a un millón de inmigrantes.

Haití está separado por cinco provincias de República Dominicana: Montecristi, Dajabón, Elías Piña, Independencia y Pedernales, ubicadas del lado dominicano. Unidas conforman la línea fronteriza con una extensión de 391 kilómetros.

Desde aquí, comienza la carga económica migratoria que recibe el país, pues proteger la frontera dominico-haitiana tiene un alto componente económico para el Estado dominicano.

En los últimos siete años se ha incrementado las partidas anuales destinadas en el Presupuesto Nacional para el Ministerio de Defensa. De acuerdo con la Dirección General de Presupuesto, en 2013 esta entidad pública tenía un presupuesto de RD$15.5 millones. En 2019 este presupuesto se duplicó para contar con una asignación presupuestaria de RD$31,5 millones.

De esta forma, más del 60% del presupuesto de este Ministerio se destina a custodiar la frontera. Pues, el Estado dominicano dedica cada día cerca de RD$49,11 millones para la protección de esta zona. Estos recursos son destinados fundamentalmente a sueldos, alimentación, vestimenta, combustible y mantenimiento de las infraestructuras militares. (gra)

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

joe-biden
Política

Joe Biden buscará repetir como presidente de EE.UU. en 2024

25 de abril de 2023
Dos nuevas explosiones en Kiev, seg˙n medios ucranianos
Política

Unión Europea prepara sanciones contra Irán por drones usados por Rusia

19 de octubre de 2022
PLD Abel Martínez
Política

Abel Martínez gana consulta ciudadana del PLD; será candidato presidencial para 2024

17 de octubre de 2022
elecciones presidenciales Brasil Lula Bolsonaro
Política

Elecciones en Brasil: segunda vuelta entre Lula y Bolsonaro

3 de octubre de 2022
Donald Trump
Política

El estado de NY vs Donald Trump y su imperio inmobiliario

21 de septiembre de 2022
Política

Referéndum en Chile: ¿Qué sigue ahora?

5 de septiembre de 2022
Load More
Next Post

Renovación de marbete, ¿cuánto recauda el Estado con el impuesto?

Dismorfia de Snapchat, concepto de filtros en redes sociales

Dismorfia de Snapchat, ¿qué es y cómo afecta a la sociedad?

Hombre de negocios indeciso por cuál camino tomar, concepto: se necesita fortaleza mental para tomar decisiones

Fortaleza mental, clave en la toma de decisiones para celebridades

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

TECHNOLOGY MARZO - ABRIL 2023 DIGITAL-1_page-0001

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando